Home » Noticias » Habilita Guadalajara centros de acopio para televisiones y electrónicos

Habilita Guadalajara centros de acopio para televisiones y electrónicos

por Manuel Baeza
0 commentarios 1 minutes para leer.

Porque las televisiones, celulares y otros dispositivos electrónicos viejos todavía tienen partes de valor y otras que pueden causar daños graves al medio ambiente, el Gobierno de Guadalajara arrancó con una campaña de acopio.

 Paulina Cervantes, directora de Medio Ambiente, informó que a partir de este 10 de marzo y hasta el 30 del mismo mes, se estarán recibiendo este tipo de aparatos, incluyendo focos que no estén rotos, para darles un correcto destino final.

“Se pueden llevar celulares, baterías, planchas, no pueden llevar focos rotos, pero sí envueltos, se puede llevar computadoras”.

La lista de electrónicos que se pueden llevar a los centros de acopio es la siguiente:

* Baterías

* Pilas

* Tóner y cartuchos de tinta

* Focos

* Lámparas fluorescentes, correctamente embaladas

* Celulares

* Computadoras

* Calculadoras

* Discos duros

* Impresoras

* CD´s

* Planchas

* Televisores

* Secadoras de cabello

La directora de Medio Ambiente precisó que se habilitaron 18 centros de acopio en todo el Municipio. Los que estarán abiertos los fines de semana, de 9:00 a 14:00 horas, son:

* Parque Amarillo

* Parque Monraz

* Parque San Jacinto

* Andador Chapultepec

* Bosque Los Colomos, ingreso El Chaco

* Glorieta Los Naranjos

Aquellos que estarán recibiendo residuos de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas son los siguientes:

* Parque Alcalde

* Colmena Rancho Nuevo

* Colmena Oblatos 

* Dirección de Medio Ambiente

* Unidad Administrativa San Andrés

* Centro Cultural Santa Cecilia

* Unidad Administrativa Colorines

* Asociación de Colonos Providencia Sur

* Unidad Administrativa Benito Juárez

* Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez

En el Museo de Paleontología se estarán recibiendo los residuos electrónicos de martes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Paulina Cervantes recordó que muchas partes de estos aparatos tienen valor dentro de la industria y hay otros que, al momento de su descomposición, pueden contaminar el subsuelo.

“Los electrónicos tienen elementos que son muy valiosos y que se pueden reutilizar en la industria electrónica, pero también hay otros componentes que son muy dañinos para el suelo y para el agua de nuestro municipio, por eso la invitación a que se depositen de manera correcta en estos centros de acopio”. 

Cervantes acotó que si bien se reciben algunos electrodomésticos, no se aceptan lavadoras, estufas, refrigeradores, secadoras de ropa o lavavajillas.

“Y tenemos un punto permanente que acabamos de inaugurar que es el Punto Verde Metropolitano, en Patria”

Si tiene dudas sobre algún residuo en específico, puede escribir al Instagram de la Dirección de Medio Ambiente @medioambientegdl o comunicarse al teléfono 333-837-4400 extensión 4113.

Te podría interesar también...

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00