Calzado abandonado en el rancho de Teuchitlán

Como una tragedia que llena de indignación y dolor a los jaliscienses es como calificó la presidenta estatal de Morena, Érika Pérez, el hallazgo de restos humanos y huellas de asesinatos dentro de una finca en el municipio de Teuchitlán.

La dirigente estatal del partido de la 4T pidió que la Fiscalía General de República (FGR) atraiga el caso y realice una investigación seria y transparente.

La líder morenista afirmó que estos hechos son una muestra brutal de lo que sucede cuando un gobierno es incapaz de garantizar seguridad y justicia para su gente. “No podemos seguir normalizando que Jalisco sea tierra de fosas, de desapariciones y de impunidad”, dijo.

Puntualizó que desde Morena Jalisco no se aceptan más excusas ni omisiones de un gobierno estatal que ha demostrado una y otra vez su ineficacia para enfrentar la crisis de violencia.

 “Si no han podido, si no han querido, entonces es momento de que el gobierno federal intervenga. Es urgente que la Fiscalía General de la República atraiga el caso y realice una investigación seria y transparente”, añadió.

En Teuchitlán, municipio de la Región Valles, fueron encontrados restos óseos, zapatos, maletas, ropa y otros objetos que fueron abandonados en una finca campestre que era utilizada por un cartel del crimen organizado para entrenar a sicarios reclutados mediante engaños, y donde se presume también asesinaban tanto a rivales, como a los reclutados que no obedecían sus órdenes.

La propiedad en cuestión había sido intervenida y revisada por autoridades estatales a finales de 2024, aunque no se investigó a detalle y el lugar terminó siendo abandonado. No fue sino hasta que colectivos de buscadores entraron al sitio que se difundieron detalles de lo encontrado en el sitio.

El gobernador Pablo Lemus declaró este lunes que investigarán si hubo omisiones por parte de autoridades, y que se castigaría a los responsables en caso de que se hubiera incurrido en fallas.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

Fallo en X es producto de un ciberataque, dice Elon Musk

por Manuel Baeza

Un ciberataque «masivo» contra la red social X es la causa de las fallas en el servicio de la empresa conocida anteriormente como Twitter.

Elon Musk, propietario de X, escribió en su red social lo siguiente:

«Hubo (todavía hay) un ciberataque masivo contra 𝕏 . Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país. Rastreando…»

El ataque contra X se suma a los ataques físicos que han recibido instalaciones de Tesla desde la semana pasada. Centros de carga de Tesla han sido quemados por desconocidos en diferentes ciudades de Estados Unidos, De acuerdo con el sitio de Vanity Fair (en inglés), siete centros de carga han sido quemados en Massachusetts, mientras que en Portland, Oregon, alguien disparó contra una agencia, dañando cristales y tres autos. Además, en Nueva York hay protestas todos los días contra Elon Musk, quien se convirtió en asesor de Donald Trump, y es el titular de la agencia federal DOGE, recién creada, y que busca reducir costos y eficientar los servicios públicos del país.

El sitio de CNBC señalaba este mediodía que las acciones de la empresa Tesla caían en el índice NASDAQ

Luego de intentos anteriores, el 4 de octubre del 2022 el empresario Elon Musk (dueño de Tesla y Space X) aceptó comprar la red social por el valor acordado con la empresa, que fue de 44 mil millones de dólares y con un valor por acción de 54.20 dólares. De esa manera se evitó ir a un juicio por la compra de la empresa.

El 23 de julio de 2023 Elon Musk cambió el nombre de Twitter por el de X, letra utilizada por el empresario para otras empresas suyas. Ese mismo día sustituyó el logotipo del pájaro azul por una X en blanco sobre fondo negro.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Por obras no habrá agua un día en tres colonias tapatías

EN CORTO | Por obras, tres colonias de Guadalajara no tendrán agua un día

por Manuel Baeza

Por obras, tres colonias de Guadalajara se quedarán sin agua por un día a partir de hoy, lues 10 de marzo.

Se trata de las colonias

Alcalde Barranquitas

Centro Barranquitas

El Retiro

El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) informó que realizarán “cruceros y conexiones de varios diámetros este lunes a las 22:00 horas en la colonia Centro Barranquitas”, por lo que se suspenderá el servicio a las colonias mencionadas desde la noche del lunes, hasta la tarde del martes, cuando se estima ya habrá agua.

++

ESTOS SON LOS PORTALES AMIGOS DE REPORTEBAEZA.COM

La Méndiga Política https://lamendigapolitica.com

Becky Reynoso https://beckyreynoso.com.mx

Cabecera https://www.cabecera.mx/

Tendencia Noticias https://tendencianoticias.com

A Fondo Jalisco https://afondojalisco.com

Marcatextos https://marcatextos.com

Partidero https://partidero.com/

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
La red social X experimenta fallas

¿Problemas con X? No eres el único

por Manuel Baeza

La red social X (Twitter), propiedad de Elon Musk, experimenta desde temprano este lunes una serie de fallas que dificultan el acceso a las cuentas de ese servicio.

El sitio especializado Down Detector (https://downdetector.mx/) señala que X ha sufrido fallas de diferente tipo desde temprano. Un gráfico presentad por el sitio indica que los reportes de las fallas se intensificaron a partir de las 07:28 am.

Down Detector especifica las tres fallas principales:

Carga: 60 por ciento

Aplicación: 26 por ciento

Conexión de servidor: 14 por ciento

X tiene 541.6 millones de usuarios mensuales activos estimados para 2023, con un crecimiento del 35% respecto al año anterior. El grupo de edad más numeroso es el de 25 a 34 años, y el 60.9% de los usuarios son hombres. 

El sitio Kolsquare señala que los usuarios recurren a su cuenta de Twitter principalmente para los siguientes fines:

El 60.6% de los usuarios utiliza Twitter para mantenerse actualizados con noticias y los últimos acontecimientos.

El 35.7% usan su cuenta para seguir o buscar marcas y productos.

El 34.9% de los usuarios con presencia en Twitter buscan diversión o contenido de entretenimiento.

El 27.2% publican o comparten vídeos y fotos.

El 19% envía mensajes a familia y amigos.

Luego de intentos anteriores, el 4 de octubre del 2022 el empresario Elon Musk (dueño de Tesla y Space X) aceptó comprar la red social por el valor acordado con la empresa, que fue de 44 mil millones de dólares y con un valor por acción de 54.20 dólares. De esa manera se evitó ir a un juicio por la compra de la empresa.

El 23 de julio de 2023 Elon Musk cambió el nombre de Twitter por el de X, letra utilizada por el empresario para otras empresas suyas. Ese mismo día sustituyó el logotipo del pájaro azul por una X en blanco sobre fondo negro.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Manuel Baeza La Silla

LA SILLA | El rancho de Teuchitlán

por Manuel Baeza

Lo ocurrido en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, es terrible. No hay ninguna justificación para que, bajo ninguna circunstancia, exista un sitio que se haya utilizado para asesinar personas.

En el lugar hay restos humanos dentro de pozos convertidos en hornos. Hay zapatos, muchos zapatos abandonados. Hay maletas. Hay ropa. Hay altares a la Santa Muerte. Hay evidencias de que el crimen organizado hizo y deshizo en ese lugar.

Pero hay que tener cuidado. Mientras no exista una investigación a fondo sobre todo lo ocurrido en ese rancho, debemos tener prudencia para no perder la proporción de la situación.

Es evidente que hubo asesinatos. Hay restos óseos que lo demuestran, y hay relatos de sobrevivientes que lo confirman. Pero no estoy seguro de que el rancho pueda ser comparado con Auschwitz, el lugar donde sistemáticamente se asesinaba a judíos, cristianos, homosexuales y enemigos políticos de Hitler.

Insisto en que el rancho en Jalisco es evidentemente un sitio donde hubo muertos, pero no estoy seguro de que el lugar fuera, como se ha dicho mucho en días recientes, el escenario de un genocidio.

Hay versiones, por ejemplo, de que también allí se hacía entrenamiento por parte del crimen organizado a los reclutas engañados para unirse a las filas de los delincuentes. Que de allí salían jóvenes (más hombres que mujeres) para ser llevados a otros sitios a trabajar para un cartel.

Es urgente, entonces, esclarecer a fondo lo ocurrido en Teuchitlán. Y mientras tanto también es importante no alimentar una leyenda negra. Hay que presionar a las autoridades para que hagan una investigación a fondo. Hay que exigir que se nos muestren datos claros y confiables.

También es urgente una explicación a fondo de por qué no se ha tomado en serio lo ocurrido allí, pues es inconcebible que simplemente se hubiera abandonado el sitio.

La sociedad necesita certezas. Y las autoridades son las responsables de aclarar qué fue lo que realmente pasó en el rancho de Teuchitlán. La pelota está del lago del gobierno.

ME PUEDEN LEER EN X, Y EN FACEBOOK

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
La Gerencia Nocturna de Guadalajara retira basura, cacharros, y hace limpieza y balizamiento

“Desaparecen” por la noche 190 toneladas de basura en Guadalajara

por Manuel Baeza

Más de 190 toneladas de basura y cacharros han sido retirados de la vía pública del municipio de Guadalajara en los primeros cinco meses del gobierno de Verónica Delgadillo.

El retiro de la basura y escombros, a razón de 38 toneladas por mes, es obra de la Gerencia Nocturna del Ayuntamiento tapatío. Esa dependencia es dirigida por Guillermo Flores.

El ayuntamiento informó que la Gerencia Nocturna del Gobierno de Guadalajara realiza labores de recolección de basura, escombro y llantas, además de balizar las calles, podar árboles y reparar las luminarias.

A cinco meses de comenzar operaciones para la atención de servicios públicos durante la noche, se han balizado 42 mil metros lineales de vialidades, se han recolectado más de 190 toneladas de basura, cacharros y escombro, y se ha realizado limpieza profunda en más de 78 mil metros cuadrados.

Se han intervenido las zonas comerciales más importantes de la ciudad como Obregón y Medrano, además de vialidades principales tales como Lázaro Cárdenas, Avenida Vallarta, la Glorieta Minerva, entre otros.

“Estamos activos en el tema de las vialidades principales, los corredores comerciales, pasos a desnivel, puentes en acciones como balizamiento, limpieza e hidrolavado”, comentó Guillermo Flores sobre el trabajo de estos cinco primero meses de la actual administración municipal.

Estos trabajos, destacó, se hacen durante la noche y madrugada para no afectar la circulación ni interrumpir las actividades de las y los tapatíos.

Para esas acciones, la Gerencia Nocturna trabaja de la mano con direcciones como Mejoramiento Urbano, Parques y Jardines, Aseo Público, Alumbrado, entre otras.

“Todas intervienen para ayudarnos porque trabajamos temas como arbolado, limpieza profunda, mejoras en el alumbrado, estamos interviniendo con todas las áreas de la Coordinación de Servicios Públicos Municipales, en lo que respecta a la Gerencia Nocturna”.

++

++

ESTOS SON LOS PORTALES AMIGOS DE REPORTEBAEZA.COM

La Méndiga Política https://lamendigapolitica.com

Becky Reynoso https://beckyreynoso.com.mx

Cabecera https://www.cabecera.mx/

Tendencia Noticias https://tendencianoticias.com

A Fondo Jalisco https://afondojalisco.com

Marcatextos https://marcatextos.com

Partidero https://partidero.com/

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
La zona afectada está en el municipio de Zapopan

Aún combaten fuego en La Primavera

por Manuel Baeza

Autoridades de diferentes niveles de gobierno combaten desde ayer un fuego iniciado en el bosque La Primavera, en Zapopan, y cuyos efectos contaminantes afectan Zapopan, Tala, El Arenal y Guadalajara.

Un total de 248 combatientes apoyados por 42 unidades y cuatro helicópteros son los encargados de apagar las llamas surgidas en un paraje conocido como Puerta de Guadalupe.

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Educación (SE), informó que por el incendio este lunes 10 de marzo se suspenderán actividades escolares presenciales en los planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente de tres municipios afectados.

La suspensión se realizará en las zonas de El Bajío, Base Aérea y La Venta, en Zapopan; lCabecera Municipal de Tala y las localidades de Huaxtla y Santa Cruz del Astillero, en El Arenal.

En el resto de las localidades de Zapopan, Tala, El Arenal, Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga, donde se activó alerta atmosférica, se mantienen clases presenciales pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas de estos municipios.

++ESTE ES UN SITIO INTERACTIVO PARA VER EN MAPA LOS INCENDIOS EN TODO EL MUNDO++

El bosque

El sitio web del Bosque La Primavera señala que este espacio natural “es un macizo boscoso que se formó hace 140,000 años en el último período geológico del Pleistoceno”.

“La actividad volcánica de la Primavera provocó que los flujos piroclásticos cubrieron una extensión aproximada de 700 kilómetros cuadrados donde ahora se ubica el Área Metropolitana de Guadalajara. El material que arrojó estaba compuesto en su mayoría por ceniza volcánica, piedra pómez o jal, que da origen al nombre del estado de Jalisco, del náhuatl, Xalisco que significa sobre la superficie de arena”.

El Área de Protección de Flora y Fauna Bosque La Primavera, ubicada al suroeste del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), es uno de los últimos espacios silvestres que persisten en el paisaje de una región significativamente transformada por la urbanización, la industrialización y la agricultura.

Rodeado por áreas pobladas, terrenos agrícolas, áreas industriales e infraestructura carretera, el Bosque La Primavera es actualmente un fragmento de hábitat forestal con una conectividad limitada con otros terrenos boscosos cercanos.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Guadalajara 8M mujeres marcharán en Guadalajara

Guadalajara 8M: te decimos por dónde marcharán las mujeres

por Manuel Baeza

Dos marchas serán parte en Guadalajara de los actos de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Ambas caminatas son convocadas por colectivos feministas, y avanzarán en diferentes momentos hacia el Centro de la capital del estado.

Una de las marchas fue organizada por el Frente Feminista de Jalisco. Solo podrán participar mujeres de nacimiento. Esta caminata arrancará a las 16:30 horas.

El punto de inicio es la Glorieta de los Niños Héroes (de los Desaparecidos), en Niños Héroes y Chapultepec.

La caminata será por avenida Chapultepec hasta la avenida Vallarta. De allí tomarán Vallarta hacia el Centro. En Paseo Alcalde una cuadra hasta llegar a Plaza de Armas, donde ofrecerán sus mensajes frente a la Antimonumenta.

La Marcha Yo Voy 8M

La otra manifestación de este sábado es convocada por el colectivo Yo Voy 8M.

En este caso el punto de reunión es en la Glorieta Minerva. Desde allí caminarán por toda la avenida Vallarta hacia el Centro. Darán vuelta a la izquierda en Paseo Alcalde. Luego cruzarán frente a Catedral y darán vuelta a la derecha una cuadra hasta la Plaza de la Liberación.

Allí darán su mensaje.

++

ESTOS SON LOS PORTALES AMIGOS DE REPORTEBAEZA.COM

La Méndiga Política https://lamendigapolitica.com

Becky Reynoso https://beckyreynoso.com.mx

Cabecera https://www.cabecera.mx/

Tendencia Noticias https://tendencianoticias.com

A Fondo Jalisco https://afondojalisco.com

Marcatextos https://marcatextos.com

Partidero https://partidero.com/

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Donald Trump y Claudia Sheinbaum en una imagen generada con Grok

LA IMAGEN ILUSTRATIVA FUE GENERADA CON GROK

Estas son las palabras escritas por el presidente estadounidense Donald Trump en la red social Truth Media, para anunciar el aplazamiento de los aranceles hacia México, y el agradecimiento a Claudia Sheinbaum:

«Después de conversar con la presidenta de México Claudia Sheinbaum, he acordado que México no deberá pagar aranceles en cualquier cosa que caiga dentro del acuerdo USMAC (TMEC).

«Este acuerdo es hasta el 2 de abril.

«Hice este arreglo, con respeto, para la presidenta Sheinbaum.»

Nuestra relación ha sido siempre muy buena, y hemos trabajado fuerte, juntos, en la frontera, ambos en términos de frenar migrantes ilegales de entrar a Estados Unidos y, de igual manera, frenar el fentanilo.

«¡Gracias presidenta Sheinbaum por su trabajo arduo y su cooperación!

++

ESTOS SON LOS PORTALES AMIGOS DE REPORTEBAEZA.COM

La Méndiga Política https://lamendigapolitica.com

Becky Reynoso https://beckyreynoso.com.mx

Cabecera https://www.cabecera.mx/

Tendencia Noticias https://tendencianoticias.com

A Fondo Jalisco https://afondojalisco.com

Marcatextos https://marcatextos.com

Partidero https://partidero.com/

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Manuel Baeza La Silla

LA SILLA | Ir al Zócalo no servirá de nada

por Manuel Baeza

Ante las amenazas de Donald Trump contra México y su gobierno, una concentración en el Zócalo no servirá para nada.

La llamada asamblea informativa resultará incluso contraproducente, porque no viene de un ánimo popular, sino que se percibe como un acto político de respaldo a la presidenta impulsado por la propia Claudia Sheinbaum, y más porque Morena se ha encargado de promoverla, y desde Palacio Nacional mandan señales de acarreo para llenar la plaza.

Hay que recordar que en julio de 2019 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Tijuana un acto de “unidad en defensa de la dignidad de México”, luego de que Donald Trump (en su primer mandato) amenazó con imponer aranceles generales de 5 por ciento a productos mexicanos porque México no frenaba el paso de migrantes hacia Estados Unidos. Los aranceles, por cierto, no se impusieron porque México aceptó blindar la frontera sur, y recibir a los migrantes deportados como tercer país seguro.

En la 4T seguro negocian tras bambalinas con EEUU, pero ante la opinión pública convocan a actos patrioteros que buscan promover la imagen de un gobierno nacionalista. Estoy convencido de que tanto López Obrador como ahora Claudia Sheinbaum sueñan (soñaban) con un acto como el que encabezó Lázaro Cárdenas cuando anunció la expropiación petrolera.

Entiendo que México no es Canadá, pero en el país de la hoja de maple las acciones contra las amenazas (ya cumplidas) del mal vecino son concretas. Los ciudadanos han comenzado a boicotear productos estadounidenses, cancelan viajes a Estados Unidos, e incluso han dejado de usar plataformas de comercio de empresas del país gobernado por Trump.

Y lo más preocupante para mí es que en México pensamos que la principal afectada por los aranceles es Claudia Sheinbaum, cuando en realidad lo somos todos nosotros. Y no hacemos nada.

Acá, hay que decirlo, vamos a llenar el Zócalo con acarreados. No veo que eso vaya a preocupar mucho a los halcones del presidente estadounidense.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00