Home » Noticias » Primavera, Verano y Otoño: Guadalajara tendrá tres festivales culturales al año

Primavera, Verano y Otoño: Guadalajara tendrá tres festivales culturales al año

por Manuel Baeza
0 commentarios 1 minutes para leer.

Una cartelera de festivales temáticos dividimos en las estaciones Primavera, Verano y Otoño para llenar de contenido los museos, teatros y plazas públicas de la ciudad es lo que llevará a cabo el Ayuntamiento de Guadalajara a partir de este 2025.

 El programa, según explicó la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, contempla no solo las actividades realizadas por colectivos, compañías y artistas, también un trabajo coordinado con vecinos organizados en sus propias colonias para desarrollar y fortalecer las actividades que de manera natural han emprendido. 

Estas son las propuestas dadas a conocer por el gobierno tapatío:

Festival de Primavera:

* Enero/Febrero: Artwknd y Aniversario de Guadalajara

* Marzo: Festival Cultural 8M

* Abril: Caravana Quetzalcóatl y Festival de Infancias

* Mayo: Mes Gdlee (Feria del Libro, Festival del Cómic, Fiesta de la Música)

Festival de Verano:

* Junio: Verano de Museos y Festival Diversidades y Disidencias

* Julio: Mercados, Patrimonio y Gastronomía, Temporada Ballet Folclórico

* Agosto: Muestra Escénica (Teatro, Danza, Cabaret y Títeres) y Clásico Cine Variedades

Festival de Otoño:

* Septiembre: Residencias Artísticas en Barrios

* Octubre: Festival Barrial de Día de Muertos

* Noviembre: Circo en la Calle

* Diciembre: Cierre del año cultural

Verónica Delgadillo explicó que la cultura forma parte fundamental de la política social que se impulsa en esta administración, pues contribuye a construir una ciudad más justa.

“La política social tiene que ver con llevar arte y cultura a las calles, con dar herramientas a niños y jóvenes para llenar su corazón y su mente. Si queremos una Guadalajara más justa, la cultura y el arte debían tener su espacio, por ello, en el tercer pilar de nuestra visión de ciudad, ustedes son los protagonistas”, dijo a la comunidad artística que se reunió en el teatro LARVA, donde se hizo la presentación.

La idea de esta agenda cultural contempla cuatro ejes fundamentales: poner a la ciudadanía al centro de los objetivos; recuperar espacios públicos; trabajo con un enfoque de corresponsabilidad con artistas, promotores e integrantes del sector privado; fortalecer el tejido social y hacer comunidad.

Se dio a conocer que este año se destinarán casi 3 millones de pesos a estímulos directos al gremio cultural (se doblará el presupuesto para apoyos directos a colectivos culturales de base comunitaria en los barrios) y se lanzarán 10 convocatorias para disciplinas artísticas, culturas comunitarias y residencias. 

 Actualmente el municipio cuenta con siete museos, dos teatros, ocho centros culturales, cuatro escuelas de iniciación musical, y 13 bibliotecas municipales.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA++

Te podría interesar también...

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00