La percepción de inseguridad en cuatro municipios de Jalisco mejoró.
Se trata de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Puerto Vallarta, de acuerdo con los resultados del primer trimestre de 2025 de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
La encuesta es una herramienta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se informó que cuatro municipios de Jalisco presentaron una baja en la percepción de inseguridad entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, que son Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Puerto Vallarta.
La reducción en la percepción de inseguridad más notable se presentó en Zapopan, con 8.5 puntos, y Puerto Vallarta, con 7.5 puntos; seguidos por Tonalá con una disminución de 5.1 puntos y Guadalajara, con 4.1 puntos.
Jalisco presentó una reducción en la percepción de inseguridad de 58.2 en diciembre de 2024 a 55.06 en marzo de 2025; de acuerdo con el promedio de los seis municipios analizados por INEGI en la entidad.
En el análisis de los cinco municipios metropolitanos estudiados por INEGI —Zapopan, Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque y Tlajomulco—, en la ciudad bajó la percepción de inseguridad de 63.74 a 61.48.
La mejora es “gracias al esfuerzo coordinado de esta gran mesa de trabajo” de seguridad, afirmó Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco.

Dos municipios con percepción de inseguridad al alza
El estudio refirió que los municipios con percepción de inseguridad al alza son Tlajomulco, con un aumento de 3.9, y Tlaquepaque que subió 2.5.
En el primer trimestre de 2025 también se reporta un incremento en la percepción de la ciudadanía sobre el desempeño de la Policía Estatal, de 53.9 a 55.4 puntos, así como un aumento en la confianza a la corporación jalisciense de 55.5 a 56.3 puntos.
En la comparativa que establece INEGI con el año anterior, Jalisco pasó de sumar 62.3 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024 a registrar 55.06 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2025; esto acorde a los análisis promedios de los seis municipios estudiados para este instrumento.