Autoridades de diferentes niveles de gobierno combaten desde ayer un fuego iniciado en el bosque La Primavera, en Zapopan, y cuyos efectos contaminantes afectan Zapopan, Tala, El Arenal y Guadalajara.
Un total de 248 combatientes apoyados por 42 unidades y cuatro helicópteros son los encargados de apagar las llamas surgidas en un paraje conocido como Puerta de Guadalupe.
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Educación (SE), informó que por el incendio este lunes 10 de marzo se suspenderán actividades escolares presenciales en los planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente de tres municipios afectados.
La suspensión se realizará en las zonas de El Bajío, Base Aérea y La Venta, en Zapopan; lCabecera Municipal de Tala y las localidades de Huaxtla y Santa Cruz del Astillero, en El Arenal.
En el resto de las localidades de Zapopan, Tala, El Arenal, Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga, donde se activó alerta atmosférica, se mantienen clases presenciales pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas de estos municipios.
++ESTE ES UN SITIO INTERACTIVO PARA VER EN MAPA LOS INCENDIOS EN TODO EL MUNDO++
El bosque
El sitio web del Bosque La Primavera señala que este espacio natural “es un macizo boscoso que se formó hace 140,000 años en el último período geológico del Pleistoceno”.
“La actividad volcánica de la Primavera provocó que los flujos piroclásticos cubrieron una extensión aproximada de 700 kilómetros cuadrados donde ahora se ubica el Área Metropolitana de Guadalajara. El material que arrojó estaba compuesto en su mayoría por ceniza volcánica, piedra pómez o jal, que da origen al nombre del estado de Jalisco, del náhuatl, Xalisco que significa sobre la superficie de arena”.
El Área de Protección de Flora y Fauna Bosque La Primavera, ubicada al suroeste del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), es uno de los últimos espacios silvestres que persisten en el paisaje de una región significativamente transformada por la urbanización, la industrialización y la agricultura.
Rodeado por áreas pobladas, terrenos agrícolas, áreas industriales e infraestructura carretera, el Bosque La Primavera es actualmente un fragmento de hábitat forestal con una conectividad limitada con otros terrenos boscosos cercanos.