El Parián de Tlaquepaque será rehabilitado

Inician obras de rehabilitación en El Parián de Tlaquepaque

por Manuel Baeza

Locatarios del Parián y la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, dieron inicio a las obras de rehabilitación de este inmueble histórico, cuya inversión privada de las y los empresarios será aproximadamente de 20 millones de pesos.

Pérez Segura señaló que para la reconstrucción del tercer anillo de El Parián se tenían que realizar diversos estudios y análisis, en coordinación con el gobierno del estado, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución que concedió la licencia para comenzar con estas obras, por ser un patrimonio cultural.

“Después de que el pasado 3 de septiembre El Parián sufrió el colapso, hoy estamos en el arranque de la reestructuración de esta gran obra, que durará algunos meses, y quedará impecable, porque tenemos el compromiso de seguir colaborando y acompañando, como lo hemos hecho desde el principio”.

Agregó que luego de su reapertura parcial que fue el 2 de noviembre de 2024, el Parián siguió trabajando a pesar de su afectación en la parte externa. “Nosotros llegamos, se apuntaló toda la parte exterior, hemos hecho el acompañamiento necesario y afortunadamente se pudo abrir, hoy está funcionando El Parián, está totalmente vivo y muy pronto tendrá una renovación completa porque no solamente se intervendrá la parte exterior donde se presentó el colapso sino que también se harán remodelaciones al interior del inmueble”.

El representante de las y los locatarios del Parián, Manuel Talamantes, agregó que todo lo que se realizará, será en base a los proyectos que se presentaron y autorizó el INAH, así como a las dependencias correspondientes del gobierno municipal, con el fin de llevarlas a cabo de manera correcta y segura.

La construcción de El Parián comenzó el 22 de Julio de 1878 en la antigua plaza principal, donde se ponía un tianguis y además según documentos había una picota en el Centro de la Plaza donde se castigaba a los infractores (como era costumbre en las ciudades europeas). Originalmente era un mercado, de hecho “Parián” significa mercado en filipino, pero como en 1905 se pusieron las primeras cantinas, el edificio pronto cambio de giro.

++ESTA ES LA HISTORIA DE EL PARIÁN++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
El Ayuntamiento de Zapopan reconoció el campeonato de los Charros

Reconoce Zapopan a Charros de Jalisco

por Manuel Baeza

El presidente municipal de Zapopan reconoció a jugadores y directiva de los Charros de Jalisco por su tercer campeonato de la Liga Mexicana del Pacifico 2024-2025. El acto se realizó en el Foro Cometa, donde también se dieron cita aficionados al besibol y al equipo jalisciense.

El alcalde Juan José Frangie agradeció la labor de cada uno de los integrantes del equipo, quienes han dejado el nombre de Zapopan y de Jalisco en alto. Señaló que los jugadores se han convertido en una inspiración para las infancias.

“Gracias por su entrega, por su esfuerzo y por demostrarle al mundo que en Jalisco hay talento y pasión por el beisbol, ustedes son la inspiración de niñas y niños que empiezan a agarrar un guante y un bat con la ilusión de algún día estar en este mismo lugar”, dijo Frangie durante su intervención en la ceremonia.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DE JUAN JOSÉ FRANGIE++

Luis Alberto González González, director general del Club de Beisbol Charros de Jalisco, expresó a las niñas y niños presentes en el Foro Cometa a seguir luchando por sus sueños para así, en un futuro poder representar al equipo tapatío de beisbol.

“En poquitos años pueden estar aquí representando a los Charros de Jalisco, nosotros vamos a seguir promoviendo el beisbol, desde los más chiquitos para que logren sus sueños”, dijo González.

Por su parte Iñigo González Covarrubias, presidente ejecutivo del Club de Beisbol Charros de Jalisco, agradeció el recibimiento por parte de la afición en la Ciudad de las Niñas y los Niños: “Juan José, gracias por su recibimiento, estamos bien contentos. Nos hemos comprometido en hacer del beisbol algo diferente algo que llegue a cada niño y niña del país. Nuestra meta es generar más héroes del beisbol y los seguimos invitando a soñar en grande”.

++ESTA ES LA PAGINA WEB DE CHARROS DE JALISCO++

Al término del acto protocolario, las y los asistentes pudieron disfrutar de una convivencia que tuvieron con parte del equipo de Charros de Jalisco, mismos que otorgaron autógrafos y regalaron souvenirs a sus aficionados.

En 10 años de historia, los Charros de Jalisco obtuvieron su tercer título de Liga Mexicana del Pacífico.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR

Atrae la FGR el Caso Teuchitlán; ve omisiones en la investigación

por Manuel Baeza

La Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso del rancho de Teuchitlán, Jalisco, y para ello ordenó a las autoridades de la Fiscalía estatal que entreguen de inmediato todas las diligencias realizadas sobre el presunto campo de entrenamiento criminal.

Alejandro Gertz Manero dijo en rueda de prensa que las actuaciones realizadas sobre el caso por agentes ministeriales de Jalisco están mal hechas, o no se hicieron, y que ahora corresponderá a la FGR analizar los datos recopilados para ser aclarados o ampliados.

Gertz Manero ofreció a los medios de comunicación una visita al Rancho Izaguirre para que conozcan el sitio. Después de esa visita el rancho ya no recibirá visitas salvo la de los agentes que trabajen en el caso.

El titular de la FGR enumeró una serie de anomalías en las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Jalisco, y a pregunta de un reportero dijo que se deberá analizar si hubo negligencia o complicidad por parte de autoridades jaliscienses.

Gertz dijo que por lo que conoce, en el rancho de Teuchitlán se encontraron prendas y objetos que permiten conocer de personas que fueron detenidas en otros lugares y operativos por ser sicarios del crimen organizado. También dijo que sabe de la existencia de restos humanos en el sitio, y que se investigará a fondo que ocurrió en ese caso.

El fiscal nacional dijo que resulta inadmisible que alguna autoridad deje abandonado un sitio como el rancho de Teuchitlán, cuando debió ser resguardado e investigado de manera rigurosa.

Alejandro Gertz dijo también que cualquier persona que pueda contribuir al esclarecimiento del aso será bienvenida en la investigación. Eso incluye a grupos de buscadores o instituciones públicas o privadas.

La intención de la FGR es informar lo más pronto posible los avances y resultados de su trabajo para dar certeza a la ciudadanía.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Protección Civil y Bomberos de Tlaquepaque se previenen ante incendios

Tlaquepaque se previene ante incendios de maleza

por Manuel Baeza

Para evitar incendios de maleza en los próximos meses, el Ayuntamiento de Tlaquepaque reforzó sus acciones preventivas y de atención a emergencias ante el estiaje.

Es la Dirección de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque la encargada de hacer labores de limpieza y mantener vigilancia hasta que se registren las primeras lluvias, generalmente en mayo, por lo que es importante la colaboración de la población para evitar incidentes.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE TLAQUEPAQUE++

El municipio alfarero cuenta con dos mil 670 hectáreas de maleza con riesgo de incendios en áreas como el Cerro del Cuatro, Cerro del Gato, Cerro del Tesoro y otras zonas con vegetación seca. Estos espacios son monitoreados de manera constante para evitar que los incendios se propaguen rápidamente de manera que no haya afectaciones en los mismos y en las zonas urbanas.

Los factores que pueden detonar este tipo de incendios incluyen la acumulación de pasto o maleza seca en patios o traspatios, la quema de basura o ramas, el uso irresponsable de pirotecnia y fallas en instalaciones eléctricas o de gas.

Otros factores que originan estas situaciones son objetos como botellas de vidrio abandonadas pueden generar incendios debido al efecto lupa que producen con la luz solar. A pesar de que solo un pequeño porcentaje de los incendios se debe a causas naturales, la gran mayoría son resultado de acciones que genera la población, ya sea por descuido o de manera intencional.

Ante cualquier emergencia, la prioridad es la seguridad de la población, para ello, se puede contribuir a la prevención evitando prácticas de riesgo y reportando cualquier conato de incendio a la línea de emergencias 911 o bien al teléfono 33 38372270 y terminación 71.

Por lo anterior, se exhorta a la comunidad a tomar medidas de precaución para evitar incendios que pongan en peligro a las personas y su entorno.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
El Skatepark del Parque de las Niñas y los Niños será sede de la jornada inaugural

Lanza Zapopan Serial de Skateboard

por Manuel Baeza

Zapopan anunció el primer Serial Infantil y Juvenil de Skateboard 2025, mismo que arrancará el próximo sábado 29 de marzo en el Parque de las Niñas y de los Niños, con inscripciones gratuitas.

La primera fecha de este serial se llevará a cabo el sábado 29 de marzo. Las inscripciones son gratuitas y se realizarán únicamente a través de la página oficial comudezapopan.gob.mx, a partir del miércoles 26 y hasta el sábado 29.

Las siguientes etapas serán:

Sábado 14 de junio.

Sábado 30 de agosto.

Sábado 4 de octubre.

Sábado 8 de noviembre.

En cada etapa se competirá en las modalidades de street y park, en las categorías de ocho, 12 y 16 años, en las ramas femenil y varonil; en cada una será obligatorio presentarse con equipo completo: patineta, casco y rodilleras. En todas las fechas del serial podrán inscribirse patinadores de cualquier municipio sin importar si están o no afiliados a la asociación del estado o a la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas.

Para más información, pueden llamar al teléfono 33 3055 0850, extensión 103, de 9:00 am a 3:00 pm, de lunes a viernes. También pueden enviar un mensaje de correo electrónico a [email protected]

Ania, quien hace dos días cumplió 12 años, hizo la invitación a la ciudadanía para que asista como competidor o como público a la primera etapa que tendrá lugar a finales de este mes.

“A mí me encanta patinar en este lugar porque siento que estoy segura. Me encanta la parte del bowl y del street porque ambas son un espacio muy divertido y me siento segura por toda la gente que está ahí: mis maestros y mis papás. Me encantan las alturas y ponerme nuevos retos”, señaló la joven patinadora quien tiene tres años practicando esta actividad.

“Para Zapopan es un antes y un después con este serial que estamos abriendo. El skateboarding ha ido creciendo. Como Gobierno también tenemos que visibilizarlo y cambiar los tabúes que siempre se tenían de este deporte. Una de nuestras encomiendas que nos ha dado nuestro Presidente Juan José Frangie es precisamente incentivar ese tipo de deportes. No podía quedar atrás el skateboarding y sabemos que nuestro Parque de las Niñas y los Niños ha sido un gran referente para que ellos (las y los skaters) se puedan expresar a lo máximo”, señaló Alejandra Galindo Hernández, directora general de Comude Zapopan.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Verónica Delgadillo participa en un encuentro de ciudades saludables

Hospital francés capacitará a personal de la Cruz Verde

por Manuel Baeza

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, formalizó en París, Francia, un programa de capacitación especializada para los médicos tapatíos en atención de urgencias cardíacas. Además, la alcaldesa tapatía recibió de manera simbólica una donación de medicamentos maxilofaciales para el manejo del dolor.

En el marco de la Alianza de Ciudades Saludables, que se lleva a cabo en la capital francesa, Verónica Delgadillo gestionó una colaboración con el Hospital Necker Enfants Malades para capacitar al personal de las Cruz Verde en la respuesta inmediata a emergencias cardíacas a través de los espacios públicos cardioprotegidos, con el objetivo de fortalecer los sistemas de cuidados integrales que la ciudad ofrece.

El acuerdo incorpora un reforzamiento en la capacitación de los médicos de Cruz Verde en medicina de desastres, atención prehospitalaria en motos y bicicletas, tiempos de respuesta prehospitalaria y cobertura de salud eventos masivos, de cara a la celebración de la Copa del Mundo 2026.

Las reuniones de alto nivel también incluyeron un diálogo con el Profesor Frédéric Adnet, director del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de París, para el intercambio de experiencias sobre la atención de urgencias médicas.

Verónica Delgadillo también recibió una donación de 12 mil kits  de insumos y medicamentos maxilofaciales para el manejo del dolor para los Servicios Médicos Municipales por parte de una farmacéutica francesa especializada.

Estos medicamentos se destinarán a las brigadas de atención y cuidados que forman parte de los servicios médicos que se brindan a la ciudadanía en los Martes Comunitarios. 

La donación fue realizada por la empresa Septodont, líder global en el desarrollo de soluciones anestésicas y de manejo del dolor en odontología.

++ESTA ES LA PAGINA DE FACEBOOK DE VERÓNICA DELGADILLO++

Como parte de los trabajos de colaboración, Delgadillo García sostuvo una reunión bilateral con Arnaud Ngatcha, Adjunto de la Alcaldesa de París, Responsable de Europa, Relaciones Internacionales y Francofonía.

Durante el diálogo, se intercambiaron experiencias para la consolidación de las ciudades de los 15 minutos, así como en políticas de proximidad y gestión de residuos, que forman un eje fundamental de la agenda de ciudad para Guadalajara.

Se manifestó la disposición al trabajo colaborativo para que las buenas prácticas en políticas públicas de proximidad que ha implementado exitosamente en París, se repliquen en la capital jalisciense.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Anuncian trabajos en 21 carreteras de Jalisco

Anuncia Jalisco intervención a 21 carreteras estatales

por Manuel Baeza

La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco informó que, a partir de mayo, se ampliará la intervención de tramos dentro del programa estatal de reconstrucción y mantenimiento carretero 2025, con la incorporación de 21 frentes en distintas regiones de la entidad. 

Estas acciones contemplan, entre otros conceptos, la recuperación de la carpeta asfáltica, señalamiento horizontal y vertical, limpieza de cunetas y baches, según las necesidades de cada punto.

Los trabajos se sumarán a los cerca de 100 frentes carreteros que SIOP pondrá en marcha entre marzo y abril del presente año.

Entre las vías a cargo del gobierno jalisciense contempladas se encuentran:

212 (Encarnación de Díaz)

213 (Lagos de Moreno)

107 (El Salto, Tlajomulco)

112 (Chapala-Jocotepec)

449 (Tecalitlán-Jilotlán de los Dolores)

502 (Autlán de Navarro-El Grullo)

608 (Ahualulco de Mercado-Ameca)

514 (Puerto Vallarta-Mismaloya)

405 (Tuxcueca-Mazamitla)

La SIOP publicó en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco 21 licitaciones que tienen como fecha de inicio la segunda quincena de mayo, mismas que contemplan acciones indispensables para mantener las arterias a cargo del estado en óptimas condiciones como reconstrucción, conservación periódica y conservación rutinaria.

La rehabilitación de carreteras mejorará el tránsito de habitantes y turistas, impulsará la conectividad entre municipios, regiones y las carreteras troncales federales, así como el desarrollo del comercio y la industria.

Estas acciones se suman al trabajo de reconstrucción y mantenimiento realizado en los últimos seis años, garantizando que los más de 4 mil 600 kilómetros que constituyen la red carretera jalisciense se mantengan en óptimas condiciones y sigan siendo un ejemplo a nivel nacional. 

Más obras

El lunes se anunciaron también obras de rehabilitación en 17 carreteras estatales comenzarán mañana, 18 de marzo, a cargo de de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).

Las carreteras que serán intervenidas son las siguientes:

201. Ixtlahuacán Del Río -Cuquío -Yahualica. 

214. E. C. Fed. 45 (Encarnación de Díaz) -Bajío de San José -Betulia

301. E. C. Fed. 80 -Acatic

302. Lagos de Moreno -Unión de San Antonio -San Diego de Alejandría.

307. E. C. 304 (San Miguel el Alto) -Atotonilco el Alto.

314. Tepatitlán -Arandas.

337. Cañadas de Obregón -E. C. Fed. 80 (Valle de Guadalupe).

349. Libramiento Sur de Tepatitlán.

401. Acatlán de Juárez -Techaluta de Montenegro.

401. Techaluta de Montenegro -Cd. Guzmán.

516. E. C. 526 -Ayutla.

601. Santa Cruz de Las Flores -San Isidro Mazatepec.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Pablo Lemus estuvo en Palacio Nacional este martes

Teuchitlán: «la estrategia es muy sencilla: decir la verdad», señala Pablo Lemus

por Manuel Baeza

Decir la verdad en torno al caso del rancho de Teuchitlán es la «estrategia más sencilla» para atacar el tema, dijo esta mañana el gobernador jalisciense Pablo Lemus al salir de la Mesa de Seguridad correspondiente al martes realizada en la Ciudad de México por el gobierno federal.

Este es el mensaje íntegro que dio Pablo Lemus en redes sociales tras la reunión:

«Buenos días.

«Estamos en Palacio Nacional terminando la Mesa de Seguridad a Invitación de la presienta Sheinbaum.

«Allí acordamos que la Fiscalía del Estado de Jalisco trabajará de manera coordinada con la Fiscalía General de la República en las indagatorias por el caso Teuchitlán.

«La estrategia es muy sencilla: decir la verdad de los sucesos en Teuchitlán.

«Por supuesto vamos a seguir trabajando con el gobierno federal en el esclarecimiento de los hechos, de cara a la ciudadanía, con toda la apertura, para que se conozca la verdad de estos acontecimientos.

«Que tengan un excelente día, y vamos de regreso a trabajar en Jalisco.

Madres buscadoras

La semana pasada, luego del descubrimiento de restos humanos en un rancho de Teuchitlán por parte de ciudadanos, el gobernador Pablo Lemus se reunió con dirigentes de los colectivos de búsqueda de desaparecidos para informarles sobre los acuerdos establecidos por parte de su administración con el gobierno federal.

“Vamos a seguir trabajando” en la investigación y esclarecimiento de los hechos, dijo el gobernador jalisciense ante los representantes de grupos como Guerreros Buscadores de Jalisco, FUNDEJ, Luz de Esperanza y un colectivo de Lagos de Moreno.

“Es muy importante que ustedes supieran que la actitud de nosotros es proactiva”, aseguró el mandatario, quien dijo que no se harán a un lado con el argumento de que la Fiscalía General de la República atrajo el caso.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DE PABLO LEMUS++

El Gobierno de México tendrá colaboración en esta investigación, a través de la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional de Búsqueda —perteneciente de la Secretaría de Gobernación— y el Centro Nacional de Inteligencia, en colaboración permanente con el Gobierno de Jalisco.

Lemus Navarro reiteró la voluntad, acompañamiento, apoyo y actuación del Gobierno de Jalisco para seguir trabajando de la mano de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y avanzar en la atención de esta agenda prioritaria para el Gobierno de Jalisco.

 En el diálogo se encontraron presentes Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete; Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno; Edna Montoya Sánchez, Secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas de Jalisco; Blanca Trujillo Cuevas, Vicefiscal de Personas Desaparecidas y Salvador González de los Santos, Fiscal del Estado.

Respecto a lo encontrado en el rancho de Teuchitlán que estaba siendo utilizado por un grupo del crimen organizado para adiestrar a jóvenes reclutados bajo engaños y por la fuerza, el fiscal estatal, Salvador González de los Santos dijo que hasta el momento se habían detectado seis lotes óseos en cuatro espacios en el predio, ubicado en el municipio de Teuchitlán, a 57.9 kilómetros del centro de Guadalajara.

Este lugar fue descubierto por un operativo de la Guardia Nacional el 18 de septiembre de 2024. En aquel momento fueron detenidas diez personas, las cuales se encuentran sujetas a proceso penal; dos más estaban privadas de su libertad y se encontró además un cadáver cubierto con plástico.

“Hemos dejado clara nuestra postura de compartir toda la información a nuestro alcance ante el Gobierno Federal, incluso haciendo una invitación a formar parte de las investigaciones”, dijo González de los Santos.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Verónica Delgadillo participa en una cumbre sobre salud

Participa Verónica Delgadillo en Cumbre de Ciudades Saludables, en Francia

por Manuel Baeza

El gobierno de Guadalajara inició este martes su participación en la Cumbre de la Alianza de Ciudades Saludables, en París, Francia.

Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, se reunirá con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, con quien se afianzarán las políticas de cuidados y la ciudad de los 15 minutos.  Por otro lado, se reunirá con  Jaumme Collboni, alcalde de la ciudad de Barcelona, España, para dar seguimiento a la agenda de promoción económica y cultural, al ser el invitado en la Feria Internacional del Libro 2025.

De acuerdo con información del ayuntamiento, el Gobierno de Guadalajara recibirá una donación de medicamentos maxilofaciales para el manejo del dolor para los Servicios Médicos Municipales, que se destinarán a las brigadas de atención y cuidados en los Martes Comunitarios.

A la par, los médicos de la Cruz Verde  tendrán capacitación especializada para una respuesta inmediata en caso de emergencias cardiacas a través de espacios públicos cardioprotegidos, medicina de desastres, atención prehospitalaria en motos y bicicletas, tiempos de respuesta prehospitalaria y cobertura de salud eventos masivos.

++ESTE ES EL MENSAJE DE VERÓNICA DELGADILLO SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LA CUMBRE++

Durante la Cumbre de la Alianza de Ciudades Saludables se sostendrán reuniones de alto nivel para fortalecer la cooperación internacional con líderes de otras ciudades, organizaciones y expertos con buenas prácticas globales en el Sistema  Integral de Cuidados y la seguridad vial.

El Gobierno de Guadalajara también compite por un premio a las mejores políticas públicas para salvar vidas y promover ciudades saludables, en la categoría de seguridad vial y movilidad activa y segura.

El proyecto con el que compite Guadalajara es el manual sobre Entornos Escolares Seguros.

La presidenta de Guadalajara participará en el seminario «Hacia el reforzamiento de las relaciones entre Europa y América Latina”, en la Escuela de Negocios de Barcelona, Universidad Popeu Fabra.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Jalisco rehabilitará este marzo 17 carreteras

Carreteras: inician obras de mantenimiento en 17 tramos de Jalisco

por Manuel Baeza

Obras de rehabilitación en 17 carreteras estatales comenzarán mañana, 18 de marzo, a cargo de de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).

Las carreteras que serán intervenidas son las siguientes:

201. Ixtlahuacán Del Río -Cuquío -Yahualica. 

214. E. C. Fed. 45 (Encarnación de Díaz) -Bajío de San José -Betulia

301. E. C. Fed. 80 -Acatic

302. Lagos de Moreno -Unión de San Antonio -San Diego de Alejandría.

307. E. C. 304 (San Miguel el Alto) -Atotonilco el Alto.

314. Tepatitlán -Arandas.

337. Cañadas de Obregón -E. C. Fed. 80 (Valle de Guadalupe).

349. Libramiento Sur de Tepatitlán.

401. Acatlán de Juárez -Techaluta de Montenegro.

401. Techaluta de Montenegro -Cd. Guzmán.

516. E. C. 526 -Ayutla.

601. Santa Cruz de Las Flores -San Isidro Mazatepec.

La intención el gobierno estatal, señala en un comunicado difundido hoy, es “impulsar un estado mejor comunicado y preparado para el futuro”.

Las autoridades informaron que el programa carretero estatal cuenta, hasta el momento, con una inversión de 8 mil 527 millones de pesos, con la meta de brindar atención a las vías de Jalisco en los 125 municipios y con un horizonte de trabajo que se extenderá a 2030.

La rehabilitación de las vías estatales contará con 17 frentes de trabajo activos antes de que termine marzo, mientras que en abril llegarán a 95 para sumar un total de 2 mil 80 kilómetros atendidos, lo que representa casi la misma distancia entre Guadalajara y Mexicali. 

Las acciones a realizar incluyen reconstrucción de tramos aislados, conservación periódica mediante bacheo superficial o profundo según sea necesario, renivelación de la carpeta asfáltica y reposición de defensas metálicas, así como la renovación del señalamiento horizontal y vertical.

El documento indica que “este plan de trabajo refleja el compromiso del Gobierno de Jalisco con las y los habitantes de las regiones del estado, al impulsar la infraestructura carretera con acciones concretas al estilo Jalisco y consolidando a la entidad como un ejemplo nacional en materia de conservación y mantenimiento de sus arterias”.

++ÉSTA ES LA PAGINA DE FACEBOOK DE PABLO LEMUS++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

¿Has leído estos posts?

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00