Una expresión del poder de la mayoría. Así explica el diputado local Alejandro Puerto lo que significa, para él, el llamado Obradorismo.

Alejandro Puerto es diputado local en Jalisco. Llegó al cargo como plurinominal bajo las siglas de Morena, pero una vez que rindió protesta se declaró diputado sin partido y dejó de pertenecer a la banca de Morena en el Congreso local.

En un video subido a redes sociales, Puerto Covarrubias señaló que en lo personal el Obradorismo es “la pasión por transformar la realidad”.

 En poco más de dos minutos el diputado local explicó su concepto sobre un concepto, el Obradorismo, que ha cobrado fuerz aen meses recientes.

“Yo sostengo que el Obradorismo”, dice Puerto, “es un concepto que terminará de ser definido y explicado por la gente, por la sociedad, a través de los años”.

“De inicio yo aportaría diciendo que el Obradorismo es una expresión del poder de la mayoría y como tal no significa únicamente las reformas tan importantes que han realizado tanto López Obrador como la doctora Claudia, sino también un cambio en el paradigma del poder, y también una reivindicación de un pueblo, de una mayoría que siempre estuvo sometida por el poder, que solamente pensaba en sus intereses y gobernaban a espaldas de la gente.

“Como tal, el Obradorismo retoma al Estado como un defensor activo de los derechos de las personas, no solamente en el ámbito de las reparaciones históricas, no también para combatir la corrupción y combatir otros lastres de la política nacional.

¨Pero también creo que es algo mucho más fuerte que eso. Para mí el Obradorismo es un ideario que me llevó a movilizarme políticamente cuando tenía 14 años, impulsado también por mi hermano Joel, pero que después a los 17 me llevó a salir de la casa familiar para venirme aquí, a la capital del estado, a Guadalajara, a estudiar, a seguir apoyando el movimiento de López Obrador, a construir el gobierno legítimo de México, después la asociación civil Morena, después el partido, y que por congruencia con ese mismo ideario, me llevó a dejar la bancada de Morena porque entiendo, así como lo hizo López Obrador, que lo que nos mueve a nosotros no son las estructuras partidistas habidas y por haber, sino la pasión por transformar la realidad.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

El empresario Ricardo Salinas Pliego apoyó la propuesta del gobernador Enrique Alfaro para que Jalisco salga del Pacto Fiscal.

Por medio de redes sociales el fundador y presidente del Grupo Salinas (Elektra, TV Azteca, Italika, y Total Play, entre otras empresas) reaccionó ante el anuncio con el siguiente mensaje en X (@RicardoBSalinas):

“¿Qué otros estados deberían hacer lo mismo? Si los gobiernícolas quieren regalar dinero, que sea el dinero que ellos generan”.

El mensaje de Salinas fue en respuesta a un mensaje en X de Pablo Lemus, gobernador electo, sobre el tema del pacto.

Luego el mismo empresario subió otro mensaje a X, acompañado de un video donde el gobernador Enrique Alfaro habla sobre su iniciativa de salida del Convenio de Coordinación Fiscal:

“Si Jalisco abandona el “pacto fiscal” ante la abrumadora corrupción y el mal uso de recursos públicos por una pandilla de rateros que creen que el país es suyo, quién seguirá y por qué  Nuevo León”.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Pablo Lemus

Pide Lemus a partidos discutir a fondo salida del Pacto Fiscal

por Manuel Baeza

El gobernador electo, Pablo Lemus, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas en el Congreso del estado a debatir a fondo la iniciativa presentada por el todavía mandatario, Enrique Alfaro, para que Jalisco salga del llamado Pacto Fiscal.

Que sin importar las siglas partidistas, dijo Lemus Navarro, “pongamos por delante el interés de nuestra tierra y encontremos los acuerdos que nos garanticen un trato justo, que se reconozca lo que Jalisco aporta a México”.

El próximo gobernador dijo también que “la discusión sobre cuánto dinero aporta Jalisco y cuánto recibe es muy pertinente, especialmente ahora que vemos que la Federación no consideró ningún proyecto estratégico para nuestro estado en el Presupuesto de Egresos para 2025”.

Semanas atrás Lemus y su equipo solicitaron apoyo federal para la construcción de la Línea 5 del Sitren, para obras de abastecimiento de agua, y para el saneamiento del río Santiago. Ninguno de esos proyectos fue incluido en el presupuesto de la administración de Claudia Sheinbaum para el próximo año.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Katia Meave, delegada del, Bienestar en Jalisco

Quienes hayan cumplido 65 años, o estén a punto de hacerlo, podrán inscribirse ya en el programa social Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Katia Meave, delegada de los programas del Bienestar del Gobierno de México en Jalisco Katia Meave, anunció que del 19 al 30 de noviembre se realizará el registro de incorporación para quienes ya tienen los 65 años, o los cumplen hasta el 31 de diciembre de 2024.

La delegada convocó a las personas adultas mayores a acudir al Módulo de Bienestar más cercano a su domicilio mismos que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.  Para conocer la fecha de registro y ubicación de los Módulos Bienestar, consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar; señaló que en Jalisco supera los 848 mil adultos mayoresregistrados. El registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario:

Letra del primer apellido            Noviembre

A, B, C  Lunes

D, E, F, G, H       Martes

I, J, K, L, M          Miércoles

N, Ñ, O, P, Q, R Jueves

S, T, U, V, W, X, Y, Z         Viernes

TODAS LAS LETRAS       Sábados

Los requisitos para personas adultas mayores y auxiliares son:

* Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)

* Acta de nacimiento

* CURP (impresión reciente)

* Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)

* Teléfono de contacto (celular y de casa).

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

Esto dijo Enrique Alfaro sobre el que Jalisco salga del Pacto Fiscal

por Manuel Baeza

El gobernador Enrique Alfaro quiere que Jalisco se salga del Pacto Fiscal, y que se negocie un nuevo mecanismo tributario con la federación. Para ello presentó dos iniciativas de ley al Congreso del estado.

Al presentar las iniciativas, esto es lo que dijo sobre el tema:

“Jalisco merece un trato digno en el presupuesto, y vamos a luchar hasta el último día de nuestra vida para lograrlo”.

“Tenemos le obligación moral de exigir un modelo de cooperación fiscal equitativo y solidario que respete la soberanía de los estados”.

“Hago un llamado respetuoso a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que se entienda que esto que estamos haciendo no es buscar una confrontación, que le estamos pidiendo que se tome en serio la necesidad de revisar el pacto fiscal de este país”.

“Esta no es una lucha de un partido o de un grupo político. Es una lucha para defender un modelo que construimos con el esfuerzo de miles de mexicanos para hacer la República que hoy conocemos”.

“No es cualquier cosa firmar a los pies de Mariano Otero. Que no se los olvide que con el paso de los años nos vamos a acordar de este día y supimos honrar su memoria”.

NOTAS SOBRE LA SALIDA DEL PACTO FISCAL EN OTROS MEDIOS

Milenio Jalisco

https://www.milenio.com/politica/jalisco-propone-salir-del-pacto-fiscal-que-dijo-enrique-alfaro

Mural (pago)

https://www.mural.com.mx/busca-alfaro-nuevo-pacto-fiscal-y-blindar-a-jalisco/ar2909397?v=3

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

PARA SABER Los misiles ATACMS

por Manuel Baeza

Los misiles ATACMS que el Ejército de Ucrania ha comenzado a usar contra Rusia pueden cambiar el rumbo de la guerra entre ambos países.

Estos misiles son fabricados por la empresa estadounidense Lockheed Martin.

Aquí le presentamos algunos detalles de esta arma balística:

ATACMS es el acrónimo de Army Tactical Missile System (Sistema de Misil Táctico del Ejército).

Pesa 1,670 kilos.

Tiene un tamaño de cuatro metros.

Alcanza una distancia máxima de 300 kilómetros.

Transporta una cabeza explosiva de fragmentación tipo WDU 18, de 226.8 kilos.

Es guiada mediante un sistema GPS.

Se lanza desde sistemas M270, o M142, que se transportan en vehículos tipo camión.

Cada misil cuesta entre 820 mil y 1.7 millones de dólares, dependiendo del modelo.

Se han utilizado en las siguientes guerras: Guerra del Golfo. Guerra de Irak. Guerra Ucrania-Rusia.

Este es el sitio web de Lockheed Martin sobre los misiles ATACMS:

https://www.lockheedmartin.com/en-us/products/army-tactical-missile-system.html

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

Enrique Alfaro presentará al Congreso del estado este martes a las 7:45 am el llamado paquete de iniciativas de la Agenda Federalista del Estado Libre y Soberano de Jalisco.

Se espera que en ese paquete de iniciativas se solicite de manera formal que los diputados locales aprueben la revisión del Convenio de Coordinación Fiscal (el llamado Pacto Fiscal) con el gobierno de México.

La revisión ya había sido anunciada por el gobernador Enrique Alfaro hace una semana, pero se habría acelerado luego de que en el Presupuesto 2025 del gobierno nacional no se incluyó ninguno de los proyectos de infraestructura para los cuales el gobernador electo Pablo Lemus había solicitado apoyo de la administración de Claudia Sheinbaum

Será el propio Enrique Alfaro quien presente la iniciativa.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Anne Hidalgo, alcaldesa de París, con la presidenta tapatía Verónica Delgadillo

Verónica Delgadillo se reunió con alcaldes de París y Barcelona

por Manuel Baeza

Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, participó en el Foro Urban20 2024, en donde consolidó lazos con París y Barcelona para fortalecer las políticas públicas en la capital jalisciense.

El Foro Urban20 2024 se realiza en Brasil, y corresponde a una agenda previa a la Cumbre de Líderes del G20, donde participa la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la agenda del Foro Urban20 2024 para este año se abordaron temas como la emergencia climática, la desigualdad y el desarrollo económico sostenible.

Verónica Delgadillo se reunió con la alcaldesa de París, Ana María Hidalgo, con quien logró lograron un acuerdo de colaboración para el desarrollo de la política de cuidados en la ciudad, así como el conocimiento de las mejores prácticas que se han implementado en la capital parisina en los últimos años.

La presidenta tapatía también se reunió con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, con quien acordó intensificar puentes de apoyo y colaboración, principalmente en el ámbito cultural. “Vamos a estrechar lazos de colaboración, especialmente en tema de Cultura y, con todo el trabajo de manejo de residuos con las y los vecinos”, refirió Delgadillo García.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Vagón de la Línea 4 del Tren Ligero

Desprecian a Jalisco

por Manuel Baeza

Paradojas de la vida en México.

¿Qué gana Jalisco por ser uno de los motores de la economía nacional? ¿Qué gana la Universidad de Guadalajara por estar considerada en el tercer lugar entre las casas de estudio del país? Desprecio. Eso es lo que gana.

Llega el momento en que la nueva administración del gobierno federal presenta su presupuesto de egresos para 2025, y el resultado es que no solo se ignoran las peticiones de las autoridades electas del estado, sino que además se recorta dinero para la UdeG.

No entiendo lo que piensan en la capital del país. ¿Por qué ignorar a uno de los estados no solo más poblados, sino de los más fuertes para la generación de empleos, riqueza y desarrollo? Jalisco es líder en numerosos campos no sólo por la bendición de la naturaleza, o por su ubicación geográfica. Lo es sobre todo porque tiene gente trabajadora y muy buenos líderes en la parte gubernamental, empresarial y social.

Jalisco está siempre en el grupo del frente de los estados porque su gente trabaja, produce, innova y, lo más importante, no vive metiéndose en problemas y conflictos. Hay como en todos lados diferencias, pero siempre se impone el espíritu del entendimiento y la cooperación. Jalisco es grande por su gente, y a esa gente la ven mal desde los liderazgos políticos de la capital del país.

La paradoja es que cuando se solicita apoyo económico y técnico para seguir avanzando, para mejorar la capacidad de desarrollo y la calidad de vida de los jaliscienses, en el gobierno federal se ignoran las peticiones.

Pedimos apoyo para mejorar la infraestructura de transporte público, y la respuesta es no.

Pedimos apoyo para mantener el saneamiento del río Santiago, y la respuesta es no.

Se espera que se mantenga el presupuesto para la gran Universidad de Guadalajara, y la novedad es que se le recorta el dinero para el próximo año, pese a que el gobierno estatal le mejoró su aportación.

¿De que se trata entonces? Y no crea que esas decisiones se tomaron luego de que funcionarios federales se reunieron con el gobernador electo y sus funcionarios para revisar las peticiones. No. Ni siquiera han querido recibir a quien ganó las elecciones y estará al frente gobierno por los próximos seis años.

¿Qué gana Jalisco por ser un estado grande en todos los sentidos? Desprecio, Vaya paradoja.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

¿El futuro de Morena en Jalisco?

por Manuel Baeza

Se puso buena la cosa ayer en la visita de la dirigencia nacional de Morena a Jalisco.

La parte visible de la jornada fue la reunión informativa que sostuvieron los dirigentes nacionales con la militancia, pero antes hubo una reunión (a mediodía) con legisladores estatales y federales únicamente. Bueno, también entró a dicha sesión Claudia Delgadillo, excandidata al gobierno estatal, aunque ella tuvo que esperar un buen rato antes de que autorizaran su ingreso al salón donde se desarrollaba la junta.

Entre los puntos tratados está, por supuesto, el de la unidad interna. No quieren reventadores (sí se usó esa palabra), y se especificó que la Comisión de Honor y Justicia del partido ahora sí aplicará mano dura.

Por supuesto que uno de los que está en la lista negra es el diputado local Alejandro Puerto, quien se proclamó legislador local independiente pero lopezobradorista. Quieren que regrese a la bancada, pero con la condición de que se discipline a la estructura partidista.

Algo de que lo que se anunció ayer es que la afiliación (o reafiliación) al partido se hará de manera directa al CEN del partido. Es decir, será desde Mexico capital que se lleve a cabo el proceso para evitar intermediarios y que se inventen militantes.

La idea de este método de afiliación es, además de sumar adeptos, saber a quién responde cada militante local. Esto para medir el peso real de los liderazgos estatales.

Y hablando de liderazgos, Katia Castillo dejará la presidencia estatal del partido (ayer la abuchearon durante su discurso en la sesión informativa) y se votará para elegir a su sucesora. Hay quienes ven dos candidatas fuertes: Merilyn Gómez Pozos, y Marcela Michel, quien debería solicitar licencia a su diputación federal, pues no se puede ser legisladora y dirigente.

Y algo que llamó la atención: Luisa María Alcalde y el resto de la dirigencia nacional que estuvo ayer en Jalisco, se fueron a comer solos. No se llevaron a ninguno de los morenistas locales. ¿Qué tal?

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

¿Has leído estos posts?

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00