Anuncio de los foros de consulta

Guadalajara: Foros de Plan Municipal de Desarrollo. Te decimos cómo participar

por Manuel Baeza

Con once foros presenciales y una consulta digital es como el Ayuntamiento de Guadalajara realizará los trabajos de diálogo con la comunidad para alistar el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027.

Verónica Delgadillo (Facebook), presidenta municipal de Guadalajara, informó de los foros y la consulta, e invitó a la ciudadanía a sumarse a este proceso que representa, dijo, un ejercicio plural, diverso y de oportunidad para construir la ciudad que te cuida.

“La idea es que podamos consolidar el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza con una visión metropolitana, con el sello de esta administración y de nuestro gobierno que es el trabajo en corresponsabilidad y en equipo con la ciudadanía”, señaló la alcaldesa tapatía.

CONSULTA DIGITAL

Los enlaces podrían ser consultados en la página oficial del Gobierno de Guadalajara a partir de este 21 de febrero. 

++SITIO WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA++

FOROS

Los foros se realizarán bajo este calendario:

Viernes 21 de febrero

Colonia Artesanos

Centro de Desarrollo Comunitario 22 DIF en Herrera y Cairo 867,

5:00 pm – 8:00 pm

Lunes 24 de febrero

Colonia del Fresno

Centro de Desarrollo Comunitario 19 DIF en Durazno 1438

5:00 pm – 8:00 pm

Miércoles 26 de febrero

Huentitán el Alto

Centro de Desarrollo Comunitario 10 DIF en José Gómez Ugarte 3690

5:00 pm – 8:00 pm

Jueves 27 de febrero

Lomas de Oblatos        

Colmena Oblatos en C. Hacienda de Tala 3299

5:00 pm – 8:00 pm

Viernes 28 de febrero  

Lomas de Guevara

Oficinas Centrales DIF en Av. Gral. Eulogio Parra 2539

10:00 am- 01:00 pm

 Sábado 1 de marzo

Jardines Alcalde            

Unidad Tucson en C. Alfonso Cravioto 2280

10:00 am- 01:00 pm

Lunes 3 de marzo

Miravalle            

Centro de Desarrollo Comunitario 26 DIF en Av. Academia 413

5:00 pm – 8:00 pm

Miércoles 5 de marzo

Colonia Ferrocarril

Centro Creativo la Ferro en Calle 10 1991

5:00 pm – 8:00 pm

Jueves 6 de marzo

San Rafael

Unidad San Rafael en Ciencias 2844

5:00 pm – 8:00 pm

Viernes 7 de marzo

Paseo Alcalde

Avenida Fray Antonio Alcalde 779-751

5:00 pm – 8:00 pm

Lunes 10 de marzo

Paseo Alcalde

Avenida Fray Antonio Alcalde 779-751

5:00 pm – 8:00 pm

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
El papa Francisco

EN CORTO | Mejora salud del Papa, aunque sigue hospitalizado

por Manuel Baeza

El papa Francisco presentó una mejoría en su estado de salud, no presenta fiebre y “sus parámetros hemodinámicos continúan estables”, señala el sitio noticioso Vatican News en su más reciente reporte sobre el pontífice.

Francisco se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero. Su ingreso a la Policlínica Gemelli fue por un cuadro de neumonía que avanzó a una infección polimicrobiana, según los reportes del Vaticano.

Hay que recordar que al Papa le fue retirada parte de un pulmón cuando era seminarista, a los 21 años a consecuencia de una neumonía severa. Desde entonces el religioso ha tenido problemas recurrentes en su sistema respiratorio.

Vatican News explica que el Papa “esta mañana ha recibido la Eucaristía y, posteriormente, se ha dedicado a sus actividades laborales». Igualmente, se informa que el pontífice, aunque tiene brotes de neumonía, sigue respirando de forma independiente y su corazón se mantiene bien.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Katia Meave, delegada de Bienestar

Pensión del Bienestar: te decimos cómo inscribirte en Jalisco

por Manuel Baeza

Katia Meave Ferniza, delegada en Jalisco de los programas sociales del gobierno federal, informó que del 17 al 28 de febrero se realiza el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Pensión Mujeres.

La delegada dio a conocer los requisitos para hacer el registro:

AQUÍ PUEDES ENCONTRAR LA DIRECCIÓN DE TU MÓDULO

++Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años++

Fecha de registro: 17 al 28 de febrero

Lugares de registro: 127 Módulos de Bienestar en el estado

Horarios: de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas

Página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

Requisitos a presentar:

identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)

CURP (impresión reciente)

Acta de nacimiento

Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)

Teléfono de contacto (celular y de casa)

++Pensión Mujeres Bienestar++

Mujeres de 63 años cumplidos, o que los cumplan en febrero del 2025

Fecha de registro: 17 al 28 de febrero

Lugares de registro: 127 Módulos de Bienestar en el estado

Horarios: de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas

Página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

Requisitos a presentar:

identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)

CURP (impresión reciente)

Acta de nacimiento

Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)

Teléfono de contacto (celular y de casa)

++Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad++

Presentar un Certificado de discapacidad permanente emitido por alguna Institución pública de Salud

Fecha de registro: 17 al 28 de febrero

Lugares de registro: 127 Módulos de Bienestar en el estado

Horarios: de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas

Página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

Requisitos a presentar:

identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)

CURP (impresión reciente)

Acta de nacimiento

Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)

Teléfono de contacto (celular y de casa)

Para las personas con discapacidad menores de edad es requisito indispensable que registren a su auxiliar. Para las personas con discapacidad (mayores de edad) y para la personas de la pensión de adultos mayores, se tiene la posibilidad de registrar al auxiliar de forma voluntaria. Para registrar al auxiliar debe de acompañar al derechohabiente y presentar la misma documentación.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Alberto Razo, promotor de Somos MX

Somos MX inicia labores en Jalisco para convertirse en partido

por Manuel Baeza

La conformación del partido político Somos MX comienza en Jalisco este fin de semana.

De la mano del empresario y activista Alberto Razo, conocido en redes sociales como “el pelón de los seguros”, Somos MX tendrá el próximo domingo su primera asamblea constitutiva en el Distrito 8 de la Zona Metropolitana de Guadalajara. El Distrito 8 comprende 161 colonias de Guadalajara, 29 de Zapopan, y 9 de San Pedro Tlaquepaque.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DE ALBERTO RAZO++

La asamblea será el domingo 23 de febrero a las 9:30 horas en el salón Almati, en la colonia Alcalde Barranquitas, en Guadalajara. Se estima que dicha reunión terminará a las 13:00 horas.

En un video subido a redes sociales Alberto Razo, la figura más visible de Somos MX en Jalisco, llama a la participación de los ciudadanos para lograr un país ¡que recupere la democracia”. Aboga Razón por un país sin violencia “donde nadie deba pagar derecho de piso”.

La asamblea del Distrito 8 es la única que se realizará en Jalisco el fin de semana, aunque el total en todo el país será en 39 asambleas distritales. La intención es recolectar firmas para integrar el expediente que se presentará ante el Instituto Nacional Electoral para lograr la constitución de Somos MX como un partido político de cara a las elecciones federales de 2027.

En la página web de Somos MX (link) se explica que el movimiento está formado “por mexicanas y mexicanos que decidimos unirnos para crear una nueva fuerza que promueva el crecimiento y desarrollo social, político, cultural y económico de México, con ampliación de libertades, derechos y oportunidades para todas y todos”.

Guadalupe Acosta Naranjo (expresidente nacional del PRD) y Emilio Álvarez Icaza (expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal) son dos de las figuras más notables de la organización que busca convertirse en partido.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Manuel Baeza La Silla

LA SILLA | Invierno en El Vaticano

por Manuel Baeza

El invierno se asoma en el papado de Francisco, el pontífice argentino que ha pasado días recientes en el hospital por una infección severa en las vías respiratorias. El invierno que se asoma es el de su gestión al frente de la Iglesia Católica.

El Papa tiene 88 años de edad y además de que por naturaleza su cuerpo se debilita, el religioso tiene problemas de salud serios desde los 21 años, cuando se le quitó un pedazo de pulmón debido a una infección derivada de una bronquitis. Quienes siguen de cerca el pontificado de Francisco ven señales de que el Papa alista el final de su periodo. El sitio noticioso estadounidense POLITICO (en inglés) explica en una nota recién publicada que Francisco se resistía a ser internado por la bronquitis y ahora infección polibacteriana que le aqueja y que le ha obligado a interrumpir sus actividades incluso cotidianas.

Tuvieron que intervenir médicos y personas cercanas al Papa para convencerle de la necesidad de ser hospitalizado. Por eso, dicen los conocedores, Francisco ha realizado movimientos dentro del Vaticano, pues advierte que necesita lograrlos mientras tenga fuerza y lucidez. Se vaticina que el Papa no esté en peligro de muerte cercana, pero sí que su salud decaiga a un ritmo acelerado y que el pontífice deba alejarse cada vez más de la vida pública, al grado de que eventualmente ya no tenga contacto directo con los fieles. Algo parecido a lo que ocurrió con Juan Pablo II, quien poco a poco perdió fuerzas y pasó sus últimas semanas de vida postrado en su cama.

Lo que ocurre con Francisco acelera también el actuar, ante una posible sucesión, de los grupos de poder de la Iglesia Católica, tanto al interior de El Vaticano, como extramuros. La muerte es inevitable para todos, dijo al sitio POLITICO un hombre cercano al Papa Francisco, pero no quiso abundar sobre la situación del religioso.

¿Habrá Papa para rato? Imposible saberlo. Lo cierto es que el invierno ya se asomó al Vaticano.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Elon Musk X

El empresario Elon Musk, asesor del presidente Donald Trump, señaló este miércoles que los carteles de la droga y el crimen organizado que serán nombrados así por el gobierno estadounidense “son elegibles para ataques con drones”.

La declaración de Elon Musk fue muy corta, y la hizo en X (red social de la cual es dueño), en respuesta a un mensaje del grupo América donde se anunciaba que el Departamento de Estados nombrará en horas como grupos terroristas a diferentes organizaciones criminales de México y Centroamérica.

“That means they’re eligible for drone strikes”, fue la línea única que escribió el también dueño de Tesla. En español, según traducción del sitio de X, el mensaje se lee así: “Eso significa que son elegibles para ataques con drones”.

Los grupos mexicanos que serán nombrados este jueves como organizaciones terroristas son los siguientes:

Cartel de Sinaloa

Cartel Jalisco Nueva Generación

Carteles Unidos

Cartel del Noroeste

Cartel del Golfo

La Nueva Familia Michoacana

También se nombrará como tal a la Mara Salvatrucha (El Salvador), y al Tren de Aragua (Venezuela).

Musk es uno de los asesores más influyentes de Donald Trump, y constantemente usa su red social para reforzar las posturas del mandatario estadounidense.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Manuel Baeza La Silla

LA SILLA | Ocurrió: EEUU nombró terroristas a carteles de la droga mexicano

por Manuel Baeza

Ocurrió: el Departamento de Estados de los Estados Unidos nombró como organizaciones terroristas a grupos del crimen organizado de México.

Los criminales nacionales (es decir, que tienen asiento en México) son los siguientes:

Cartel de Sinaloa

Cartel Jalisco Nueva Generación

Carteles Unidos

Cartel del Noroeste

Cartel del Golfo

La Nueva Familia Michoacana

++AQUÍ EL COMUNICADO OFICIAL++

Formar parte de estos carteles, o apoyarlos de cualquier manera financiera, logística, o de apoyo, supone ser parte de ellos y por lo mismo las leyes son aplicables por parejo.

La medida estadounidense tiene muchos efectos en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos.

Del lado gringo, por ejemplo, quienes dejan pasar la droga (aduaneros o elementos policiales de EU) serían cómplices de los carteles. Lo mismo las pandillas o grupos que trasladan y venden la drogo. No se diga quiénes les ayudan a lavar dinero.

Desde mañana cualquiera que tenga aunque sea poquito que ver con los carteles, está en riesgo de ser calificado como terrorista por Estados Unidos. No es poca cosa.

Lo único seguro es que es declaratoria estadounidense es algo muy fuerte, y terminará por trastocar la mecánica con la que se trabaja hasta ahora desde el lado criminal. No se piense que no pasará nada.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
El papa Francisco en una foto de archivo

Como un cuadro complejo es que los médicos que atienden al papa Francisco califican la enfermedad que aqueja al pontífice, quien está hospitalizado en la Clínica Gemelli, en Roma.

La agencia noticiosa Vatican News señala que la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha brindado más detalles sobre el estado de salud del Santo Padre.

«Las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo”, se indicó.

“La infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”.

Una prueba de control practicada a Francisco, prescrito por el equipo sanitario vaticano y el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, ha revelado la aparición de una pulmonía bilateral que ha requerido una nueva terapia farmacológica.

Sin embargo, indica Vatican News, el papa Francisco se encuentra de buen humor.

“Esta mañana ha recibido la Eucaristía y, durante el día, ha alternado el descanso con la oración y la lectura de textos. Agradece la cercanía que siente en estos momentos y pide, con corazón agradecido, que se siga rezando por él». 

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Enfermeras en el Hospital Regional de Tepatitlán

Tepatitlán: anuncia Pablo Lemus ampliación del Hospital Regional

por Manuel Baeza

El gobernador Pablo Lemus anunció obras de ampliación que se realizarán en el Hospital Regional de Tepatitlán, en dos etapas de ejecución, con una inversión de 50 millones de pesos.

Durante una gira de trabajo por Tepatitlán de Morelos, Pablo Lemus dijo que los trabajos de la primera etapa incluirán la ampliación del área de terapia intensiva en 322 metros cuadrados de superficie, mientras que la segunda etapa será para la ampliación del área de urgencias del hospital en un área de 380 metros cuadrados.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DE PABLO LEMUS++

«Lo primero que tenemos que hacer es darle un buen sistema de salud a la gente de Jalisco, que se sienta orgullosa. Lo digo con todo el respeto del mundo, que se vea una diferencia entre un sistema de salud estatal sólido contra lo que está pasando a nivel federal. Nosotros hay que hacer nuestra chamba», explicó Lemus.

El mandatario estatal agregó que se trabaja en el sistema de abastecimiento de medicamentos y planteó contar con 92 por ciento de abasto en la red estatal; será un proceso paulatino a cumplir en este primer año de Administración.  

Indicó que, a la par de garantizar los medicamentos para los derechohabientes, se trabaja en las remodelaciones para tener las instalaciones del Hospital Regional de primer mundo. “Además de los medicamentos necesitamos darles a los pacientes, a nuestro personal médico un lugar que verdaderamente sea digno de la atención que merecen”, expresó.  

El gobernador afirmó que el personal médico tendrá la garantía y certeza de que en marzo se publicará la convocatoria para basificaciones.  

Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, informó que con recursos estatales se tendrán los insumos necesarios para todos los hospitales de Jalisco.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DEL GOBIERNO DE TEPATITLÁN++

Miguel Ángel Esquivias Esquivias, Alcalde de Tepatitlán de Morelos, destacó la modernización del sistema de salud como una inversión importante y necesaria para el municipio.

«Qué mejor que recibir noticias de la ampliación y modernización del sistema de salud. La verdad es que hacía mucha falta, no solamente para Tepatitlán, sino para toda la región de los Altos que se atiende en este Hospital Regional”, manifestó el Presidente Municipal.

 El Hospital Regional de Tepatitlán, que inició funciones en 1992, ofrece atención a 11 municipios de la Región Sanitaria III Altos Sur.

 El hospital cuenta con 104 camas, incluyendo 16 cubículos de atención de cuidados intensivos neonatales, y ofrece atención en cuatro especialidades básicas que son Cirugía General, Ginecoobstetricia, Pediatría y Medicina Interna.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
El papa Francisco

El Papa sigue hospitalizado. Te decimos cuáles son sus problemas de salud

por Manuel Baeza

El papa Francisco, hospitalizado desde el pasado viernes 14 de febrero por una infección polimicrobiana en las vías respiratorias, se mantiene en reposo absoluto dentro de la clínica Gemelli, según dio a conocer Vatican News, el sitio noticioso de la Santa Sede, quien citó al portavoz vaticano Matteo Bruni.

El Pontífice, dice Vatican News, respira de forma autónoma, según precisó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, y sigue la indicación de «reposo absoluto» prescrita por el personal médico que le atiende desde hace cuatro días. Esta es la razón por la que el Papa no dirigió la oración del Ángelus el domingo.

++ESTA ES LA PÁGINA DE FACEBOOK DEL PAPA FRANCISCO++

¿Qué enfermedad tiene el Papa?

Francisco fue internado en una clínica por presentar un cuadro de bronquitis. La causa de esa enfermedad es una infección generada por la presencia de diferentes microbios en las vías respiratorias del pontífice, quien tiene 88 años de edad y problemas en los pulmones desde muy joven.

Los problemas de salud de Mario Bergoglio

El papa Francisco tuvo un problema grave de salud a los 21 años, cuando estaba en el Seminario, pues sufrió una infección en sus pulmones, lo que obligó a que se le extirpara parte de uno de ellos. Es lor eso que el pontífice suele tener problemas en sus vías respiratorias, especialmente bronquitis en invierno.

Ya como papa, Francisco fue operado en 2021 para aliviar una estenosis diverticular sintomática del colón que le causa un dolor abdominal recurrente e inflamación del colón. Dicha intervención había sido programada.

En enero de 2022 se informó que el Papa sufre un dolor intenso en una rodilla, problema causado por el desgaste en el cartílago, lo que limita su movimiento.

A finales de marzo de 2023 el Papa sintió dolores en el pecho, por lo que fue internado en la misma clínica donde se encuentra hoy para ser atendido de bronquitis.

También en 2023 Francisco fue operado de una hernia abdominal.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00