Sumar medio millón de jaliscienses el partido Morena es una prioridad para la dirigencia estatal de ese instituto político, que dirige Erika Pérez.
La presidenta estatal del partido guinda informó en rueda de prensa que han realizado 46 asambleas informativas en 37 municipios de Jalisco, en las que invitan a militantes y simpatizantes a afiliarse a las filas del partido. Adelantó que esta semana visitarán los municipios de Tuxpan, Tamazula, Tlajomulco y Villa Corona.
“Hemos escuchado no solo voces, sino sueños. 46 asambleas, en 92 horas de diálogo donde no hubo jerarquías, sino complicidades”, explicó la dirigente.
++ESTA ES LA PAGINA DE FACEBOOK DE ERIKA PÉREZ++
Pérez detalló que Morena es un movimiento que no camina con pasos de individualismo, sino que avanza con la marcha firme de quienes creemos en lo colectivo. “En esta nueva etapa de Morena en Jalisco la tarea fundamental es el proceso de afiliación, con el que buscamos sumar 500 mil personas al movimiento, para consolidar la estructura partidista con ciudadanos comprometidos con los valores de la Cuarta Transformación”.
Invitó a que cada afiliado se convierta en un promotor del cambio, en un defensor de la justicia social y en un agente activo en la construcción de un Jalisco más equitativo y progresista.
En mla misma conferencia de prensa la diputada local Norma López señaló que de no cumplir en el Congreso de Jalisco la modificación a la Ley Estatal del Registro Civil en el tema de las infancias como lo ordenó la SCJN, quien esté en la titularidad de la Mesa Directiva podría ser destituido.
La morenista explicó que lo que está solicitando la SCJN es aprobar un procedimiento ágil, expedito, gratuito, sencillo y eficaz, enfocado en la adecuación integral de la identidad de género autopercibida, y basado en el consentimiento libre e informado de la niña, niño o adolescente.
En esa lógica, dijo López, el proceso debe ser materialmente de naturaleza administrativa, esto es, debe permitir registrar y/o cambiar, rectificar o adecuar su nombre y demás componentes de su identidad mediante la emisión de un acta nueva, sin verse obligadas a detentar otra identidad que no representa su individualidad.
++