Imagen de archivo del USS Nimitz

El portaaviones estadounidense USS Nimitz se encuentra frente a México en el Pacífico, aunque navega por aguas internacionales, según información del gobierno federal mexicano.

¿Qué hace el portaaviones en este momento? De acuerdo con un reporte del sitio USNI News, el USS Nimitz realiza prácticas con miras a una tarea que se le ordenará “más adelante este año”.

La presencia del portaaviones, que suele ir acompañado de naves menores, ha despertado la atención en redes sociales. Muchos estiman que la presencia del inmenso barco frente a costas mexicanas estaría vinculada a acciones contra el narcotráfico, lo que no ha sido confirmado por ningún autoridad mexicana o estadounidense.

++

++

La nave, considerada como insignia de la Armada estadounidense, fue nombrada en honor al almirante Chester W. Nimitz, quien comandó la flota naval del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

Esta es la página oficial del portaaviones en Facebook

https://www.facebook.com/cvn68

Nimitz fue personificado por Woody Harrelson en la película Midway, que versa sobre el ataque japonés a Pearl Harbor, y la represalia estadounidense.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Rueda de prensa Morena Jalisco

Respalda Morena Jalisco acciones de Sheinbaum en defensa de México

por Manuel Baeza

Morena Jalisco respaldó las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien logró la suspensión de los aranceles contra México anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump. También destacó la defensa de Sheinbaum a la soberanía nacional.

Erika Pérez García, presidenta de Morena en Jalisco, dijo en rueda de prensa que “México no se doblega frente a las amenazas de imposición de aranceles, nuestra Presidenta demostró que la dignidad no se negocia y logró suspender la entrada en vigor de lo mismos, y lograr mesas de trabajo en materia de seguridad y comercio”.

La dirigente dijo que lo logrado por la presidenta mexicana “no es solo un triunfo diplomático, sino un acto de resistencia ante abusos de poder”.

Por su parte la diputada local morenista Marta Arizmendi reconoció el diálogo con firmeza del Gobierno de México con Estados Unidos: “Tenemos mucha Presidenta y un pueblo unido que acompaña al gobierno de la transformación”.

Arizmendi explicó las bondades de la estrategia del gobierno federal aplicada en los estados fronterizos para los migrantes que regresan a nuestro país.

También presente en la rueda de prensa la diputada federal Claudia García resaltó el trabajo realizado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en coordinación con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública, y adelantó que el operativo de seguridad en la frontera reforzará la seguridad en los estados del norte.

“Nos queda claro que hay liderazgo, inteligencia, cabeza fría y firmeza para defender los intereses de México frente a Estados Unidos», refirió la legisladora federal.

Presentan a secretario

En la reunión con periodistas Erika Pérez García anunció la integración formal al equipo de Ernesto Gutiérrez Guízar, quien ocupa el cargo de delegado en funciones de Secretario de Movimientos Sociales.

“Estoy convencida de que Ernesto trabajará con la convicción que este momento histórico demanda, luchando por el reconocimiento de los derechos de nuestros pueblos», dijo.

Por su parte, Ernesto Gutiérrez Guízar dijo que su presencia en este movimiento es la evolución natural de un esfuerzo colectivo que ha dado frutos producto de una lucha de muchos años, y agradeció a la dirigencia nacional encabezada por Luisa María Alcalde.

Ernesto Gutiérrez
Ernesto Gutiérrez se suma al equipo directivo de Morena Jalisco

Subrayó que Morena es la casa donde pueden seguir construyendo un Jalisco más justo y con esperanza de cambio. “Mi única tarea es consolidar y fortalecer este movimiento, compartimos una visión de país y la convicción de que la justicia social y  la participación activa de la ciudadanía  es la ruta para el cambio, desde hace más de un año me siento parte de este movimiento, no solo en el discurso sino en la acción”, señaló.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
La placa actual en Jalisco

Comenzó el cambio de placas: te decimos cuándo y cómo hacerlo

por Manuel Baeza

Febrero y marzo son los meses designados por el gobierno de Jalisco para renovar las placas con terminación 1. Dicha renovación, sin embargo, está condicionada a que el vehículo se haya presentado a la verificación vehicular.

Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública, explicó que “la verificación vehicular, si bien es gratuita, sigue siendo obligatoria y es requisito fundamental para poder tener la sustitución de placas. No importa si no se pasa la verificación, la obligación es cumplir con llevar el carro a verificar”.

Estos son los pasos para cambiar la placa:

1.- Realizar el pago del refrendo vehicular (900 pesos). Este es el link para hacer el pago en línea: https://refrendo.jalisco.gob.mx/

2.- Agendar cita para la Verificación Responsable.

3.- Llevar el vehículo a verificar.

4.- Agendar la cita para el cambio de placas.

Aquí te presentamos el calendario de sustitución de placas:

Febrero-marzo: 1

Marzo-abril: 2

Abril-mayo: 3

Mayo-junio: 4

Junio-julio: 5

Julio-agosto: 6

Agosto-septiembre: 7

Septiembre-octubre: 8

Octubre-noviembre: 9

Noviembre-diciembre: 0

Una vez realizado el trámite, las nuevas placas se deben recoger en las oficinas recaudadoras, donde se debe presentar el certificado de aprobación o no aprobación correspondiente al año 2025. Hay que presentar también las placas anteriores, identificación oficial vigente, y comprobante de domicilio no anterior a tres meses.

Las placas que debe sustituirse son las conocidas como Maguey (tiene la imagen de un maguey como fondo); Gota (tiene un logotipo que semeja una gota roja); y Minerva (con la silueta de la escultura).

La nueva placa ya está circulando, y es la que se conoce como Collage, que tiene en la parte superior una franja de colores.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Donal Trump

LA SILLA – Trump lo hizo de nuevo

por Manuel Baeza

Donal Trump
Donald Trump lo hizo de nuevo. Por medio de sus bravatas arancelarias el mandatario estadounidense consiguió este lunes con Claudia Sheinbaum un acuerdo similar al logrado con AMLO en 2019 para evitar el flujo de migrantes hacia la Unión Americana.

Luego de una conversación telefónica entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, la presidenta de Mexico anunció el envío de 10 mil agentes de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos para “evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”.
Luego de una conversación telefónica entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, la presidenta de Mexico anunció el envío de 10 mil agentes de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos para “evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”.

En el mismo acuerdo Trump ofrece el compromiso de “trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”.

Con una diferencia de seis años, entonces, Trump logró casi el mismo arreglo que hizo en 2019 con López Obrador: que México se convierta en una suerte de barda anti migrantes. La diferencia es que con AMLO dicha barrera se puso en la frontera de Mexico con Guatemala, mientras que ahora será directamente en la línea divisoria con Estados Unidos.

Hay que decir que la frontera Mexico-Guatemala es de 956 kilómetros,  mientras que la de México con Estados Unidos es de 3,152 kilómetros, es decir, casi el triple de largo. 

No se ha dicho aún quien logró el acuerdo (además de la presidenta Sheinbaum). Sin embargo el paquete la cae al equipo presidencial integrado por Omar García Harfuch (Seguridad), el general Ricardo Trevilla (Defensa), y el almirante Raymundo Pedro Morales (Marina), y en menor medida a Rosa Icela Rodríguez (Segovia) y Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores).

El meollo del tema es que Trump, con su estilo de bravucón, una vez más puso a trabajar al gobierno mexicano en función de sus intereses. 

Ya no supimos cuál era el Plan B de Sheinbaum ante las amenazas de aranceles de 25 por ciento. El gobierno federal mexicano desactivó al menos por un mes una posible crisis económica, y eso hay que reconocerlo. La cosa será ver qué hace Trump dentro de un mes. Porque la amenaza sigue latente y al empresario convertido en político le gusta eso de presionar a sus vecinos. 

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Claudia Sheinbaum y Pablo Lemus conversan durante una gira por Jalisco

Los 32 gobernadores mexicanos, sin distinción de partidos, firmaron un desplegado de respaldo a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum ante los aranceles ordenados por el presidente Donald Trump el sábado 1 de febrero.

En el documento los mandatarios condenan «enérgicamente las acusaciones que sugieren nexos entre nuestro gobierno y los cárteles del narcotráfico. Éstas afirmaciones no solo carecen de sustento, sino que ignoran los esfuerzos contundentes y verificables que México ha realizado para combatir al crimen organizado».

El escrito, de ocho párrafos, fue dado a conocer por la Conferencia Nacional de Gobernadores, conocida como la Conago, organización que reúne a todos los mandatarios estatales y que actualmente es presidida por Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California.

Los mandatarios señalan que «bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nuestro país ha intensificado las acciones contra el narcotráfico mediante operativos estratégicos, la captura de líderes criminales, y el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad».

Los hechos demuestran, añade el comunicado, «que el gobierno de México ha asumido con responsabilidad su papel en la lucha contra el crimen organizado, reforzando el Estado de derecho y protegiendo a la ciudadanía».

Respecto a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, los gobernadores refieren que resultan ser una acción que «no solo perjudica a nuestra economía, sino que también afecta gravemente a Estados Unidos de América, dañando a trabajadores y empresas de ambos países, interrumpiendo cadenas de suministros esenciales y poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte».

En el último párrafo del comunicado los gobernadores afirman que «desde la Conago reafirmamos nuestro respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a su compromiso con la legalidad, la seguridad, y el desarrollo económico de México. Confiamos en que la relación histórica entre nuestras naciones prevalecerá sobre cualquier diferencia y que podremos encontrar soluciones a través del diálogo y la cooperación en beneficio de ambos pueblos».

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Érika Pérez, presidenta de Morena Jalisco

Morena Jalisco anuncia reafiliación; te decimos cómo será

por Manuel Baeza

Morena Jalisco alista su proceso de reafiliación en los 25 municipios del estado.

Érika Pérez, presidenta estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezó reuniones informativas en tres municipios para explicar las metas que tiene el instituto político para los próximos meses.

“Queremos consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, fortalecer a nuestro partido-movimiento y garantizar que Morena siga siendo la esperanza de México y de nuestro querido estado de Jalisco», dijo la dirigente ante sus compañeros en las visitas realizadas.

En su mensaje, Érika Pérez recordó las palabras del líder histórico del movimiento, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que solo el pueblo puede salvar al pueblo, y solo el pueblo organizado puede salvar a la nación, lo que sustenta al movimiento, porque nació, creció y se fortaleció desde las bases y el corazón de las y los mexicanos.

Habrá visitas casa por casa. Se utilizarán tabletas electrónicas para realizar el registro.

La líder morenista explicó sobre el inicio de la afiliación en el estado y señalo que irán «casa por casa, comunidad por comunidad, tocando puertas y corazones, para que cada nuevo afiliado reciba una credencial, que no solo es un símbolo, sino también un compromiso: somos parte de este movimiento, de esta lucha por la transformación”.

Detalló que dicho proceso se implementará  con tabletas que permitirán registrar a nuevos miembros de forma rápida y eficiente, asegurando transparencia y organización,  actividad que se realizará durante todo el año.

Presente en estas reuniones estuvo el senador morenista por Jalisco Carlos Lomelí, quien resaltó el trabajo realizado por la Presidenta  Claudia Sheinbaum en estos primeros 100 días de gobierno,  quien tiene a las personas en situación de pobreza como el centro de las decisiones del gobierno federal para mejorar su calidad de vida.

Lomelí Bolaños, una de las figuras más importantes del morenismo de Jalisco, dijo que uno de los logros más importantes de la 4T es haber convertido los Programas para el Bienestar en derechos constitucionales, como las pensiones a adultos mayores y personas con  discapacidad, y destacó los nuevos apoyos que en esta administración se empiezan a otorgar como la pensión para mujeres de 63 y 64 años y la creación de la Beca  Universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria.

«Deben estar ciertos que el principal objetivo y motivación de nuestro movimiento es garantizar que cada mexicana y mexicano, sin importar su origen, género, etnia,  o situación económica, tenga acceso a una vida digna, con derechos fundamentales como la salud, la educación, el trabajo, y la seguridad”, dijo el médico y político.

En estos encuentros estuvieron presentes el diputado federal Favio Castellanos, los regidores  de  Ixtlahuacán de los Membrillos, Ana Livier, Adelaida Rosales y Carlos Rocha;  de Chapala, Juan de Dios García, Brisa Medina y Celso Nava; de Jocotepec, Marisol Contreras, y de Ocotlán, Josué Ávila, Marcela Martínez y  Alberto Águila.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Camionetas rotuladas con logos de Morena

LA SILLA La cara de AMLO

por Manuel Baeza

Andrés Manuel López Obrador está retirado en Chiapas (aparentemente), pero sigue presente en la política mexicana.

Y me refiero a que AMLO sigue presente porque este fin de semana se dio a conocer de la existencia de más de veinte vehículos en un predio de la Ciudad de México rotulados con el logotipo de Morena, y la leyenda Somos Millones. Súmate.

https://twitter.com/gustavofdelc/status/1875620754190205132

Por supuesto que nada ilegal hay en eso. Morena es un partido nacional y por sus más recientes resultados electorales, el instituto político que más dinero recibe. Lo que me llama la atención es in detalle: la mayoría de las camionetas tienen sobre sus cristales laterales una calcomanía con el retrato caricaturizado de Andrés Manuel López Obrador (el famoso Amlito) que diseñó el monero José Hernández.

En redes sociales también se dieron a conocer otras fotografías de esas camionetas ya en uso, pero sin especificar dónde se tomaron las fotos.

Que los vehículos en cuestión tengan las calcomanías de AMLO significa que Morena necesita la figura del ex presidente para poder afiliar a más militantes a su causa. Hoy la presidenta de México es Claudia Sheinabum, pero la figura de la doctora no me parece suficiente para entusiasmar a los ciudadanos a afiliarse masivamente al partido. Por eso deben mantener presente al tabasqueño avecinado en la Ciudad de México.

Cada vez me queda más claro que el proyecto de Morena trabajará centrado en la figura de López Obrador en los próximos años. Además de mantener su presencia en cosas sencillas como camionetas o playeras, vendrán los intentos por colocar la figura del ex presidente en la conciencia nacional. No veo descabellado que haya propuestas para que el nombre de AMLO se inscriba en las paredes del Congreso, o que se dé a un programa social el nombre del expresidente, o que su cumpleaños sea motivo de fiesta nacional. Parece de risa, pero no lo es.

La cara de AMLO, hoy como caricatura, mañana como retrato de alto contraste, será impulsada como la imagen de la 4T, sea dentro de Morena, o de algún movimiento político nuevo en el país. Si en Cuba se usó la cara del Che, en Chile la de Allende, y en Venezuela de la de Chávez, tenga por seguro que la de López obrador comenzará a brotar en México.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Hoy se decide la licitación para los camiones de basura de Guadalajara

Este viernes deciden convocatoria para camiones de basura de Guadalajara

por reportebaeza

El resultado de la convocatoria de Guadalajara para la compra de 160 camiones recolectores de basura se decidirá este viernes.

Esta compra es relevante para autoridades y sociedad tapatía porque estos camiones se necesitan para cubrir la ausencia de CAABSA Eagle, empresa a la que se le vence el contrato y  que dará el servicio hasta el próximo 17 de diciembre.

La decisión de la presidente municipal Verónica Delgadillo es una apuesta arriesgada, aunque la alcaldesa está confiada en que al final los ciudadanos verán mejoras en el servicio, pese a que puede haber un cierto desfase en el servicio en los primeros días del ahora sí servicio bajo absoluto control municipal.

La licitación no está exenta de críticas. Los regidores de Morena en el Cabildo de Guadalajara consideran que la solicitud de compra de los 160 camiones busca favorecer a una empresa que, dicen, está ligada a CAABSA Eagle. Dicha empresa sí es parte del Grupo CAABSA. MIPymex es una empres ade servicios financieros. http://mipymex.mx/

Lo cierto es que sea cual sea la empresa ganadora de la licitación (se sabe de diferentes participantes), el servicio integral de recolección estará en manos del Ayuntamiento de Guadalajara por completo. Óscar Villalobos Gámez, coordinador general de Servicios Municipales, es a quien corresponde el servicio.

CAABSA Eagle se defiende y dice que no incumple con el servicios. Su director, Óscar Osvaldo Hernández, dijo en entrevista con Nadia Madrigal en Punto Político (https://www.facebook.com/puntopoliticomx) que diariamente gestionan mil 500 toneladas de residuos, y que cubren 150 rutas en Guadalajara.

El directivo de CAABSA señaló en la entrevista con Nadia Madrigal que están dispuestos a colaborar para construir una alternativa de servicio “que esté a la altura de los ciudadanos del municipio, y que vaya muy acorde con lo que ella (Verónica Delgadillo) ha manifestado respecto a un nuevo sistema de gestión de residuos”.

La cita para decidir al ganador de la licitación es este viernes 13 de diciembre, a las 09:30 horas. La entrega de los camiones debe realizarse antes de que termine el año. Mientras, el servicio será prestado por el Ayuntamiento de Guadalajara con los camiones que tiene en propiedad.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Dialogan Pablo Lemus y colectivos de desaparecidos

Dialogan Pablo Lemus y colectivos de desaparecidos

por reportebaeza

Dialogan Pablo Lemus y colectivos de desaparecidos para definir medidas prioritarias para apoyar a las y los familiares de las personas lo localizadas. En el encuentro del gobernador y su equipo con colectivos, madres buscadoras, académicos e investigadores, se escucharon propuestas de trabajo conjunto.

Lemus dio instrucciones para que, de inmediato, sesionen las mesas de trabajo para definir prioridades presupuestarias destinadas a fortalecer áreas clave como la Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía Especial y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; la propuesta inicial es de 20 millones de pesos

El mandatario expresó su firme compromiso para atender de manera integral esta problemática y reiteró que el primer paso es aceptarla y trabajar de la mano con la ciudadanía organizada, academia y los tres niveles de gobierno.

“Eso está completamente aceptado por esta Administración, y reconociendo el problema ahora tenemos que enfrentarlo y solucionarlo”

PABLO LEMUS

Anunció que se realizó la propuesta de una partida inicial de 20 millones de pesos para cubrir necesidades urgentes de transporte y estadía, invitando a los colectivos a revisar y enriquecer este planteamiento.

En cuanto a los nombramientos de los titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Comisión de Atención a Víctimas y la Fiscalía Especial, el gobernador enfatizó la necesidad de construir consensos y de seleccionar perfiles técnicos y sensibles a la causa, dejando de lado cualquier interés político.

En este diálogo participaron colectivos de la metrópoli y el interior del estado como FUNDEJ, Entre Cielo y Tierra Oficial, Luz de Esperanza, Por Amor a Ellxs, Madres Buscadoras de Jalisco, Madres Buscadoras (En búsqueda de ti y de todos), Jóvenes Buscadores de Jalisco, y Huellas de Amor.

También asistieron integrantes de Hasta encontrarlos Lagos de Moreno, Guerreras Unidas de Chapala, Guerreras Buscadoras de Jalisco, Altos Sur Jalisco, Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros, Buscando Corazones en Jalisco, Buscando a Nuestros Tesoros Lagos de Moreno, Alas de libertad, 1 = a todos Tlajomulco, 1 = a todos San Juan de los Lagos y madres buscadoras independientes.

A esta reunión asistieron por parte de las autoridades Maye Villa, Presidenta del Sistema DIF Jalisco; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Desarrollo Social; Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno; Roberto Alarcón, Coordinador Estratégico de Seguridad; entre otras personalidades.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Miguel de la Rosa, con Karla Planter y Ricardo Villanueva

Diputados locales de Morena apoyarán a la UdeG

por reportebaeza

Diputados locales de Morena apoyarán a la UdeG. Los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional manifestaron su compromiso hacia la casa de estudios durante el Foro Escucha Tu Presupuesto 2025, convocado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos y a la que asistieron el Rector General y la Rectora General electa de esta casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí y Karla Planter Pérez, respectivamente, así como Luis García Sotelo, Secretario de Hacienda Pública del Gobierno de Jalisco.

Miguel de la Rosa Figueroa, coordinador de la fracción morenista, señaló que la educación debe ser un punto de encuentro y de prioridad de todos los grupos parlamentarios representados en la actual Legislatura, por lo que en el análisis que se hace del presupuesto para la Universidad de Guadalajara no se le debe escatimar para entregarle los recursos que requieren y así cubrir sus necesidades.

“La educación es un punto de encuentro y en razón de su trascendencia, nos debe mover a todas y a todos a la toma de decisiones pensando cómo la educación crece en cobertura y mejora en calidad»

MIGUEL DE LA ROSA

A su vez, la diputada Candelaria Ochoa Ávalos aclaró que el presupuesto federal que se transfiere a Jalisco se ha incrementado y negó cualquier reducción al mismo.

Planteó mejorar el transporte público para que los estudiantes lleguen a sus centros de estudios y también solicitó a las autoridades universitarias mejorar las condiciones salariales de los maestros que dan clases por hora, además de invertir recursos para la investigación en el Centro de Estudios de Género de la universidad.

Por su parte, la Diputada Itzul Barrera Rodríguez mencionó que el presupuesto constitucional a la Universidad de Guadalajara es producto de una lucha que por décadas llevó la comunidad académica y estudiantil.

Expresó que es necesario contar con más preparatorias en municipios de Jalisco, y externó su preocupación por la inseguridad que viven estudiantes de esa casa de estudios cuando acuden o salen de sus planteles.

En ese sentido, propuso mejorar las luminarias y los espacios seguros en las inmediaciones de las escuelas.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

¿Has leído estos posts?

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00