Pide diputado Franco presupuesto constitucional para el campo

por Manuel Baeza

Que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural cuente, a partir del próximo año, con una aportación anual equivalente al cinco por ciento del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal de que se trate, es la propuesta presentada por el diputado Martín Franco Cuevas (Morena), con el fin de apoyar la protección, desarrollo y fomento de las actividades agropecuarias y rurales en el estado.

En su exposición de motivos, el legislador lamentó que la mentalidad elitista ha provocado que se apoyen más a otros sectores que al rural, esto a pesar de que el campo, de manera directa o indirecta, genera la totalidad de los alimentos que llegan a las mesas de todos los habitantes.

«La lista de requisitos para acceder a los programas de apoyo al sector agrícola y ganadero de Jalisco es inmensa y, en la mayoría de las ocasiones, los grandes productores son los que acceden a esos apoyos, al tener la organización y la infraestructura necesarias que cumplimentan los requisitos, dejando sin esos apoyos a los pequeños productores, quienes son los que verdaderamente requieren de ellos», señaló Franco Cuevas.

LA NOTA SIGUE ABAJO

El campo, en números

El diputado Franco Cuevas precisó que Jalisco ocupa el cuatro por ciento del territorio nacional y el 8.6 por ciento de la población (8´490,806 habitantes) labora en el sector primario.

De esta población, añadió, el 66.6 por ciento se dedica a la agricultura, y la producción anual es de 37 millones 164 mil 739 toneladas, siendo algunos de sus principales productos el maíz, el agave y la caña de azúcar.

Entre los municipios con mayor superficie sembrada están Villa Purificación (4.7%), Tomatlán (3.6%), y Lagos de Moreno (3.1%), y Jalisco cuenta con denominaciones de origen en el chile Yahualica, la raicilla y el tequila.

La iniciativa será turnada en la próxima sesión del Pleno del Congreso del Estado a las comisiones legislativas correspondientes para su análisis y dictaminación.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

Reconoce Pablo Lemus liderazgo de Ricardo Villanueva

por Manuel Baeza

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, reconoció el liderazgo y capacidad de Ricardo Villanueva para fortalecer a la Casa de Estudios estatal.

Durante su intervención en el sexto Informe de Actividades de Ricardo Villanueva Lomelí como Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Lemus Navarro tuvo solo elogios para el universitario que pronto se integrará al gobierno federal como subsecretario de Educación Pública.

Lemus señaló que eventos como la colaboración de la UdeG durante la pandemia de Covid-19, la aprobación del Presupuesto Constitucional y el fallecimiento de Raúl Padilla, dieron cuenta del temple del Rector General para salir adelante y demostrar la fortaleza de la universidad.

“En ello he contado siempre, con el respaldo del rector Ricardo Villanueva, y quiero reconocerte como un rector valiente, que siempre ha dicho la verdad, con carácter, que ha sabido defender a esta Casa de Estudios en momentos extraordinariamente complicados”, indicó Lemus Navarro.

Añadió que Jalisco tendrá un aliado en el Gobierno Federal cuando Ricardo Villanueva encabece los trabajos de la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de México.

“Rector, vamos a tener en ti un aliado en el Gobierno Federal, un aliado que desde la Ciudad de México, sin duda alguna, apoyará a la educación de Jalisco. Y esto es extraordinario, cuando tú estés allá (…) en la Subsecretaría de Educación Superior, recuerda que tienes un aliado en el Gobierno del Estado de Jalisco, y que aquí siempre serás bienvenido”, sostuvo Lemus Navarro.

LA NOTA SIGUE ABAJO

Apoyo a nueva rectora

El Gobernador reiteró a la Rectora Electa, Karla Planter, su voluntad para construir una nueva relación institucional basada en el respeto, diálogo y colaboración.

“Querida y respetada Rectora Electa, sabes que abriremos un nuevo capítulo en la historia de Jalisco y de la propia Universidad de Guadalajara. Contará siempre con mi respeto, con un trabajo conjunto, con un aliado, porque tenemos sin duda alguna un mismo objetivo, y ese objetivo se llama el fortalecimiento de la educación para los jóvenes”, expuso el Gobernador de Jalisco.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

Ricardo Villanueva se despide como rector general de la UdeG

por Manuel Baeza

El Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentó en su último informe ante autoridades universitarias, estatales, municipales y miembros de la comunidad, los logros, proyectos desarrollados y metas alcanzadas.

Ricardo Villanueva dijo que durante estos seis años “hubo de todo”, momentos emocionantes y difíciles como la amenaza de la pandemia y los cientos de marchas realizadas en defensa de la autonomía universitaria.

“Pienso cuando nos amenazó una pandemia, y esta mente colectiva puso toda su inteligencia y sus recursos para cuidar a los jaliscienses; pienso en los cientos de marchas en que esta comunidad se vio obligada a salir a las calles con toda su fuerza para defender su autonomía”. 

LA NOTA SIGUE ABAJO

Mejoras en la infraestructura

“Mi mayor interés, desde el primer día, fue escuchar a la comunidad –añadió–. Por eso, incluso antes de arrancar la administración, organizamos una gira por toda la Red Universitaria para hacer un diagnóstico que nos permitiera conocer, de viva voz, las necesidades más urgentes”, mencionó al inicio de su informe.

Explicó que gracias esas giras pudo apreciar oportunidades de mejora en la infraestructura de la red, por lo que impulsó la construcción de 2 mil 535 obras en las escuelas, 508 aulas y la conclusión de 178 muros perimetrales; todo ello, gracias al Consejo de Rectoras y Rectoras; además de la apertura de seis nuevas preparatorias y cuatro nuevos centros universitarios, así como nuevas licenciaturas en centros renovados, como el Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL).

Recordó que hace 30 años nació la Red Universitaria con el objeto de llegar a todos los rincones de la entidad y acercar la educación a quienes más lo necesitan. “Esa misma filosofía fue la que aplicamos durante esta administración; así pasamos de 287 mil a 339 mil estudiantes en sólo seis años, crecimos la matrícula en 51 mil 748 nuevos espacios. Y somos la universidad que más aportó para el crecimiento de la matrícula en México”, subrayó. 

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

Más autos han verificado en 2025, señala el gobierno estatal

por Manuel Baeza

Las pruebas de verificación vehicular en Jalisco registran un incremento de 35 por ciento en lo que va de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con las autoridades estatales, esto es resultado de la corresponsabilidad ciudadana y a la implementación del paquete 3×1 del Gobierno de Jalisco.

Entre el 1 de enero y el 23 de marzo, se realizaron 136 mil 859 pruebas de verificación y se superaron las 101 mil 371 pruebas aplicadas en el mismo lapso de 2024.

En comparación con el año 2023, también se registra un crecimiento de 21.9 por ciento, pues se contabilizaron 112 mil 238 verificaciones vehiculares en dicho periodo.

El programa Verificación Jalisco se ha fortalecido gracias a la estrategia 3×1, que permite a los ciudadanos acceder a la verificación sin costo, además de la sustitución de placas y el refrendo vehicular, con un pago único de 900 pesos.

LA NOTA SIGUE ABAJO

¿Cómo verificar?

Para acceder a este beneficio, los propietarios de vehículos deben ingresar al portal refrendo.jalisco.gob.mx, realizar el pago del refrendo y recibir en su correo electrónico el cupón que permite obtener la verificación gratuita.

 Posteriormente, deben agendar su cita en verificacionresponsable.jalisco.gob.mx.

En caso de no recibir el cupón por correo, pueden descargarlo directamente en la página 3×1.jalisco.gob.mx/cupon, registrando el número de placa, los últimos cinco dígitos del Número de Identificación Vehicular (NIV), el nombre del propietario y el número de motor.

Cabe recordar que la verificación vehicular es obligatoria en Jalisco y se debe realizar conforme al calendario de terminación de placas.

En marzo corresponde a los vehículos cuya matrícula termine en el número 2.

Este programa es fundamental para asegurar que los automóviles en circulación cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas, contribuyendo así a la reducción de emisiones contaminantes y a la mejora de la calidad del aire en el estado.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

¿Necesitas pasaporte? Te decimos dónde tramitarlo en Tlaquepaque

por Manuel Baeza

Tramitar un pasaporte no debe ser algo engorroso o que te obligue a trasladarte por toda la ciudad. En Tlaquepaque existen dos oficinas en las que puedes sacar el documento necesario para viajar al extranjero.

Las dos oficinas de Tlaquepaque están ubicadas en el municipio: una en Plaza Centro Sur, y otra en la Unidad Administrativa Pila Seca, en la cabecera de la villa alfarera.

Francisco Jiménez, director de la Oficina Municipal de Pasaportes, explicó que los interesados en realizar su trámite podrán agendar su cita llamando al número telefónico 55 89 32 48 27, vía whatsapp o bien, a través de la página oficial www.gob.mx/pasaporte.

LA NOTA SIGUE ABAJO

¿Qué se necesita?

El funcionario señaló que para tramitar su pasaporte por primera vez deberá presentar la siguiente documentación: acta de nacimiento, copia del INE, copia del comprobante de pago, CURP, confirmación de cita y pago de derecho municipal de 270 pesos.

En el caso de que se requiera la renovación del pasaporte, deberá presentar: Pasaporte vencido y copia, comprobante de pago. CURP, confirmación de cita y pago de derecho municipal de 270 pesos.

En el caso de que la persona sea menor de edad, deberá de presentar ambos padres o quien ejerza patria potestad junto con su identificación oficial con fotografía y firma.

Los costos del pasaporte en este 2025 son los siguientes: para un año: 885 pesos, tres años: mil 730 pesos, seis años: 2 mil 350 pesos, y 10 años: 4 mil 120 pesos.

Jiménez señaló que en el caso de las personas mayores de 60 años y personas con discapacidad (la discapacidad deberá comprobarse) se les otorga un 50 por ciento de descuento.

A nivel nacional, la Secretaría de Relaciones Exteriores expide alrededor de 1.5 a 2 millones de pasaportes por año, según reportes históricos y comunicados oficiales hasta 2023. Considerando que Jalisco representa aproximadamente el 6-7% de la población total de México, una estimación razonable podría situar la cifra de pasaportes tramitados en el estado entre 100 mil y 150 mil al año.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Rodada nocturna Zapopan

Hoy habrá Rodada nocturna en Zapopan

por Manuel Baeza

Zapopan realizará esta noche su primera Rodada Nocturna organizada por las direcciones de Desarrollo Comunitario, Movilidad y Turismo.

Punto de encuentro: Parque de las Niñas y los Niños (calle Santa Lucía 284).

Horario: 21:00 – 00:30 horas.

Recomendaciones: utilizar ropa cómoda, contar con luces, casco y ropa o accesorios reflejantes.

Ruta: 9.6 kilómetros.

Claudia Valenzuela, directora de Desarrollo Comunitario, explicó que esta será la primera rodada nocturna organizada por un Gobierno Municipal; los recorridos tendrán rutas diferentes cada mes.

“Planeamos hacerlas una vez al mes; las tenemos planeadas a finales de cada mes. La intención es que de cada punto que salgamos ese mismo punto sea el de regreso, y estamos calculando que cada rodada tenga una duración de dos horas y media en donde también podamos visitar espacios turísticos. Esta rodada es recreativa, para conocer espacios y las calles de Zapopan la cual tendrá una longitud de hasta 10 kilómetros”.

La rodada nocturna tendrá como punto de reunión el Parque de la Niñas y los Niños, en donde a partir de las 21:00 horas comenzará el recorrido. Se visitarán esculturas como la que se ubica sobre la glorieta de Periférico norte y la avenida Tabachines, los dos monolitos de concreto, en un recorrido de 9.6 kilómetros.

Valenzuela señaló que a través de las redes sociales del Gobierno de Zapopan y de la Vía RecreActiva Zapopan, se estarán publicando las sedes de las próximas rodadas nocturnas.

“El único requisito que estamos pidiendo para las personas que deseen participar en las rodadas es llenar el registro que aparecerá cuando anunciemos las rodadas, porque es importante conocer los contactos de emergencia de las personas que nos acompañan. Esto, como una manera de prevención, pero no quiere decir que tengamos un límite, en las calles de Zapopan cabemos todas y todos lo único que pedimos es que si llevan niños sean mayores de 10 años, que vayan acompañados de un adulto mayor y que vengan con todos los aditamentos de seguridad”.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Bomberos de Zapopan combaten tres incendios

Bomberos de Zapopan atacan tres incendios

por Manuel Baeza

Bomberos de Zapopan combaten desde la madrugada de este miércoles tres incendios en el municipio, dos de ellos en negocios, y uno más de tipo forestal.

Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, informó que uno de los incendios se desarrolla en Miramar, en la Fábrica de Químicos Amillán. Al momento de su reporte el combate al fuego registraba un avance de más del 75 por ciento. También se realizan recorridos para detectar colonias afectadas por la dispersión de humo, dijo el alcalde.

Frangie añadió que en Technology Park se atiende un incendió en una fábrica de cosméticos. “Aquí el avance reportado es de más del 60 por ciento para controlar el fuego”, dijo.

En el Cerro del Tepopote, continuó el presidente municipal “las y los elementos forestales combaten el fuego con un avance del 70 por ciento”.

LA NOTA CONTINÚA ABAJO

La información proporcionada por el presidente municipal le fue dada a conocer por el comandante Mario Alberto Espinosa Ceballos, coordinador de Protección Civil y Bomberos Zapopan.

Juan José Frangie reconoció la gran labor “realizada de nuestras y nuestros elementos desde el primer reporte, prolongándose durante toda la madrugada hasta estas horas del amanecer. Gracias por su valentía y heroísmo para salvaguardar a la Ciudad de las niñas y niños”.

También agradeció “a todas las corporaciones de los tres niveles de gobierno por su apoyo en los siniestros que afectaron a Zapopan”.

El alcalde enlistó los equipos que trabajan en los tres incendios:

Policía de Zapopan

Salud Zapopan

Protección Civil Jalisco

Protección Civil y Bomberos GDL

PCYB Juanacatlán

Siapa Gdl

SAMU

Policía Vial Jalisco

Brigada 249

Conafor

PCYB El Arenal

Frangie finalizó su mensaje señalando que “seguiremos informando los avances, recuerden ceder el paso a vehículos de emergencia y estar pendientes de la información emitida por nuestros canales oficiales”.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

Pondrán videocámaras en centrales de autobuses

por Manuel Baeza

Equipos de videovigilancia en las principales centrales de autobuses de Jalisco serán instaladas por el Gobierno del Estado para ayudar en la prevención de acciones de reclutamiento de personas por parte del crimen organizado.

Las cámaras serán parte del sistema de videovigilancia que tiene en marcha la actual administración estatal para crear el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones + Inteligencia, conocido como el C5i.

El C5i será ampliado en su actual sede del fraccionamiento El Palomar, con áreas especializadas de emergencia (911), Policía Cibernética, 089 (denuncia anónimas), además de un laboratorio de radio comunicaciones y salas especializadas para mando y situaciones de crisis.

Por medio de un comunicado el gobierno estatal informa que se instalarán alo largo del sexenio 1,500 cámaras nuevas de videovigilancia, las cuales se sumarán a las 6,937 que ya hay en el estado, las cuales también serán actualizadas.

Como parte del equipamiento también se contempla instalar ocho arcos carreteros en los ingresos y salidas del Área Metropolitana de Guadalajara, que servirán para monitorear los vehículos que crucen por esos lugares. Los arcos pueden leer las placas de los autos y buscar información relacionada en bases de datos especializadas.

El centro C5i podrá acceder también a las 2 mil cámaras instaladas por los gobiernos de Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara. La inversión para todo el sistema de seguridad será de 6,377 millones de pesos.

LA NOTA CONTINÚA ABAJO

El Centro C5i

Arcos carreteros

El plan incluye la instalación de 573 puntos de monitoreo inteligente que permiten la identificación y rastreo de vehículos que hayan participado en delitos.

El nuevo equipo usa fibra óptica y tiene acceso a una red inalámbrica para garantizar su conectividad en tiempo real.

Se busca que dicha red ayude a localizar autos robados, y que también sirva para mantener monitoreo constante que permita mejorar la vialidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Todo el sistema permitirá cubrir a 80 por ciento de la población del estado.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Tonalá conmemoró 495 años de mestizaje

Conmemora Tonalá 495 años de mestizaje

por Manuel Baeza

El Ayuntamiento de Tonalá conmemoró en Sesión Solemne los 495 años del mestizaje, esa mezcla de culturas y razas que se dio entre los pueblos originarios y los españoles; Un fenómeno que se dio a partir de la Conquista, la cual caracteriza al pueblo tonalteca y le da identidad hasta el día de hoy.

Las autoridades tonaltecas, durante la sesión del Cabildo realizada este martes, resaltaron que la suerte y el destino hicieron que un grupo de guerreros de Tetlán, Coyula y Zalatitán pelearan contra los invasores. El resultado de esta batalla, dijeron, es conocida por todos, donde nació el mito, la tradición y la historia que, año con año, festejamos: la celebración de los Tastoanes, el Cerro de la Reina y la consolidación de la identidad local a través de esa mezcla de pueblos.

Raza de bronce

En su mensaje el presidente municipal, Sergio Chávez Dávalos, dijo que “debemos sentirnos orgullosos como tonaltecas, por haber superado tantas y tantas dificultades que la historia nos planteó, desde la conquista, pasando por la colonia, la independencia de nuestro país, la creación de nuestro estado, la revolución y hasta llegar al reconocimiento de nuestro municipio, que, por cierto, mañana tenemos también el reconocimiento como ciudad jalisciense y que se encuentra inscrito en este muro a mis espaldas”.

Chávez añadió en su mensaje que “los tonaltecas somos una autentica raza de bronce, los hijos del sol nos han llamado también, herederos de un arte único en el mundo, de gente trabajadora, creativa, innovadora, pero, sobre todo, de gente buena, bien nacida. Debemos sentirnos orgullosos porqué formamos parte un gran proyecto como jaliscienses, como mexicanos, que abrimos las puertas a la inversión, al desarrollo tecnológico, aportando nuestro granito de arena para un mejor futuro para nuestros hijos”.

Tonalá fue fundada por indígenas zapotecas, quienes con el tiempo se mezclaron con otras tribus, entre ellas los toltecas que lograron imponer sus costumbres, religión y técnicas militares, entre otras cosas. También llegaron a la región tribus nahualtecas.

TE PUEDE INTERESAR

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Itzul Barrera, diputada local por Morena

Itzul Barrera va contra nuevo aumento al agua

por Manuel Baeza

Como un “abuso inaceptable” calificó la diputada local Itzul Barrera la intención de aumentar en 12.5 por ciento las tarifas al agua potable en Guadalajara, propuesta que será discutida este miércoles en la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado.

Barrera Rodríguez, diputada por Morena, dijo que la propuesta que atenta contra la economía y calidad de vida de la población. “¿Cómo es posible que pretendan que las familias jaliscienses paguen más por un servicio que no reciben o que llega en condiciones deplorables? Esto es un abuso y no lo vamos a permitir”, declaró la legisladora morenista.

Barrera dijo que desde hace años las tarifas del agua se incrementan sin la debida aprobación de los cabildos municipales, como lo establece la ley. Esta práctica irregular se pretende repetir nuevamente, imponiendo un aumento sin consulta pública y sin rendición de cuentas.

“Lo han hecho a escondidas, sin rendir cuentas, y ahora buscan repetir la historia con un aumento que impactará directamente en la economía de miles de familias», afirmó la diputada.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DE ITZUL BARRERA++

Como integrante de la Comisión de Hacienda, Itzul Barrera hizo un llamado a la ciudadanía para que alce la voz y exija justicia. “No puedo hacerlo sola. Necesitamos que las familias de Jalisco se hagan escuchar. Los diputados que conforman la Comisión de Hacienda deben entender lo que significa para la población”.

Reiteró la importancia de que la población manifieste su inconformidad, compartir el mensaje y etiquetar a los legisladores involucrados en esta medida, exigiendo que se respete el derecho a un servicio de calidad antes de imponer cualquier aumento.

“Es momento de actuar. No permitamos que nos sigan cobrando por un servicio que no cumplen (…) En lugar de garantizar un servicio digno, pretenden que paguemos más por un derecho básico que no están cumpliendo. No hay transparencia, no hay mejoras, pero sí quieren más dinero de la gente”, subrayó Barrera.

TE PUEDE INTERESAR

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

¿Has leído estos posts?

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00