El resultado de la convocatoria de Guadalajara para la compra de 160 camiones recolectores de basura se decidirá este viernes.
Esta compra es relevante para autoridades y sociedad tapatía porque estos camiones se necesitan para cubrir la ausencia de CAABSA Eagle, empresa a la que se le vence el contrato y que dará el servicio hasta el próximo 17 de diciembre.
La decisión de la presidente municipal Verónica Delgadillo es una apuesta arriesgada, aunque la alcaldesa está confiada en que al final los ciudadanos verán mejoras en el servicio, pese a que puede haber un cierto desfase en el servicio en los primeros días del ahora sí servicio bajo absoluto control municipal.

La licitación no está exenta de críticas. Los regidores de Morena en el Cabildo de Guadalajara consideran que la solicitud de compra de los 160 camiones busca favorecer a una empresa que, dicen, está ligada a CAABSA Eagle. Dicha empresa sí es parte del Grupo CAABSA. MIPymex es una empres ade servicios financieros. http://mipymex.mx/
Lo cierto es que sea cual sea la empresa ganadora de la licitación (se sabe de diferentes participantes), el servicio integral de recolección estará en manos del Ayuntamiento de Guadalajara por completo. Óscar Villalobos Gámez, coordinador general de Servicios Municipales, es a quien corresponde el servicio.
CAABSA Eagle se defiende y dice que no incumple con el servicios. Su director, Óscar Osvaldo Hernández, dijo en entrevista con Nadia Madrigal en Punto Político (https://www.facebook.com/puntopoliticomx) que diariamente gestionan mil 500 toneladas de residuos, y que cubren 150 rutas en Guadalajara.
El directivo de CAABSA señaló en la entrevista con Nadia Madrigal que están dispuestos a colaborar para construir una alternativa de servicio “que esté a la altura de los ciudadanos del municipio, y que vaya muy acorde con lo que ella (Verónica Delgadillo) ha manifestado respecto a un nuevo sistema de gestión de residuos”.
La cita para decidir al ganador de la licitación es este viernes 13 de diciembre, a las 09:30 horas. La entrega de los camiones debe realizarse antes de que termine el año. Mientras, el servicio será prestado por el Ayuntamiento de Guadalajara con los camiones que tiene en propiedad.