Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara

Una cartelera de festivales temáticos dividimos en las estaciones Primavera, Verano y Otoño para llenar de contenido los museos, teatros y plazas públicas de la ciudad es lo que llevará a cabo el Ayuntamiento de Guadalajara a partir de este 2025.

 El programa, según explicó la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, contempla no solo las actividades realizadas por colectivos, compañías y artistas, también un trabajo coordinado con vecinos organizados en sus propias colonias para desarrollar y fortalecer las actividades que de manera natural han emprendido. 

Estas son las propuestas dadas a conocer por el gobierno tapatío:

Festival de Primavera:

* Enero/Febrero: Artwknd y Aniversario de Guadalajara

* Marzo: Festival Cultural 8M

* Abril: Caravana Quetzalcóatl y Festival de Infancias

* Mayo: Mes Gdlee (Feria del Libro, Festival del Cómic, Fiesta de la Música)

Festival de Verano:

* Junio: Verano de Museos y Festival Diversidades y Disidencias

* Julio: Mercados, Patrimonio y Gastronomía, Temporada Ballet Folclórico

* Agosto: Muestra Escénica (Teatro, Danza, Cabaret y Títeres) y Clásico Cine Variedades

Festival de Otoño:

* Septiembre: Residencias Artísticas en Barrios

* Octubre: Festival Barrial de Día de Muertos

* Noviembre: Circo en la Calle

* Diciembre: Cierre del año cultural

Verónica Delgadillo explicó que la cultura forma parte fundamental de la política social que se impulsa en esta administración, pues contribuye a construir una ciudad más justa.

“La política social tiene que ver con llevar arte y cultura a las calles, con dar herramientas a niños y jóvenes para llenar su corazón y su mente. Si queremos una Guadalajara más justa, la cultura y el arte debían tener su espacio, por ello, en el tercer pilar de nuestra visión de ciudad, ustedes son los protagonistas”, dijo a la comunidad artística que se reunió en el teatro LARVA, donde se hizo la presentación.

La idea de esta agenda cultural contempla cuatro ejes fundamentales: poner a la ciudadanía al centro de los objetivos; recuperar espacios públicos; trabajo con un enfoque de corresponsabilidad con artistas, promotores e integrantes del sector privado; fortalecer el tejido social y hacer comunidad.

Se dio a conocer que este año se destinarán casi 3 millones de pesos a estímulos directos al gremio cultural (se doblará el presupuesto para apoyos directos a colectivos culturales de base comunitaria en los barrios) y se lanzarán 10 convocatorias para disciplinas artísticas, culturas comunitarias y residencias. 

 Actualmente el municipio cuenta con siete museos, dos teatros, ocho centros culturales, cuatro escuelas de iniciación musical, y 13 bibliotecas municipales.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Erika Pérez en la rueda de prensa de Morena

La presidenta estatal de Morena en Jalisco, Erika Pérez García, acusó al jefe de gabinete estatal, Alberto Esquer, de condicionar obras y recursos a los presidentes municipales de Morena a cambio de que se sumen al programa Listo Jalisco, que apoyará a estudiantes con útiles, mochilas y uniformes escolares.

En rueda de prensa Érika Pérez señaló directamente a Esquer del condicionamiento a los 20 presidentes municipales que llegaron al cargo por Morena.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DE ERIKA PÉREZ++

La morenista aseguró que los gobiernos de Movimiento Ciudadano todo lo hacen negocio y lamentó que quieran convertir la educación en un botín, mientras que la titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social habla de un supuesto “trabajo coordinado”, en los hechos construyen con coerción, no con consensos. “Las y los alcaldes no están solos. Desde nuestro Comité Ejecutivo Estatal, intensificaremos las reuniones con cada municipio de la alianza para platicar sobre estos temas», subrayó.

Morena gobierna los siguientes municipios:

Amatitán

Ameca

San Juanito de Escobedo

Atemajac de Brizuela

Zapotlán el Grande

Huejuquilla

Ixtlahuacán del Río

El Limón

Mascota

Mexticacán

El Salto

San Julián

Talpa

Tapalpa

Tequila

Tlaquepaque

Tonalá

Tototlán

Tuxpan

Unión de Tula

La ex diputada local precisó que en Jalisco hay dos proyectos, uno en el que Movimiento Ciudadano saquea y divide, y el otro en el que Morena que organiza y trabaja para el pueblo.

“Por eso, aunque intenten imitar nuestras ruedas de prensa, jamás podrán copiar el fuego de nuestra militancia. Nuestra fuerza nace de los barrios, desde abajo, de las manos de las y los trabajadores y de todas las madres que exigen un futuro prometedor para sus hijos», indicó Erika Pérez.

La dirigente estatal invitó a las y los jaliscienses a sumarse a esta lucha, porque no es la hora de actuar como espectadores, sino como protagonistas, tal como dijo el general Lázaro Cárdenas, que el pueblo no debe mendigar su libertad, sino ejercerla.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Manuel Baeza Reporte Baeza

LA SILLA | Ricardo Villanueva, ¿candidato a gobernador en 2030?

por Manuel Baeza

Ricardo Villanueva dio un gran paso como político y funcionario con su nombramiento a la subsecretaría de Educación Superior, en la SEP que dirige Mario Delgado.

El todavía rector general de la Universidad de Guadalajara (Karla Planter lo relevará el 1 de abril próximo)a sume una responsabilidad importante en el gobierno federal, pues existen en el país más de mil instituciones públicas de educación superior en sus diferentes modalidades, lo que refleja el tamaño del encargo para el jalisciense.

La rectoría de Ricardo Villanueva fue exitosa sin duda. Dejando de lado fílias y fobias políticas, estos seis años al frente de la UdeG fueron de un gran avance para la casa de estudios. Dos logros destacan para el rector: haber conseguido que la Universidad de Guadalajara cuente con un presupuesto constitucional (un acuerdo histórico entre el rector y el gobernador Enrique Alfaro), y gestionar una reforma al sistema de pensiones de trabajadores académicos y administrativos que garantizan la viabilidad de los pagos por muchos años más.

La experiencia como funcionario de Ricardo Villanueva, y su trabajo como rector de un centro universitario, y luego la rectoría general, le permiten tener una visión muy sobre el papel de la educación en México y su relación con el gobierno.

Hay, además, un componente político en la actual situación de Villanueva. El próximo subsecretario podría (y subrayo el podría) lograr también un ascenso meteórico en materia electoral, pues existe la posibilidad de que Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, deje su cargo en un par de años para cumplir uno de sus sueños como político: convertirse en candidato de Morena a la gubernatura de su natal Colima, que renovará el cargo en 2027.

Si Mario Delgado deja la SEP a medio sexenio Ricardo Villanueva tiene buena posibilidad de sucederlo, pues además de su capacidad, el jalisciense tiene una buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Hay quienes ven la posibilidad de qye el rector se venga a buscar la alcaldía de Guadalajara en 2027, pero me parece que Villanueva podría saltarse ese paso, y buscar la candidatura de la 4T a Jalisco para el proceso de 2030.

Reconozco que hay mucho de futurismo en esto que escribo, pero no me suena descabellado.

Por eso insisto en que Ricardo Villanueva dio un gran paso como político y funcionario.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DE RICARDO VILLANUEVA++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Dallas frío Texas

Frío en Texas: vienen días extremos en ese estado

por Manuel Baeza

Semana de mucho frío para los habitantes de Texas, Estados Unidos, es lo que pronostican (y ya se comienza a sentir) los servicios meteorológicos de aquella nación.

Martes, miércoles y jueves serán los días con temperaturas bajas extremas en el estado de la estrella solitaria.

De acuerdo con la página especializada Accuweather, estas son las previsiones para la semana en las siguientes ciudades texanas:

Dallas

Martes  10° máxima / -10° mínima / Lluvia por la tarde y noche

Miércoles 00° máxima / -11° mínima / Soleado

Jueves 2° máxima / -4° mínima / Medio nublado

Viernes 1° máxima / -1° mínima / Lluvia

Sábado 11° máxima / 2° mínima / Soleado

Domingo 17° máxima / 8° mínima / Cálido

Houston

Martes 18° máxima / 4° mínima / Chubascos

Miércoles 7° máxima / -4° mínima / Soleado

Jueves 9° máxima / -1 mínima / Soleado

Viernes 5° máxima / 3° mínima / Lluvias ligeras

Sábado 10° máxima / 4° Mínima / Medio nublado

Domingo 17° máxima / 7° mínima / Soleado

San Antonio

Martes 22° máxima / -4° mínima / Chubascos

Miércoles 8° máxima / -6 ° mínima / Soleado

Jueves 5° máxima / 1° mínima / Nublado

Viernes 4° máxima / 2° mínima / Chubascos

Sábado 11° máxima / 1° mínima / Soleado

Domingo 20° máxima / 5° mínima / Sol con bruma

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Claudia Sheinbaum y Ricardo Villanueva

Ricardo Villanueva se va a la SEP como subsecretario

por Manuel Baeza

Luego de 945 de haberse reunido en la Ciudad de México (14 de julio de 2022) con Mario Delgado, entonces dirigente nacional de Morena, el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, anunció que se incorpora al gobierno federal en calidad de Subsecretario de Educación Superior en la SEP, que dirige el mismo Mario Delgado.

Mario Delgado y Ricardo Villanueva, reunidos en 2022 en la Ciudad de México

“El mundo está cambiando aceleradamente, la educación superior debe estar a la altura y velocidad de estos cambios, pues es una herramienta poderosa para combatir la desigualdad y muchas de las realidades a las que nos enfrentamos como nación y como humanidad. Pondré todo mi empeño en innovar y acercar la educación a todas y todos los jóvenes de México”, escribió la tarde de este jueves (13 de febrero) el todavía rector general de la UdeG.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DE RICARDO VILLANUEVA++

La llegada de Ricardo Villanueva al gobierno federal que preside Claudia Sheinbaum era algo que se comentaba desde la pasada campaña presidencial, aunque nunca hubo una afirmación o desmentido oficial al respecto.

Además de su relación con Mario Delgado, quien ahora será su jefe, el rector de la UdeG forjó en meses recientes cercanía con la entonces candidata y hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Quienes conocen a Villanueva señalan de manera extraoficial que la renegociación del sistema de pensiones de la UdeG fue uno de los factores que pesaron para que Villanueva fuera contemplado para la posición que hoy le ofrecen, pues su experiencia en ese caso le serviría para gestionar ajustes similares en otras universidad públicas del país que se enfrentan a una posible crisis por falta de recursos para los trabajadores que pronto se van a pensionar.

En octubre del año pasado Villanueva solicitó a la casa de estudios adelantar el proceso de sucesión de su cargo, que vence en abril del presente año. Su argumento fue que no deseaba que la Feria Internacional del Libro que organiza la UdeG se convirtiera en un campo de batalla entre los posibles candidatos. El proceso adelantado dejó a Karla Planter como la  nueva rectora general, quien asumirá sus funciones en dos meses.

++NOTAS EN OTROS MEDIOS SOBRE EL NUEVO ENCARGO DE RICARDO VILLANUEVA++

Ricardo Villanueva Lomelí será subsecretario de Educación Superior en el Gobierno de México (Milenio)

Nombran a Ricardo Villanueva como Subsecretario de Educación Superior de la SEP (Notisistema)

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Verónica Delgadillo, presidenta de Guadalajara

21K Guadalajara: presentan playera y medalla de la carrera tapatía

por Manuel Baeza

La camiseta y la medalla del 21K Guadalajara 2025 fueron dadas a conocer este jueves por la presidenta municipal Verónica Delgadillo (Facebook) Oficialmente la carrera se llama 21K Guadalajara Electrolit nutrido por Granvita vestido por Adidas 2025.

Los 21 mil corredores en el medio maratón tapatío, dentro de los festejos del Aniversario 483 de la Fundación de Guadalajara, vestirán una playera en color naranja con vivos azules, y la silueta de Los Arcos de la avenida Vallarta, de la Minerva, y agaves en color azul.

La medalla para los participantes es obra de la artista multidisciplinaria Mónica Leyva, como un homenaje a la educadora y humanista tapatía Irene Robledo. Mónica compartió que decidió visitar la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres para tener un punto de contacto en el entorno en donde descansan sus restos. 

La medalla luce el rostro de la educadora jalisciense al frente, y en el anverso luce un árbol y los datos de la carrera.

“Hoy estamos haciéndole honor a esta gran mujer (Irene Robledo) en una medalla que también nos recuerda que en Guadalajara se están rompiendo techos de cristal para construir hombres y mujeres en equipo. Queremos una Guadalajara más justa y más igualitaria para todas las personas”, expresó la alcaldesa.

La presea también rinde homenaje a las mujeres y su legado, al espíritu de lucha y esfuerzos personales; el cuidado del entorno y de ser dignos anfitriones para los visitantes que van más allá y corren durante horas el medio maratón. 

“Este medio maratón es un espacio fundamental para construir comunidad, porque nos convoca a ir en familia a echar porras, pero también a  vecinas y vecinos que en las 44 islas de hidratación estarán animando. Ahí hacemos comunidad, nos olvidamos de diferencias y todas y todos salimos a inyectar energía, queremos que todas y todos ganen”, explicó la alcaldesa de Guadalajara.

ENTREGA DE LOS PAQUETES

La entrega de paquetes a los corredores  se llevará a cabo en la Expo 21K Guadalajara, los días jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de febrero, de las 10:00 a. m. a las 18:00 p. m., en el Centro de Vida La Perla (estacionamiento sótano 3) ubicado en Av. Mariano Otero #3000, Jardines del Sol, Zapopan Jalisco.

++ESTE ES EL SITIO WEB DE LA CARRERA 21K++

TE PUEDE INTERESAR

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
El logotipo de Maná

El grupo mexicano Maná, conocido en todo el mundo, es uno de los seleccionados por el Salón de la Fama del Rock para ingresar al selecto grupo de músicos y bandas que han hecho historia, y para poder lograrlo se requiere el voto de sus seguidores.

La agrupación tapatía nacida en 1986 compite contra trece artistas y bandas más para ingresar al Salón de la Fama en la edición 2025.

En su página de Facebook los miembros de Maná escribieron su sentir sobre la nominación.

«Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock & roll – Los Beatles, Los Stones, Queen, Led Zeppelin, Los Eagles, Santana, etc etc. Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latino América.

«Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor.

«Queremos compartir este reconocimiento con todos los Latinos del mundo, y especialmente con todos los inmigrantes que están sufriendo en este momento.

«No pierdan la fe y la esperanza. Nuestra gente siempre encuentra una salida. Maná los quiere. Siempre estaremos a su lado.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DE MANÁ++

¿CÓMO VOTAR?

El ingreso de los artistas al Salón de la Fama del Rock es por medio de votación vía internet.

Quienes quieran votar deben ingresar al sitio del salón y elegir a su o sus favoritos, pues se puede elegire a más de uno.

El sitio pide información sobre los votantes, entre ellos nombre y otros datos personales.

Una vez completado el registro, aparecen las opciones para votar. Basta con hacer click sobre la imagen del o los elegidos.

++AQUÍ ES EL SITIO PARA VOTAR++

Cabe señalar que maná ocupaba, hasta el 13 de febrero, el último lugar de la lista de votados.

LOS CONTENDIENTES

Esta es la lista de los artistas y bandas seleccionados para ser votados en 2025

Bad Company

The Black Crowes

Mariah Carey

Chubby Checker

Joe Cocker

Billy Idol

Joy Division/New Order

Cyndi Lauper

Maná

Oasis

Outkast

Phish

Soundgarden

The White Stripes

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Manuel Baeza

LA SILLA | Caen gordos

por Manuel Baeza

Caen gordos, pero en algo tienen razón Donald Trump y sus colaboradores: en buena parte de México (Jalisco incluido) hay una presencia tan fuerte del crimen organizado que pareciera que son los delincuentes quienes mandan en esos territorios.

Una y otra vez, Trump y sus aliados lanzan declaraciones tronantes contra el crimen organizado, al grado de que parece que lo hacen simplemente para molestar. De hecho, sí molesta. Pero luego vemos que la esposa de un presidente municipal en Jalisco fue secuestrada por criminales para exigir al marido que cambie al director de la policía local por uno que les convenga a ellos, y termina ocurriendo eso.

O vemos que en Jalisco una alcaldesa del Norte del Estado solicita licencia de manera indefinida por presuntamente razones personales, pero en el municipio en cuestión todos dicen que estaba amenazada por el narco.

O una alcaldesa michoacana viaja a Guadalajara y termina siendo secuestrada por un cártel. O policías viales locales terminan siendo asesinados en una embocada. O policías municipales secuestran a extranjeros y los entregan a quién sabe quiénes, y los foráneos nunca vuelven a aparecer. Y así, y así, y así.
Por supuesto que no quisiéramos ver agentes estadounidenses persiguiendo delincuentes en territorio mexicano. Y tampoco queremos que aviones de Estados Unidos sobrevuelen nuestro espacio aéreo con fines aún no claros. O la posibilidad de que un dron con tecnología gringa termine destruyendo un laboratorio de fentanilo.

Lo que queremos, asumo, es que las autoridades mexicanas, desde sus respectivos niveles de influencia, actúen contra los criminales. Y lo más importante, que desde cualquier esfera se prevenga en serio (no con becas u otras dádivas) la creación de células criminales.
No hablo de una guerra, pero sí de la aplicación de la justicia y la legalidad desde los rincones más lejanos, hasta las grandes ciudades. Costará trabajo, pero es necesario hacerlo. De lo contrario, abrimos la puerta a la tentación de que alguien lo haga por nosotros. Y eso sí nos caería más gordo.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Verónica Delgadillo felicita a policías recién graduadas

Guadalajara suma 190 policías al servicio

por Manuel Baeza

Guadalajara cuenta con 190 nuevos policías municipales que darán servicio a colonias de la ciudad.

Este miércoles la presidenta municipal Verónica Delgadillo (X) encabezó la ceremonia de graduación de los 190 elementos, de los cuales 81 son mujeres y 109 hombres, personas que “decidieron hacer de su vida la oportunidad para cuidar su entorno, cuidar a las personas y cuidar de la Ciudad, merecen todo nuestro reconocimiento”, destacó la alcaldesa.

El Ayuntamiento de Guadalajara informó que las y los nuevos elementos, que patrullarán colonias como Oblatos, Providencia, Chapultepec, y Centro Histórico, entre otras, llevaron una capacitación de más de mil 251 horas en las que abordaron derechos humanos, búsqueda de personas y proximidad, que es la principal apuesta en el modelo de seguridad que impulsa la administración municipal.

++ESTA ES LA PAGINA DE FACEBOOK DE LA POLICÍA DE GUADALAJARA++

En la ceremonia de graduación de la Generación 122 de la Academia de Formación y Profesionalización Policial se anunció también la entrega de patrullas, uniformes y equipamiento diverso.

Delgadillo dijo que la Policía es un pilar fundamental en la ciudad, a través de una corporación cercana, empática y que entiende que la seguridad no es sólo patrullas, sino tener policías bien capacitados, así como la prevención social de las violencias y delitos.

“Por eso hemos decidido que la especialización de nuestros policías sea la proximidad, que las y los tapatíos los conozcan, sepan sus nombres, que puedan tener tanta cercanía que puedan construir lazos de conciencia”.

++ESTA ES LA PAGINA DE FACEBOOK DE VERÓNICA DELGADILLO++

El Comisario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Guadalajara, Ismael Ramírez, destacó la capacitación que tiene esta generación, que cuenta con varios diplomados.

“Podemos estar orgullosos de que es la más capacitada en la actualidad, tenemos un mínimo de requisito para capacitación de 972 horas y ellos cumplen con mil 251 horas de capacitación en las que destacan un diplomado en proximidad”, acotó.

“Nuestra misión puede ser difícil, pero no tienen que cumplirla solos, si promovemos la corresponsabilidad estarán acompañados por vecinos, vecinas, comerciantes, empresarios, de nosotros y de sus familiares”, expresó.

Durante la ceremonia, el Consejo Estatal de Seguridad Pública hizo entrega de uniformes y equipamiento a la Comisaría de Guadalajara:

·        11 vehículos policiales

·        9 bicicletas eléctricas

·        1 vehículo para tareas útiles

·        848 kits de uniformes

·        80 casos balísticos

·        35 chalecos balísticos

En julio del año pasado el Ayuntamiento de Guadalajara informó que la fuerza policial de la ciudad era de 3 mil 98 elementos.

++TE PUEDE INTERESAR++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
GDLuz 2025 se realiza en el centro de Guadalajara

GDLuz inicia hoy: aquí está la información de horarios y recomendaciones

por Manuel Baeza
GDLuz 2025 inicia hoy

GDLuz 2025 comienza actividades hoy, 12 de febrero.

La fiesta de iluminación, música y actividades lúdicas se realizará por espacio de cinco días en el Centro de Guadalajara.

Para hoy se tienen programados los siguientes horarios y actividades:

8:00 PM

9:00 PM

10:00 PM

Espectáculo Catedral

Espectáculo Multimedia (Plaza de la Liberación)

Espectáculo Cabañas

El festival GDLuz es totalmente gratuito, y se desarrolla a lo largo de un recorrido que va de la Catedral de Guadalajara, hasta el Instituto Cultural Cabañas.

Los organizadores sugieren no llevar carriolas, bicicletas o monopatines para no interrumpir el tránsito de los visitantes.

Se invita a los paseantes a tomar fotografías y video, y utilizar los siguientes hashtags cuando se compartan en redes sociales:

#gdluz

#vivagdluz

#MiFotoEnGDLuz

Aquí te dejamos la página de Facebook de GDLUz

HAZ CLICK EN EL ENLACE

++

TE LPUEDE INTERESAR

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00