
Sembrar 274 árboles por día. Esa es la meta que tiene el Gobierno de Zapopan para 2025 en materia de reforestación.
Sembrar esos 274 árboles por día equivale a 100 mil en todo el año, que ya está en curso.
Para cumplir su meta las autoridades zapopanas harán un esfuerzo por aire y tierra, pues además serán lanzadas 200 mil bombas de semillas para que durante la temporada de lluvia se propicie el crecimiento de nuevas especies en las zonas de difícil acceso.
Las bombas de semilla son unas pelotitas del tamaño de ping pong que llevan dentro una semilla endémica de Zapopan y que son lanzadas desde aeronaves.
Estrategia de siembra
Miguel Arturo Vázquez es el director de Medio Ambiente de Zapopan. El funcionario explica que en enero se analizaron los espacios aptos para una reforestación, así como la estrategia propicia para estos espacios.
“Iniciamos desde enero analizando esos predios, áreas naturales protegidas que son susceptibles de una reforestación para hacer conservación de suelo. Es decir, preparar la tierra para que esté en las condiciones óptimas y después podamos ahí plantar un árbol que tenga viabilidad”, destaca.

La colaboración de los ciudadanos es importante.
“Cualquier ciudadano que quiera plantar un árbol y que tenga la disposición de poder regarlo y cuidarlo durante todo el año, puede acercarse a la Dirección de Medio Ambiente y nosotros le sugerimos y le donamos un árbol para su banqueta, su cochera, el camellón y demás”, informó Vázquez.
La población en general puede participar también en la elaboración de las bombas de semilla, ejercicio que se realiza por parte de la Dirección de Medio Ambiente.
El municipio de Zapopan tiene mil 197 espacios verdes públicos y más de 530 jardines, los cuales fueron analizados para verificar cuáles son los que requieren un proceso de arborización con especies como tabachines, huamúchil y primavera, entre otras.