El senador jalisciense Carlos Lomelí

Llama senador Carlos Lomelí a votar en elección de juzgadores

por Manuel Baeza

El Senador por Jalisco Carlos Lomelí Bolaños convocó al pueblo a informarse, y participar en la elección judicial, y con ello evitar que el abstencionismo favorezca a quienes quieren que todo siga igual.

El legislador federal morenista recordó que el próximo 1 de junio, las y los jaliscienses tendrán en sus manos la oportunidad de elegir, por primera vez a las y los impartidores justicia en Jalisco y México.

Recordó que se renovarán 55 cargos del Poder Judicial, de los cuales 32 serán magistradas y magistrados, y 23 juezas y jueces.

Subrayó que a nivel nacional el pueblo decidirá el rumbo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y otros órganos que, por años, han estado secuestrados por intereses ajenos al bienestar del pueblo.

“No se trata solo de elegir personas, se trata de devolverle al pueblo el poder sobre la justicia. Se trata de romper con un sistema judicial que, durante décadas, ha sido cómplice de la corrupción, el influyentismo y los privilegios de unos cuantos, y hacer valer el principio más fundamental de nuestra democracia: el pueblo manda”, refirió.

Carlos Lomelí y Erika Pérez

Carlos Lomelí dijo que  la próxima elección del 1 de junio, las y los jaliscienses recibirán seis boletas, con las cuales podrá elegir ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistradas y magistrados de Circuito; juezas y jueces de Distrito; magistradas y magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Para garantizar la accesibilidad al voto, el Instituto Nacional Electoral instalará en Jalisco entre 4,140 y 4,983 casillas en Jalisco, agregó.

El morenista reiteró la importancia de participar en la elección y lamentó que, históricamente, el Poder Judicial ha sido un bastión de privilegios donde jueces y magistrados han sido impuestos por el compadrazgo, la corrupción y los intereses de la oligarquía.

“Con el voto, podemos garantizar que quienes impartan justicia sean personas comprometidas con la legalidad, la equidad y el bienestar del pueblo y evitar que los tribunales sigan siendo utilizados como herramientas de represión contra quienes defienden los derechos sociales, contra los movimientos campesinos, obreros y estudiantiles», mencionó.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
El Taller del Chucho recibirá a los artistas seleccionados

Stop motion: siete proyectos son apoyados por Zapopan y El Taller del Chucho

por Manuel Baeza

https://www.facebook.com/ZapopanGob/?locale=es_LASiete proyectos de stop motion fueron seleccionados para el programa Fotogramas Vivos: Residencias de Animación Stop Motion 2025, con el apoyo del Gobierno de Zapopan, a través de la Casa del Autor, y el Centro Internacional de Animación Taller del Chucho.

Durante la presentación de los siete proyectos, el presidente municipal Juan José Frangie Saade felicitó a las y los seleccionados en esta segunda edición, a quienes motivó a seguir trabajando para cumplir sus sueños.

“Hoy se realizan proyectos de talla mundial en este taller. Solo les quiero decir que no desperdicien la oportunidad, así van a triunfar para cumplir sus sueños, solo deben trabajar, trabajar y trabajar porque los sueños si se cumplen”, dijo Frangie.

Un aspecto de la ceremonia donde se anunciaron los apoyos

El evento se llevó a cabo en el Centro Internacional de Animación Taller del Chucho, un espacio que se ha consolidado como referente en la formación de talentos y la producción de contenidos en stop motion. Angélica Lares Espinoza, directora del centro, enfatizó que este programa busca fortalecer la industria creativa del país mediante la formación de nuevas generaciones de animadores.

++ESTE ES EL SITIO WEB DE EL TALLER DEL CHUCHO++

Elisa Helguera, artista que forma parte del programa Fotogramas Vivos, agradeció la oportunidad que se les brindó desde la primera edición: “Sabemos que esta técnica no es sencilla. Ofrecemos en el taller nuestro aprendizaje, en donde podrán contar sus historias y aprenderán el arte del stop motion, el hecho que hoy se den estos apoyos es de admirar porque no cualquier Gobierno ofrece apoyar a las y los artistas emergentes en esta rama del stop motion”.

Paola Campbell, directora de Industrias Creativas de Zapopan, reconoció que la alianza con la iniciativa privada dio buenos resultados ya que durante la primera edición del programa Fotogramas Vivos, dos de los proyectos serán comercializados.

El programa Fotogramas Vivos recibió un total de 60 propuestas, de las cuales siete fueron seleccionadas, sumando un total de 35 residentes. Durante un periodo de 10 meses, las y los participantes recibirán capacitación en conceptualización, desarrollo, preproducción y producción.

Elisa Helguera y Juan José Frangie

Sobre el Taller del Chucho y la Casa del Autor

El Taller del Chucho es un centro de formación y producción de animación fundado con el respaldo de cineastas reconocidos, incluyendo a Guillermo del Toro. Su objetivo es impulsar el stop motion en México y crear un ecosistema de producción de clase mundial.

Por otro lado, La Casa del Autor es un programa del Gobierno de Zapopan que busca profesionalizar a creadores en las industrias de la animación, el cómic, la novela gráfica y los videojuegos.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Invitan a pagar agua y predial para mejorar servicios

Tlaquepaque: predial y agua aún tienen descuento

por Manuel Baeza

Tlaquepaque invita a los ciudadanos a aprovechar estos últimos días del mes de marzo para aprovechar los descuentos del 15 por ciento en el pago del Predial, y un 10 por ciento en el servicio de agua potable.

También se ofrece un 50 por ciento de descuento a personas adultas mayores, pensionadas y viudas sobre el primer millón de pesos del valor de su propiedad.

Además, se continúa el programa Descuentazo, con un 75 por ciento de descuento en multas y recargos por adeudos de predial, agua potable, cementerios, padrón y licencias.

Para facilitar el pago, se han habilitado 20 puntos de recaudación en diversas zonas, incluyendo la Secretaría de Administración y Finanzas, la colonia La Soledad, el Fraccionamiento Revolución, Loma Bonita Ejidal, así como las delegaciones de Santa María Tequepexpan, Toluquilla, Las Juntas, San Pedrito y Santa Anita, entre otras.

Los módulos de atención operan en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm y los sábados de 9:00 am a 1:00 pm. Además se puede ingresar a realizar el pago en la página web de Tlaquepaque

El ayuntamiento recordó que el pago del predial y otros derechos permiten destinar recursos a obras públicas y programas sociales en beneficio de la población.

Más aguaMás agEl fin de semana la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, llevó a cabo la inauguración de la rehabilitación del pozo número 23, “Loreto”, ubicado en la colonia Santa Anita.

Más agua

El fin de semana la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, llevó a cabo la inauguración de la rehabilitación del pozo número 23, “Loreto”, ubicado en la colonia Santa Anita.

La alcaldesa expresó a las y los vecinos de los fraccionamientos aledaños, que el pozo tenía mucho tiempo sin recibir mantenimiento y limpieza desde su construcción, teniendo como consecuencia el desabasto de este vital líquido.

“Hoy ya lo tenemos listo, estuvo abierto 24 horas, para medir el volumen de agua, para verificar si el flujo es constante, y si abastecerá, esto fue una rehabilitación y se hizo lo correspondiente”, señaló Laura Imelda.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Se agotaron los apoyos para el transporte público en Jalisco

Apoyo de Jalisco al transporte «voló»

por Manuel Baeza

Los apoyos del programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte volaron en apenas un par de semanas. La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (Ssas) informa que, debido a la importante demanda de las personas interesadas se logró ya una cobertura de 100 por ciento, y los espacios disponibles se ocuparon en su totalidad y en un tiempo récord.

Las modalidades que agendaron su cita fueron estudiantes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y sus cuidadores, así como mujeres sostén del hogar.

El módulo especial ubicado en el DIF Jalisco, habilitado para las personas adultas mayores, dejará de operar debido a que todos los espacios disponibles fueron asignados.

Las personas que cuentan con una cita podrán acudir puntualmente en la fecha y hora establecidas para completar su registro de manera satisfactoria.

A su cita deben llevar documentos como identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio no mayor a 60 días.

Para personas con discapacidad y sus cuidadores debe integrarse el certificado de discapacidad, y para estudiantes, acta de nacimiento —en caso de menores de edad—, constancia de estudios, credencial escolar vigente e  INE de la persona tutora si es menor de edad.

La Secretaría del Sistema de Asistencia Social explora alternativas para ampliar la cobertura y abrir más espacios próximamente, debido a la importante demanda que genera este programa en la comunidad jalisciense.

Apoyo total

Este programa subsidia al 100 por ciento los traslados de estudiantes dentro del sistema de transporte público; comprende las tres líneas de Mi Tren, SITREN, Mi Macro Calzada, Mi Macro Periférico y todas las rutas del transporte público.

El plazo que se había establecido para las inscripciones era hasta el 28 de marzo próximo, aunque la demanda adelantó el cierre de los registros.

Priscilla Franco, titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, ha señalado que irán ampliando la cobertura conforme estudios respecto a la cantidad de posibles beneficiarios.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Rogelio González, conductor del transporte público en Puerto Vallarta

Rogelio González, 27 años de servir a pasajeros del transporte público

por Manuel Baeza

Rogelio González Arreola es el Conductor Modelo 2025 del transporte público en Jalisco. Don Rogelio, con 27 años de servicio a la comunidad de Puerto Vallarta, resultó distinguido por sus méritos como operador de unidades del transporte público, y se convirtió en el segundo ganador de esa distinción en el año.

González Arreola cuenta con 27 años de experiencia como conductor del transporte público y opera en diversas rutas de la empresa Unibus, concesionario de este servicio en Puerto Vallarta.

Fue seleccionado para la distinción por cumplir con los requisitos del programa, así como una trayectoria que destaca por su productividad, disciplina, puntualidad, compañerismo y limpieza en su unidad.

Rogelio González recibió un viaje como premio por su labor

Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte, y Juan Huerta Peres, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Jalisco, fueron los encargados de la entrega de la distinción.

Conductor Modelo 2025 es una iniciativa que invita a la ciudadanía a nominar a conductores y conductoras, de los sistemas de transporte público colectivos y masivo, que destaquen por su responsabilidad y compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los pasajeros.

Esta actividad es promovida por los transportistas  y el sindicato, e impulsado por la Secretaría del Transporte.

El galardonado de febrero de 2025 fue elegido entre más de 100 nominados; se entregará una distinción por mes.

Aunado a un diploma que lo acredita como Conductor Modelo de Febrero 2025, González Arreola se hizo merecedor de un viaje a Tapalpa con hospedaje, alimentos y transportación incluido, para dos personas, patrocinado por los empresarios transportistas.

Los acompañantes

En el evento de entrega del reconocimiento también estuvieron presentes Mariana Bulos Rodríguez, Directora de Transporte Público de la Setran; Yésica Zatarain, Directora General de Unirse; Luis Romero Chávez, Propietario de la empresa Unibus, y miembros del Sindicato de Conductores.

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a reconocer a un conductor o conductora que haga la diferencia en sus viajes y postularlo como Conductor Modelo, a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Transporte en Facebook, X (TransporteJal).

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Obras de ampliación en el aeropuerto de Puerto Vallarta

Aeropuerto de Puerto Vallarta: supervisan trabajos de ampliación

por Manuel Baeza

Para supervisar los trabajos de construcción de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, que presentan un avance de 40 por ciento, Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, y autoridades del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), realizaron un recorrido por las instalaciones.

Con estos trabajos se podrá atender a más de ocho millones de pasajeros al año; se trata de uno de los cinco aeropuertos que concentran el 90 por ciento de la conectividad internacional.

“Puerto Vallarta ya es un destino consolidado y uno de los más exitosos a nivel mundial, y con obras como ésta, con la infraestructura que viene, con la inversión privada, va a seguir creciendo, y no sólo Puerto Vallarta, también Guadalajara”, señaló la Secretaria Michelle Fridman en este recorrido, realizado en compañía de Cryshtian José Amador Lizardi, Director Aeroportuario en GAP. 

La ampliación contempla una superficie de más de 89 mil metros cuadrados y tendrá capacidad para atender vuelos nacionales e internacionales. 

Al cierre de 2024 este aeropuerto recibió a 6.7 millones de personas.

Fridman Hirsch aseguró que con la ampliación del aeropuerto, Puerto Vallarta se mantendrá como un destino líder e impulsará el turismo en mercados internacionales. 

“Queremos más promoción y más conectividad, no solamente en los mercados consolidados como es Norteamérica, sino que también estamos volteando a ver Sudamérica y Europa”, dijo. 

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DEL AEROPUERTO DE PUERTO VALLARTA++

Para la estructura de esta extensión se necesitaron 23 mil toneladas de acero y 31 aisladores sísmicos. Operará con nuevas tecnologías en el proceso de documentación para mejorar la experiencia de las y los usuarios. 

La obra cuenta con la Certificación Leed Gold, lo que significa que se trata de una construcción sostenible. La apertura se proyecta para finales de 2026.

Puerto Vallarta fue reconocido en los Magellan Awards de Travel Weekly, y se encuentra en el índice de Tripadvisor 2024 entre los 10 destinos internacionales más visitados por turistas estadounidenses.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Manuel Baeza La Silla

Teuchitlán: todo se echó a perder

por Manuel Baeza

Simplemente no lo puedo creer. El manejo mediático que hacen las autoridades sobre el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, parece más un plan para complicar las investigaciones, que un intento por transparentar una investigación sobre un hecho criminal terrible.


La invitación pública que hizo el fiscal federal Alejandro Gertz Manero para visitar la escena de un crimen, terminó siendo un caos que decepcionó a todos, pues se hizo un montaje para simular que se trabaja de manera profesional en busca de indicios.


De entrada hay un error grave: el rancho en cuestión ya había sido visitado una y otra vez por quien quiso hacerlo desde hace varios días. En redes sociales hay videos de periodistas que explican lo encontrado al interior de la finca donde presuntamente se entrenaba a sicarios, y se asesinaba a personas. Si además estrellas de redes sociales entraron al lugar hace días, quién sabe cuántas otras personas también lo hicieron, y con eso alteraron la escena del crimen, o sembraron pruebas, o vaya a usted a saber.


Si las autoridades querían dar transparencia al asunto, debieron organizar una visita guiada a un grupo de personas que fueran verdaderos representantes de los grupos de buscadores. Pero no. Terminaron abriendo las puertas a todos, incluyendo a políticos disfrazados de periodistas que fueron a tomarse fotos con cara de preocupados para con ello atacar al gobierno estatal, dejando de lado a las víctimas colaterales de la tragedia: los familiares de los desaparecidos.


Ahora todo es un caos. Los buscadores se quejan de que ya limpiaron el rancho, y nada ni nadie los convencerá de que no hay un complot para esconder lo que en realidad ocurrió. Todo se hizo mal desde el principio, y todo se ha hecho mal en días recientes. Cualquier experto en técnicas forenses quedará horrorizado por el espectáculo montado.


Me apena decirlo, pero la investigación sobre el caso Teuchitlán resultó manchada permanentemente. No hay manera de que de allí salga algo creíble. Una vez más un caso criminal se echó a perder.

++

MANUEL BAEZA EN X

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Bomberos en Bosque Los Colomos

Instalan bomberos forestales módulo en Bosque Los Colomos

por Manuel Baeza

Como parte de las acciones preventivas durante la temporada de estiaje, la Coordinación  Municipal de Gestión del Riesgo, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara instaló un módulo permanente dentro del Bosque Colomos.

++ESTA ES LA PAGINA DEL BOSQUE LOS COLOMOS++

Con esto se pretende agilizar la respuesta ante cualquier siniestro, ya que en esta temporada, debido a las altas temperaturas y la poca humedad en el ambiente, incrementa la posibilidad de que se registren incendios en áreas boscosas llenas de distintos tipos de follaje y maleza.

La estrategia, además de atender los eventuales siniestros que se presenten, pretende también implementar acciones preventivas encaminadas a evita incendios.

La ubicación de este módulo permanente, en el ingreso Colomos II, sobre Avenida Patria, permite a las y los bomberos forestales movilizarse a otros sitios, en caso de que sea necesario.

“Este es un punto estratégico en caso de alguna activación (por incendio). Nosotros salimos de aquí y apoyamos a los Municipios aledaños, ya sea con trabajo o con equipos motorizados que tengamos a la mano”, indicó la Segundo Oficial, Araceli Elizabeth Cruz, responsable de una de las brigadas que permanecen en el sitio.

Muestra de colaboración fue el pasado 14 de marzo, cuando el personal de la Coordinación que está en este módulo apoyó en combatir un incendio ocurrido en la zona conocida como Colomos III, ubicado sobre Avenida Acueducto, en el municipio de Zapopan.

Por otro lado, se realizan recorridos preventivos en los horarios en los que ingresan visitantes a Colomos, a quienes se les solicita que eviten actividades que pueda desencadenar un incendio.

“A los paseantes se les pide que no fumen, que no tiren colillas, que no dejen basura que sea flamable y que no dejen botellas”, indicó Cruz,

Las acciones preventivas incluyen supervisiones en las áreas de asadores para que estos sean apagados de forma correcta.

La Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara invita a la población a atender las indicaciones del personal y, en caso de detectar algún punto que se esté incendiando, llamar de inmediato al 911 y evite acercarse a la zona del fuego.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Francisco Ramírez Acuña, senador por Jalisco

Situación de violencia en Jalisco es lamentable, dice Ramírez Acuña

por Manuel Baeza

Como «lamentable» calificó el senador panista Francisco Ramírez Acuña la situación de violencia que enfrenta Jalisco, especialmente tras el reciente hallazgo de un rancho utilizado por el crimen organizado para adiestramiento y exterminio. Aseguró que esta crisis es un reflejo de la grave problemática de seguridad que se vive en todo el país.

«Esto nos debe alarmar a todas y a todos los mexicanos. Lo que está sucediendo en Jalisco es parte de una crisis de seguridad que el gobierno federal no ha sabido contener», afirmó el senador.

Ramírez Acuña cuestionó las recientes declaraciones del fiscal federal, Alejandro Gertz Manero, quien responsabilizó al gobierno estatal de la actual crisis. «No coincido con lo que está señalando el fiscal. Le está aventando toda la bronca al gobierno de Jalisco cuando este es un problema de alcance federal. Hablamos de delitos que involucran armas de uso exclusivo del Ejército y de operativos en los que participó la Guardia Nacional. El gobierno federal no puede deslindarse de su responsabilidad», enfatizó.

El senador señaló que la estrategia de «abrazos y no balazos» ha demostrado ser un fracaso y que, después de siete años de omisión por parte del gobierno federal, la crisis de seguridad se ha agravado en todo el país.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DEL SENADOR FRANCISCO RAMÍREZ ACUÑA++

Al ser cuestionado sobre la responsabilidad del exgobernador Enrique Alfaro, Ramírez Acuña indicó que este también debe responder por su actuación en materia de seguridad. «Durante su gobierno se negaba la existencia de desapariciones, a pesar de que había pruebas claras. Se sabía que la central camionera de Guadalajara era un punto clave, pero no hubo acciones contundentes. ¿Dónde estaban las policías cibernéticas, tanto federales como estatales? ¿Por qué no se actuó con oportunidad?», cuestionó.

Asimismo, denunció la falta de acción de la Guardia Nacional en temas como la tala ilegal de bosques en todo el país. «Los camiones cargados de madera siguen saliendo de nuestros bosques y no hay autoridad que los detenga. Esto evidencia omisiones en los tres órdenes de gobierno, pero principalmente en el federal, que es el responsable de garantizar la seguridad nacional», señaló.

Finalmente, el senador hizo un llamado a que el gobierno federal asuma su responsabilidad y actúe de inmediato. «El gobierno de Morena ha sido omiso y temeroso. Es momento de que desde Palacio Nacional se atienda con seriedad este problema, porque lo que vivimos hoy es una urgencia nacional», concluyó.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

¿Has leído estos posts?

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00