Home » Noticias » LA SILLA | El Mayo Zambada y un dolor de cabeza

LA SILLA | El Mayo Zambada y un dolor de cabeza

por Manuel Baeza
0 commentarios 1 minutes para leer.

No se si antes de llegar a Estados Unidos el presunto narcotraficante representaba un problema para las autoridades. Pero a raíz de lo que se presume fue un secuestro del capo de las drogas, hace cinco meses, hay un absoluto problema de seguridad y de relaciones diplomáticas que hacía mucho tiempo no se veía.

Y ahora, para añadirle más drama al asunto, el Grupo Reforma publica una carta de Zambada donde le exige al gobierno federal mexicano que haga gestiones para ser regresado a México, pues insiste el presunto narcotraficante que fue víctima de una detención ilegal y que fue llevado a Estados Unidos sin ningún protocolo oficial.

Hay que reconocer, filias y fobias aparte, que Zambada tiene razón. Todos los indicios apuntan a que desde Estados Unidos se fraguó un plan para llevarse al mexicano ante un juez estadounidense, y que las autoridades mexicanas nada tuvieron que ver con ello. Mediante un secuestro (aparentemente), o un engaño, Zambada fue subido a un avión y terminó del otro lado de la frontera, donde lo esperaban agentes de aquella nación. Y eso suena a todas luces ilegal.

Ahora la administración federal mexicana está entrampada. Si hace caso omiso de la exigencia de Zambada estaría avalando una acción ilegal. Y si se decide a exigir que regrese a Estados Unidos, entonces la opinión pública mexicana y estadounidense se dedicará a señalar al gobierno de la 4T de estar del lado del criminal. Bonito enredo.

Quienes somos veteranos recordamos el caso del jalisciense Humberto Álvarez Machain. Este médico tapatío fue señalado de participar en la tortura del agente de la DEA Enrique Camarena, y un día fue secuestrado por un grupo de mexicanos pagados por la DEA y apareció también del lado americano de la frontera para ser juzgado por ese crimen.

Alos después un juez de EEUU dictaminó que el arresto de Humberto Álvarez había sido ilegal, y el jalisciense acusado regresó a México. Algo de paralelismo hey en el caso de Zambada, y seguramente a ello se aferra el presunto líder del narcotráfico.

Pero el dolor de cabeza, insisto, lo tiene el gobierno federal, pues haga lo que haga será criticado por propios y extraños. Y con las ganas que tiene Donald Trump de meter ruido, vaya uno a saber qué postura se tomará desde el Palacio Nacional.

Te podría interesar también...

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00