Home » Noticias » Rancho de Teuchitlán: Pablo Lemus se reunió con colectivos de buscadores

Rancho de Teuchitlán: Pablo Lemus se reunió con colectivos de buscadores

por Manuel Baeza
0 commentarios 1 minutes para leer.

Luego del descubrimiento de restos humanos en un rancho de Teuchitlán por parte de ciudadanos, el gobernador Pablo Lemus se reunió con dirigentes de los colectivos de búsqueda de desaparecidos para informarles sobre los acuerdos establecidos por parte de su administración con el gobierno federal.

“Vamos a seguir trabajando” en la investigación y esclarecimiento de los hechos, dijo el gobernador jalisciense ante los representantes de grupos como Guerreros Buscadores de Jalisco, FUNDEJ, Luz de Esperanza y un colectivo de Lagos de Moreno.

“Es muy importante que ustedes supieran que la actitud de nosotros es proactiva”, aseguró el mandatario, quien dijo que no se harán a un lado con el argumento de que la Fiscalía General de la República atrajo el caso.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DE PABLO LEMUS++

El Gobierno de México tendrá colaboración en esta investigación, a través de la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional de Búsqueda —perteneciente de la Secretaría de Gobernación— y el Centro Nacional de Inteligencia, en colaboración permanente con el Gobierno de Jalisco.

Lemus Navarro reiteró la voluntad, acompañamiento, apoyo y actuación del Gobierno de Jalisco para seguir trabajando de la mano de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y avanzar en la atención de esta agenda prioritaria para el Gobierno de Jalisco.

 En el diálogo se encontraron presentes Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete; Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno; Edna Montoya Sánchez, Secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas de Jalisco; Blanca Trujillo Cuevas, Vicefiscal de Personas Desaparecidas y Salvador González de los Santos, Fiscal del Estado.

Respecto a lo encontrado en el rancho de Teuchitlán que estaba siendo utilizado por un grupo del crimen organizado para adiestrar a jóvenes reclutados bajo engaños y por la fuerza, el fiscal estatal, Salvador González de los Santos dijo que hasta el momento se habían detectado seis lotes óseos en cuatro espacios en el predio, ubicado en el municipio de Teuchitlan, a 57.9 kilómetros del centro de Guadalajara.

Este lugar fue descubierto por un operativo de la Guardia Nacional el 18 de septiembre de 2024. En aquel momento fueron detenidas diez personas, las cuales se encuentran sujetas a proceso penal; dos más estaban privadas de su libertad y se encontró además un cadáver cubierto con plástico.

“Hemos dejado clara nuestra postura de compartir toda la información a nuestro alcance ante el Gobierno Federal, incluso haciendo una invitación a formar parte de las investigaciones”, dijo González de los Santos.

Te podría interesar también...

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00