Home » Noticias » Loretta Ortiz defiende reforma al Poder Judicial

Loretta Ortiz defiende reforma al Poder Judicial

por Manuel Baeza
0 commentarios 1 minutes para leer.

Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, defendió el proceso de cambio del Poder Judicial de México al considerar que se han creado instancias que mejoran y garantizan el acceso a la justicia, y porque en el actual proceso de selección de ministros, magistrados y jueces se da la oportunidad a los juzgadores de «dar la cara» ante la ciudadanía.

La ministra visita Jalisco este fin de semana. El viernes tuvo reuniones en el Congreso del estado, y más tarde ofreció a personal del poder judicial de Jalisco una charla sobre los cambios realizados y el proceso de selección. El sábado participaría en otra plática en Puerto Vallarta.

En la reunión del viernes por la noche Ortiz Ahlf fue enfática al señalar que le elección popular de jueces, magistrados y ministros es un acierto. «Si tenemos capacidad de elegir a nuestros presidentes, gobernadores, legisladores y presidentes municipales, ¿ qué no la tendríamos para elegir jueces?», dijo.

Nos quejamos de que la ciudadanía no participa, añadió. «Aquí si puede participar. Lo que está de por medio es la justicia del país para las próximas décadas. No es cualquier cosa», aseguró ante cientos de personas que la escuchaban en un salón del Hotel Fiesta Americana, en la zona de la Minerva.

++Este es el curriculum de la ministra Loretta Ortiz++

Disciplina

Al auditorio que la escuchaba Loretta Ortiz aseguró que una de las razones por las cuales decidió participar en el proceso de elección de ministras y ministros es la creación de un Tribunal de Disciplina que ahora sí permitirá, dijo, atacar todos los ilícitos que pudieran cometer los integrantes del Poder Judicial.

Ortiz explicó que a lo largo de su carrera en el Poder Judicial conoció de casos en los que jueces o magistrados cometían delitos o realizaban prácticas inmorales, pero que no se les podía castigar porque las instancias de revisión y sanciones simplemente se hacían de la vista gorda y cubrían a los malos servidores públicos. «Se cubrían las espaldas», aseguró.

Aunque no dio nombres, comentó el caso de un juez que a lo largo de once años acosó diariamente y de manera descarada al personal femenino a su cargo, incluyendo tocamientos a la vista de todos. Pese a las evidencias, explicó, no había manera de actuar en contra de esta persona porque otras instancias que deberían defender al personal simplemente se desentendía del tema.

Cuando el juez finalmente fue destituido, la ministra preguntó a una persona que conocía de la irregularidad por qué no se procedió antes, y la respuesta que obtuvo fue: «Son usos y costumbres».

La reforma aprobada, dijo Loretta Ortiz, «garantiza que los ciudadanos tengan acceso pleno a la justicia. Que haya justicia, más que legalidad. Una justicia que busca resolver los conflictos de manera expedita y pronta».

+++

Te podría interesar también...

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00