No es oficial, pero es un hecho: la reforma al método de selección de jueces y magistrados en Jalisco no será aprobado este fin de semana por el Congreso del Estado.
Contrario a lo que permeó en días pasados, no hay acuerdo para modificar la ley por un asunto muy simple: ni en la bancada de Movimiento Ciudadano, ni en Casa Jalisco, quieren el uso de la tómbola para decidir quiénes irían a las boletas electorales, algo en lo que se ha empeñado la bancada de Morena.
Se esperaba que las leyes locales se armonizaran con las federales en materia de elección de candidatos, y que a más tardar el sábado se haría una sesión para discutir y en su caso aprobar una iniciativa, pero no. Ahora no queda claro para cuándo se tocará el tema.
Quienes saben bien del asunto señalan que el gobernador Pablo Lemus (MC) simplemente no quiere tómbola. Nada. Cero. Bajo ninguna circunstancia, pese a que se había barajado la posibilidad de que la tómbola decidiera quiénes iban a las boletas únicamente de entre los aspirantes realmente calificados para el cargo.
No gusta la tómbola porque se considera que es un método donde no se hace justicia el mérito, sino al azar. Y porque se ha convertido en un método ya identificado con el sello de Morena.
Así que nada se hará en los próximos días en el Congreso local para sacar adelante una iniciativa, ni siquiera una consensuada. Todo parece indicar que la propuesta realizada por el gobernador será la que eventualmente sea sometida a votación, pero ahora ya no sabemos para cuándo, aunque sí hay una certeza: el proceso de elección de juzgadores no será en 2025.
Habrá, eso sí, acusaciones de Morena contra los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, pero no más. La decisión ya está tomada.