Pensión del Bienestar: te decimos cómo inscribirte en Jalisco

Katia Meave es la delegada de Bienestar en Jalisco

Katia Meave Ferniza, delegada en Jalisco de los programas sociales del gobierno federal, informó que del 17 al 28 de febrero se realiza el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Pensión Mujeres.

La delegada dio a conocer los requisitos para hacer el registro:

AQUÍ PUEDES ENCONTRAR LA DIRECCIÓN DE TU MÓDULO

++Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años++

Fecha de registro: 17 al 28 de febrero

Lugares de registro: 127 Módulos de Bienestar en el estado

Horarios: de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas

Página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

Requisitos a presentar:

identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)

CURP (impresión reciente)

Acta de nacimiento

Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)

Teléfono de contacto (celular y de casa)

++Pensión Mujeres Bienestar++

Mujeres de 63 años cumplidos, o que los cumplan en febrero del 2025

Fecha de registro: 17 al 28 de febrero

Lugares de registro: 127 Módulos de Bienestar en el estado

Horarios: de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas

Página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

Requisitos a presentar:

identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)

CURP (impresión reciente)

Acta de nacimiento

Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)

Teléfono de contacto (celular y de casa)

++Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad++

Presentar un Certificado de discapacidad permanente emitido por alguna Institución pública de Salud

Fecha de registro: 17 al 28 de febrero

Lugares de registro: 127 Módulos de Bienestar en el estado

Horarios: de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas

Página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

Requisitos a presentar:

identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)

CURP (impresión reciente)

Acta de nacimiento

Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)

Teléfono de contacto (celular y de casa)

Para las personas con discapacidad menores de edad es requisito indispensable que registren a su auxiliar. Para las personas con discapacidad (mayores de edad) y para la personas de la pensión de adultos mayores, se tiene la posibilidad de registrar al auxiliar de forma voluntaria. Para registrar al auxiliar debe de acompañar al derechohabiente y presentar la misma documentación.

++

Related posts

Tlaquepaque limpia presa El Chicharrón 

Las Nueve Esquinas de Guadalajara recibirán su «manita de gato».

Crecen las exportaciones de Jalisco