
ESTE TEXTO FUE MODIFICADO DE SU VERSIÓN ORIGINAL
GRACIAS A UNA APORTACIÓN DE ANGEL CERVANTES
El restaurante Recco, uno de los más afamados y tradicionales de Guadalajara, mantiene sus puertas cerradas tras 50 años de atender a los jaliscienses a la espera de nuevos inversionistas que quieran mantener en funcionamiento el emblemático negocio.
El restaurante de la calle Libertad, entre Chapultepec y Progreso, tiene desde hace unas semanas una malla de alambre que impide el paso al edificio y su estacionamiento. Originalmente nos habían reportado que el fundador de Recco, Luigi Capurro, había cambiado su residencia a Italia y que el lugar había sido rentado con la condición de que se respetaría el nombre, el menú, el servicio y el aspecto del local. Serían estas personas quienes decidieron dejar de prestar el servicio, según reportamos aquí.
Ángel Cervantes, conocido comunicador y restaurantero local, buscó a don Luigi Capurro, con quien conversó por teléfono, y aclaró que el empresario italiano mantiene su residencia en Guadalajara. “Me comentó”, escribió Cervantes (Hostería del Ángel), “que el contrato que tenía con las personas que le rentaban expiró en diciembre. Me dijo que, si sabía de alguien que quisiera rentarlo, se lo hiciera saber”.
El restaurante Recco fue fundado en 1973 por el italiano Luigi Capurro, quien llegó a trabajar a Guadalajara a finales de los años 60 como gerente de otro restaurante, luego de un paso por la Ciudad de México. Don Luigi se casó con una mexicana y aquí formó a su familia. Actualmente el fundador del restaurante disfruta de su retiro en su natal Italia.
El nombre del restaurante es en honor a Recco, antigua población de la Liguria (226 d.c.) situada a 18 kilómetros de Génova, Italia, donde nació dos Luigi Capurro.
++ESTE ES EL ENLACE A LA HISTORIA DEL RESTAURANTE RECCO++
La Guía Arquitectónica Esencial de la Zona Metropolitana de Guadalajara, un libro con información sobre fincas patrimoniales e históricas, explica que la casa donde se ubica Recco es conocida como La Casa del Padre Ulloa (página 149). Es un inmueble construido en 1915 “con un estilo ecléctico”. Se trata, dice el texto correspondiente a ese inmueble, “de una obra academicista”.
ESTOS SON LOS PORTALES AMIGOS DE REPORTEBAEZA.COM
La Méndiga Política https://lamendigapolitica.com
Becky Reynoso https://beckyreynoso.com.mx
Cabecera https://www.cabecera.mx/
Tendencia Noticias https://tendencianoticias.com
A Fondo Jalisco https://afondojalisco.com
Marcatextos https://marcatextos.com
Partidero https://partidero.com/