La regularización de pagos para los transportistas por parte del gobierno del estado, y que los choferes puedan llevar ellos mismos (y no con grúa) las unidades de transporte público que deban ser resguardadas en corralones por faltas no graves, son parte de los acuerdos logrados este miércoles por el secretario general de la CTM Jalisco, Juan Huerta, con el secretario de Transporte Público del Estado, Diego Monraz Villaseñor.

Tras el encuentro Juan Huerta (CTM) dijo que «uno de los temas fundamentales es el referente al de los pagos, pues una de las grandes preocupaciones de los transportistas es el pronto pago de las tarifas para poder subsistir; también revisar el tema de la tarifa, y quiero informarles que ya tuve acuerdo con el Gobernador y el secretario de Transporte, ya está enterado, y puedo decirles que hay voluntad de que en el segundo semestre avancemos con la indexación con un buen punto de partida. También le gustó bastante (a Pablo Lemus) el tema, como al Secretario de Transporte, la propuesta de los subsidios que presentó Hugo Higareda, de la Alianza de Camioneros».
++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DE LA SECRETARÍA DEL TRANSPORTE++
Por su parte el titular del Transporte en Jalisco reconoció el liderazgo del dirigente sindical. Hay que recordar que la CTM lleva los contratos colectivos de la mayoría de los operadores y empresas del transporte público, de ahí que sea el intermediario y representante de los transportistas con el gobernador Pablo Lemus Navarro, y con Diego Monraz como secretario del Transporte.
«Sigues teniendo liderazgo no sólo sindical, sino personal, con cada uno de los que están aqui (empresarios del transporte). Vamos a seguir teniendo más reuniones. No somos todos los que estamos, ni estamos todos los que somos, pero si hemos hecho un exitoso esfuerzo por estar por aquí», dijo Monraz Villaseñor a Huerta Péres.
El dirigente estatal de la CTM señaló que hay mucha voluntad del gobernador Pablo Lemus de llegar a un buen punto de equilibrio en el ingreso y egreso de transportistas. «Hay bastante voluntad y disposición del Gobernador, y con este tipo de reuniones debemos ir avanzando y transitando para que el transportista pueda estar en equilibrio entre el ingreso y egreso, y a ver si ya el próximo año pueda tener utilidades», indicó Juan Huerta.
Los diez empresarios del transporte presentes en la reunión representan el 100 por ciento de los integrantes del Comité del Fideicomiso que tienen mayoría de votos en los acuerdos.