Texas sufre brote de sarampión

Texas: sarampión causa la muerte de menor

por Manuel Baeza

Texas reportó el  miércoles la muerte de un menor de edad víctima del sarampión. Diferentes condados de esa entidad estadounidense sufren un brote de la enfermedad, la cual hasta el miércoles reportaba 124 casos registrados en 13 condados, todos ellos lejanos a las ciudades más grandes de Texas.

El sitio en línea de la autoridad de salud en Texas indica que la muerte del menor ocurrió en un hospital de Lubbock, donde esta persona se encontraba internado desde la semana pasada al ser encontrado positivo por sarampión.

El brote, describe el Departamento Estatal de Servicios de Salud, ocurre en las zonas conocidas como South Plains y Panhandle.

El reporte explica que el sarampión es una enfermedad respiratoria de alto contagio, y que puede causar males que ponen en peligro la vida a las personas que no estén protegidas por una vacuna. Durante un brote de sarampión, dicen, una de cada cinco personas contagiadas necesitará atención hospitalaria, y uno de cada 20 desarrollará pulmonía.

El sarampión, continua el servicio texano de salud, se puede transmitir con el contacto directo con gotas infecciosas o vía aérea cuando una persona infectada tosa, estornuda o respira.

Los contagiados comenzarán a sentir los efectos una o dos semanas después de haber estado expuestas a una persona enferma.

Los primeros síntomas son fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, y ojos rojos y llorosos. Unos días después surge los síntomas en la piel, como puntos rojos en la cara que se extienen luego por el cuello y el tronco del cuerpo. Las personas son contagiosas cuatro días antes de la aparición de las manchas, y cuatro días después.

La llamada vacuna triple es la mejor opción para evitar la enfermedad, y se administra cuando los niños son muy pequeños. Dos dosis de la vacuna previenen la enfermedad hasta en 97 por ciento.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
El papa Francisco

EN CORTO | El Papa mejora su salud, pero sigue hospitalizado

por Manuel Baeza

Aunque permanece hospitalizado y se canceló la audiencia jubilar del 1 de marzo próximo, la salud del papa Francisco ha mejorado.

El más reciente reporte de Vatican News, la agencia noticiosa del Vaticano, indica textualmente que “el Papa durmió bien anoche y ahora está descansando”.

El pontífice está internado en el Policlínico Agostino Gemelli desde el 14 de febrero.

Vatican News informa que Francisco ha continuado el tratamiento prescrito y ha realizado más pruebas. “Continúa con la oxigenación. Está en el sillón. Está informado de las numerosas iniciativas de oración que se están organizando para él”.

El sitio web recalca que el boletín médico emitido la noche del miércoles destacó una «ligera mejoría». La tomografía computarizada de tórax reveló «una evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar». La oxigenoterapia de alto flujo continúa, según el comunicado de prensa vespertino del equipo médico, al igual que la fisioterapia respiratoria. La diagnosis continúa siendo reservada.

¿Quién era Agostino Gemelli?

La clínica donde se atiende al papa Francisco lleva el nombre de un fraile franciscano  llamado Edoardo Gemelli (1878-1959), quien era médico y un hombre de pensamiento de izquierda que en 1904 decidió ingresar a la orden de los franciscanos, por lo que cambió su nombre de pila.

Es considerado un intelectual católico, y su trabajo dentro de la iglesia culminó en la creación de la Pontifica Academia de las Ciencias, que fue establecida en 1936 por el papa Pío XI. Fue establecida para promover el progreso de las ciencias físicas, naturales y matemáticas y el estudio de los problemas epistemológicos relativos a ellas.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Manuel Baeza La Silla

LA SILLA | Sheinbaum: Congreso en contra

por Manuel Baeza

Caro está pagando la presidenta Claudia Sheinbaum haber aceptado, desde la precampaña, que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador repartiera cargos en el actual sexenio a los contendientes en la batalla interna de Morena.

Hoy los rivales de la presidenta están al frente de Morena en la Cámara de Senadores (Adán Augusto López); al frente de Morena en la Cámara de Diputados (Ricardo Monreal); y en la secretaría de Economía (Marcelo Ebrard).

Ahora la Presidenta tiene un Congreso en contra aunque la mayoría sea de su partido.

Entiendo que existe autonomía de poderes y que una o un presidente no deben meter mano en las cámaras, pero lo normal es que quien esté al frente del Poder Ejecutivo logre consenso para sus iniciativas con la mayoría (si es de su partido, o que negocie con la oposición (si l oposición es mayoría) para sacar adelante sus proyectos.

Pero en este caso es diferente: Sheinbaum no cuenta con el respaldo de los diputados y senadores de su partido, pues las bancadas obedecen a sus coordinadores y no toman en cuenta a la presidenta; y la oposición está muy lejos de tener mayoría.

Ocurrió primero con la designación de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Sheinabum dejó ver su simpatía por una candidata, pero los coordinadores desoyeron y ratificaron a la de López Obrador.

Ahora pasa con el tema de la iniciativa para frenar el nepotismo. La presidente pide que se opere desde ya, y los coordinadores van en contra y aplazaron su vigor hasta 2030, para poder poner ellos a los parientes de los suyos.

Lo que viene es un encontronazo.

Sheinbaum tendrá que optar por diferentes medidas en el caso de la Ley del Nepotismo: presionar a los diputados para que regresen la iniciativa al Senado. No publicar lo aprobado si va en contra de su propuesta. Vetar la ley si alguien busca saltarse las trancas. Cambiar a los coordinadores, algo que puede ser muy difícil y costoso.

AMLO mostró hace más de seis años su poder, cerrando el aeropuerto en construcción aún antes de comenzar su mandato.

Sheinbaum debe demostrar el suyo haciendo una limpia de personas que no la apoyan.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Andrés Sáinz Márquez, nuevo obispo de El Nayar

El sacerdote arandense Andrés Sáinz es nuevo obispo en El Nayar

por Manuel Baeza

El sacerdote jalisciense Andrés Sáinz Márquez fue nombrado obispo prelado de Jesús María, en la zona conocida como El Nayar, al occidente de Jalisco.

El nombramiento fue dado a conocer por El Vaticano este miércoles.

Por medio de un comunicado se dijo que Sáinz Márquez era, hasta hoy, administrador parroquial de Santa María Traspontina, del clero de la diócesis de San Juan de los Lagos. Santa María Traspontina es una localidad de Encarnación de Díaz, Jalisco.

De acuerdo con El Vaticano, monseñor Sáinz Márquez nació en Arandas, de la diócesis de San Juan de los Lagos, el 16 de agosto de 1969. Estudió en el Seminario de San Juan de los Lagos y fue ordenado sacerdote el 27 de abril de 1996, incardinándose en la diócesis de San Juan de los Lagos.

Es licenciado en Psicología en la Universidad del Valle de Atemajac, en Guadalajara.

Ha desempeñado los siguientes cargos: Vicario parroquial; Administrador parroquial; Párroco de varias comunidades y Decano. El más reciente fue el de Administrador parroquial de Santa María Traspontina.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
De qué se mueren los jaliscienses

¿De qué se mueren (nos  morimos) en Jalisco?

por Manuel Baeza

Cinco son las causas más frecuentes de muerte en Jalisco, de las cuales cuatro son iguales entre mujeres y hombres, pero una no.

De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las cinco causas de muerte en Jalisco fueron:

Enfermedades del corazón (9,128 casos)

Tumores malignos (4,980)

Diabetes mellitus (4,222)

Influenza y neumonía (2,978)

Accidentes (1,886).

Pero no es lo mismo hombres que mujeres.

Las cifras, ya divididas por género, muestran que las cuatro primeras causas son las mismas (enfermedades del corazón, tumores malignos, diabetes, influenza y neumonía), pero la quinta es diferente entre cada grupo.

Para las mujeres la quinta causa más común de muerte son las enfermedades cerebrovasculares (861 casos), mientras que la quinta causa de muerte entre los hombres son los accidentes (1,476 casos). No en vano nació el meme que dice: Por qué los hombre viven menos que las mujeres.

Las cifras del Inegi corresponden de enero a septiembre de 2024.

A escala nacional las causas de muerte son diferentes:

1.- Enfermedades del corazón

2.- Diabetes mellitus

3.- Tumores malignos

4.- Enfermedades del hígado

5.- Accidentes

6.- Influenza y neumonía

7.- Enfermedades cerebrovasculares

8.- Agresiones

9.- Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas

10.- Insuficiencia renal.

++AQUÍ EL LINK AL PDF CON LOS DATOS DEL INEGI++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Texas tiene brote de rubeola

Texas: preocupa brote de rubeola

por Manuel Baeza

Autoridades sanitarias en Texas siguen de cerca un brote de rubeola en diferentes condados de esa entidad, principalmente en Gaines y Terry. En total se tenían registrados 124 casos gasta el martes 25 de febrero, 81 de ellos en Gaines y 21 en Terry.

Ambos condados son vecinos entre sí, y se encuentran en los límites con Nuevo México. Gaines y Terry están alejados de las principales ciudades de Texas: Austin, Dallas, San Antonio y Houston.

Texas tiene brote de rubeola
Hay rubeola en Texas

Los datos del servicio de salud en Texas indican que 39 de los niños enfermos de rubeola tienen entre 0 y 4 años de edad, y que 62 más están en el rango de entre 5 y 17 años.

La autoridad explica que la mejor manera de prevenir enfermedades es mediante dos dosis de vacuna contra la rubeola, que se administra regularmente junto con la vacuna contra otras enfermedades. Esas dos dosis, aseguran son suficientes para la prevención.

En el sitio web de la Clínica Mayo, de Estados Unidos, se explica que la rubeola es una infección viral contagiosa que se distingue por una erupción característica. También se llama sarampión alemán o sarampión de tres días. Esta infección puede causar síntomas leves o ningún síntoma en la mayoría de las personas, aunque puede causar problemas graves a los bebés no nacidos cuyas madres se infectan durante el embarazo.

El mismo sitio señala que la rubéola no es lo mismo que el sarampión, aunque comparten muchos síntomas.

El sitio noticioso Daily Mail señala que el Departamento de Servicios Humanos y de Salud de Texas reporta que 91 por ciento de los niños en el estado, aunque la nota del sitio explica que ese porcentaje está por debajo de la meta ideal, que es de 94 por ciento de la población.

En Texas se puede evitar la vacunación de infantes por cuestiones religiosas.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Manuel Baeza La Silla

LA SILLA | Migrantes VIP

por Manuel Baeza

Hay una frase mitad en broma, mitad en serio, que reza: “todos somos iguales, pero hay unos más iguales que otros”. Algo así acaba de mencionar el presidente estadounidense Donald Trump.

¿De qué se trata? De un proyecto para recibir migrantes en Estados Unidos… que traigan en sus maletas 5 millones de dólares.

Sí, así como lo lee: Trump quiere atraer a Estados Unidos empresarios extranjeros con harto dinero, y ponerlos a invertir en aquella nación.

Aquí es donde cabe aquello de que hay unos más iguales que otros. En sentido estricto muchos mexicanos se van a trabajar al otro lado, y contribuyen a la economía gringa, pero como no invierten allá, pues no los quiere el mandatario.

El programa que podría lanzar Trump (todavía no es oficial), es llamado por el mismo presidente como Visas Doradas.

Habrá quien diga que ya existe algo similar en Estados Unidos. Tiene algo de razón: el programa EB-5 permite que personas entren a Estados Unidos con la obligación de crear negocios que den empleo a por lo menos 10 estadounidenses, o que mantengan un negocio ya establecido, con las mismas reglas de los 10 o más trabajadores.

¿Pero qué creen? Que Donald Trump descalificó el programa actual, el EB-5, al que llamó un asunto “sin sentido” y un “fraude”. Nadie se sorprende, imagino.

Así que si usted tiene 5 millones de dólares bajo el colchón y ganas de vivir del “otro lado”, basta con que espere unos días para que se haga oficial el programa, y se lance a Estados Unidos con las maletas llenas de billetes verdes para ser en este caso recibido con fanfarrias y demás por la administración trumpista.

Ahora que si no es ese el caso suyo, entonces se arriesga a ser detenido, esposado y deportado si decide irse a trabajar a Estados Unidos. No es lo mismo Juana que Chana, pues.

++MANUEL BAEZA EN FACEBOOK++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Salón de la Fama del Rock Maná

Maná se rezaga en votos de fans para Salón de la Fama del Rock

por Manuel Baeza

El grupo mexicano Maná se encuentra rezagado en el voto de los aficionados a la música en el sitio de internet del Salón de la Fama del Rock and Roll, que elegirá a sus nuevos integrantes en abril.

Maná forma parte de una lista de 14 músicos o bandas que son consideradas merecedoras de entrar al Salón de la Fama del Rock and Roll. Los criterios de selección son impacto del o los artistas en la cultura musical, influencia en otros músicos, y la profundidad y longevidad de su carrera y estilo.

Son 1,200 miembros del Salón de la Fama del Rock and Roll los que votarán  este año. La votación de los aficionados a la música, que se realiza por internet, se integrará como una sola boleta que se añadirá a la de los miembros registrados. Cada boleta permite votar por siete nominados.

Hasta el 25 de febrero Maná se encontraba en el último lugar del voto popular.

Los primeros siete de los fans son los siguientes:

Phis

Billy Idol

Soundgarden

Bad Company

Cyndi Lauper

Joe Cocker

Chubby Checker

La votación de los aficionados incide, pero no es definitoria en el resultado final.

Además de los siete artistas punteros, se incluye en la lista a los siguientes:

Maná

The Black Crowes

Mariah Carey

Outkast

Joy Division + New Order

The White Stripes

Oasis

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
https://reportebaeza.com/analizan-apoyos-para-autos-que-no-pasen-verificacion/ablo Lemus nombró nuevos funcionarios

Alejandro Axel Rivera Martínez y Francelia Hernández Cuevas fueron designados por Pablo Lemus como titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), y de la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco (CEEAVJ), respectivamente.

El gobernador realizó estas designaciones con base en las ternas presentadas en una reunión en la que participaron autoridades estatales, el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, colectivos y buscadores independientes.

Para la creación de las ternas el Comité de Participación Social del SEA realizó un proceso de evaluación y se generó un puntaje a cada aspirante; los dos perfiles mejor calificados se incluyeron en cada terna y el tercer perfil se votó de manera libre, el viernes pasado, por los colectivos y buscadores independientes.

En el proceso de evaluación las autoridades sostuvieron una reunión con los colectivos y el CPS para analizar los perfiles y evaluar a las y los aspirantes. 

¿Quiénes son los nombrados?

Alejandro Axel Rivera Martínez

Director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF)

Médico Cirujano por la Universidad de Guadalajara (UdeG)

Tiene un posgrado en Anatomía Patológica

Director del Servicio Médico Forense del IJCF de 2020 a 2024

Coordinador Técnico Operativo del SEMEFO en el IJCF entre 2019 y 2020.

Perito en Patología Forense en el Servicio Médico Forense de Guadalajara (2006-2024)

Profesor en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y el Tecnológico de Monterrey

Francelia Hernández Cuevas

Secretaria Técnica de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco (CEEAVJ)

Cuenta con más de 20 años de experiencia en la Procuraduría y la Fiscalía del Estado, con diversos cargos. 

Licenciada en Derecho

Maestra en Seguridad Pública y Administración de Justicia

Doctora en Derecho.

Titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco (2019 y 2022)

Coordinadora General de la Alerta AMBER (2015 a 2019)

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Erika Pérez, al centro, acompañada de liderazgos de Morena

Morena Jalisco centra esfuerzos en afiliaciones al partido

por Manuel Baeza

Sumar medio millón de jaliscienses el partido Morena es una prioridad para la dirigencia estatal de ese instituto político, que dirige Erika Pérez.

La presidenta estatal del partido guinda informó en rueda de prensa que han realizado 46 asambleas informativas en 37 municipios de Jalisco, en las que invitan a militantes y simpatizantes a afiliarse a las filas del partido. Adelantó que esta semana visitarán los municipios de Tuxpan, Tamazula, Tlajomulco y Villa Corona.

“Hemos escuchado no solo voces, sino sueños. 46 asambleas, en 92 horas de diálogo donde no hubo jerarquías, sino complicidades”, explicó la dirigente.

++ESTA ES LA PAGINA DE FACEBOOK DE ERIKA PÉREZ++

Pérez detalló que Morena es un movimiento que no camina con pasos de individualismo, sino que avanza con la marcha firme de quienes creemos en lo colectivo. “En esta nueva etapa de Morena en Jalisco la tarea fundamental es el proceso de afiliación, con el que buscamos sumar 500 mil personas al movimiento, para consolidar la estructura partidista con ciudadanos comprometidos con los valores de la Cuarta Transformación”.

Invitó a que cada afiliado se convierta en un promotor del cambio, en un defensor de la justicia social y en un agente activo en la construcción de un Jalisco más equitativo y progresista.

En mla misma conferencia de prensa la diputada local Norma López señaló que de no cumplir en el Congreso de Jalisco la modificación a la Ley Estatal del Registro Civil en el tema de las infancias como lo ordenó la SCJN, quien esté en la titularidad de la Mesa Directiva podría ser destituido.

La morenista explicó que lo que está solicitando la SCJN es aprobar un procedimiento ágil, expedito, gratuito, sencillo y eficaz, enfocado en la adecuación integral de la identidad de género autopercibida, y basado en el consentimiento libre e informado de la niña, niño o adolescente.

En esa lógica, dijo López, el proceso debe ser materialmente de naturaleza administrativa, esto es, debe permitir registrar y/o cambiar, rectificar o adecuar su nombre y demás componentes de su identidad mediante la emisión de un acta nueva, sin verse obligadas a detentar otra identidad que no representa su individualidad.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00