Miguel de la Rosa, diputado local por Morena

Sí habrá más dinero federal para Jalisco: De la Rosa

por reportebaeza

Sí habrá más dinero federal para Jalisco, asegura el diputado local morenista Miguel de la Rosa Figueroa. El legislador de la bancada de Morena en el Congreso del estado señala además que «no ha habido maltrato fiscal en los años anteriores, no lo hay en este 2024 por las asignaciones presupuestales que son evidentes, y no lo va a haber para 2025, eso no tiene sustento”.

El coordinador morenista ofreció esa explicación luego de que el gobernador Enrique Alfaro criticara lo asignado por el gobierno federal para Jalisco.

En rueda de prensa el diputado local dijo que para 2025 el gobierno federal proyecta aumentar cerca de 8 mil millones de pesos las participaciones y alcanzar los 139 mil millones de pesos, y otros 10 mil millones más que se entregarán por la ampliación de los programas de bienestar y atender la beca estudiantil Rita Cetina y el apoyo a mujeres adultas mayores.

De la Rosa explicó a periodistas que otro crecimiento presupuestal se dará a través de las estructuras delegaciones, ya que esta bolsa pasa los 201 mil millones de pesos.

«Jalisco recibe una estimación en distintas partidas o bolsas, que reflejan un compromiso del gobierno federal con Jalisco», refirió De la Rosa Figueroa, quien añadió que según el análisis del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Jalisco es la segunda entidad más beneficiada en asignaciones de participaciones federales, sólo detrás de Nuevo León.

También señaló que en el presupuesto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén recursos para el saneamiento del río Santiago, ya que el tema del agua es una prioridad para el gobierno federal y por eso la inversión estará enfocada en el saneamiento y eficientar el uso del líquido.

Dijo que el presupuesto se proyectó con una estimación del 3.5% de aumento con relación al presente ejercicio fiscal, pero la Federación ha proyectado una mayor asignación presupuestal para Jalisco, por lo que queda duda si se recibirá una actualización al proyecto o se definirá de manera extraordinaria el excedente.

Finalmente, refirió que se está amortiguando la inflación y todavía habría aumento en cuanto a participaciones federales. «En ese sentido, nosotros seguimos pensando que debe destinarse esencialmente a la atención de grupos vulnerables», indicó.–

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Programa Hecho en Zapopan

Hecho en Zapopan: la apuesta por los productos locales 

por reportebaeza

Juan José Frangie presentó el Distintivo Hecho en Zapopan, una iniciativa para destacar la identidad y calidad de productos y servicios de los emprendedores locales. 

Hecho en Zapopan no solo es un reconocimiento a la calidad, sino también una herramienta para fomentar el consumo local y fortalecer la economía de la ciudad. 

Al identificar claramente los productos elaborados en Zapopan se espera que los consumidores se sientan más inclinados a elegirlos, dijo Frangie. 

Hecho en Zapopan ofrece apoyo integral para la creación de estrategias personalizadas de promoción y difusión que aseguren la visibilidad y el reconocimiento de los productos o servicios aprobados. 

Los participantes podrán asistir a ferias y exposiciones clave del sector, lo que les permitirá establecer contactos y mostrar su oferta a un público más amplio. 

Las y los emprendedores interesados podrán registrarse en: https://distintivohechoenzapopan.com/convocatorias/1 a partir del 1 de abril y hasta el 10 de noviembre de 2025. 

El distintivo tendrá una vigencia de un año a partir de la fecha de emisión. 

LA NOTA SIGUE ABAJO

ZAPOPAN, PRIMER LUGAR EN FINANZAS

“Hoy Zapopan es el primer lugar en finanzas públicas de entre dos mil 450 municipios. El año pasado fuimos el primer lugar en generación de empleo en toda la República Mexicana. Se dice fácil, pero Zapopan ocupa los primeros lugares”, dijo Frangie. 

“Es increíble”, opinó la secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Jalisco, Cindy Blanco, sobre este tipo de proyectos desarrollados en Zapopan. 

++ 

ESTOS SON LOS PORTALES AMIGOS DE REPORTEBAEZA.COM

La Méndiga Política

Becky Reynoso

Cabecera

Tendencia Noticias

A Fondo Jalisco

Marcatextos

Partidero

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
La fuente de Las Nueve Esquinas

Las Nueve Esquinas de Guadalajara recibirán su «manita de gato».

por reportebaeza

Las Nueve Esquinas de Guadalajara recibirán su «manita de gato».

La presidenta municipal de Guadalajara anunció que el tradicional barrio tapatío tendrá una nueva imagen gracias a ka como reparación de calles y banquetas, así como la rehabilitación de la fuente.

Las calles que serán intervenidas son:

Nueva Galicia

Ocampo

Manzano

Leandro Valle

Libertad

Se invertirán más de 8 millones de pesos en acciones para la mejora.

“Vamos a reencarpetar calles; vamos a invertir en banquetas, y esta fuente, que es un símbolo, un ícono de nuestra colonia”, dijo la alcaldesa tapatía.

La intervención en la fuente será integral y consta del sondeo de las líneas hidráulicas, la eliminación de la suciedad, el desmontaje, reposición de elementos y un resane.

“No solo es que tenga agüita, se tiene que hacer una restauración profunda, con especialistas para cuidar el patrimonio, es símbolo de la colonia”, señaló Delgadillo.

El anuncio se hizo durante el Martes Comunitario que se llevó a cabo en esa colonia, y que será protagonista de las actividades que se tendrán con miras al Mundial de Futbol 2026.

“Estamos haciendo esta inversión por ustedes, porque ustedes nos importan (…) Esta colonia va a ser el centro de lo que va a suceder el próximo año con el Mundial, quiero que mucha gente venga aquí y generen derrama económica en sus negocios y disfruten de la colonia”, dijo.

La Presidenta reiteró la importancia de este ejercicio de participación ciudadana donde el Gobierno sale a recorrer las calles y ver la problemática que tienen los vecinos y así, brindar soluciones efectivas.

Las Nueve Esquinas son famosas por sus restaurantes típicos, especialmente los que sirven la tradicional birria. En temporada la zona se llena de vendedores de pitayas y guamúchiles.

++

ESTOS SON LOS PORTALES AMIGOS DE REPORTEBAEZA.COM

La Méndiga Política

Becky Reynoso

Cabecera

Tendencia Noticias

A Fondo Jalisco

Marcatextos

Partidero

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Karla Planter

Lanza Karla Planter nueve propuestas para su gestión como rectora

por Manuel Baeza

Karla Alejandrina Planter Pérez rindió protesta como rectora general de la Universidad de Guadalajara para el periodo 2025-2030.

Planter es la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia de la UdeG.

La ceremonia para recibir el cargo que tuvo lugar en el Auditorio Telmex ante la comunidad universitaria, académica, administrativa, invitados especiales y funcionarios estatales y municipales.

LA NOTA CONTINÚA ABAJO

Las propuestas

En su discurso la nueva rectora general enlistó algunos de los propósitos de su gestión:

1.- Relanzar la investigación científica alrededor de líneas estratégicas claras y vinculadas con problemas relevantes.

2.- Valorizar la pertinencia de la oferta académica en su relación con la demanda estudiantil y las necesidades de las regiones.

3.- Diversificar las modalidades de enseñanza.

4.- Impulsar una agenda de cuidados para estudiantes, trabajadores administrativos, directivos, mujeres y hombres.

5.- Fortalecer la vinculación sistemática y orgánica con los sectores productivos, gubernamental y social para hacer posible la idea de la cuádruple hélice.

6.- Crear la Red de Hospitales Civiles de Jalisco en conjunto con el gobierno de Jalisco.

7.- Contar con una estructura paritaria en el Consejo de Rectorías y en el Sistema de Educación Media Superior.

8.- Revisar y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, sobre todo de los más afectados.

9.- A​​poyar y dar a conocer las manifestaciones expresivas de las comunidades culturales y artísticas locales.

Planter pidió a los gremios universitarios, docentes, estudiantes y personal operativo y administrativo a acercarse a la Rectoría General para trabajar en conjunto y en beneficio de los miles de integrantes de la Red Universitaria. “Siempre encontrarán en mí la plena disposición a escucharlos y a hallar, por la vía del diálogo, la solución a los problemas que podamos enfrentar”, afirmó.

En su toma de protesta, la Rectora General agradeció el apoyo de la comunidad del Centro Universitario de los Altos, plantel del que fue rectora el periodo pasado.

Agradeció el apoyo de universitarios como el Exrector General Ricardo Villanueva Lomelí, así como de otros destacados universitarios como José Trinidad Padilla López, Alfredo Peña Ramos, Tonatiuh Bravo Padilla, Ruth Padilla Muñoz y el licenciado Raúl Padilla López.

++

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Aguacates exportación

Crecen las exportaciones de Jalisco 

por Manuel Baeza

Más de 34 mil millones de dólares suman los productos de Jalisco enviados al extranjero en 2024, lo que coloca a la entidad como el segundo lugar nacional como estado no fronterizo en materia de exportaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

Esas cifras representan un incremento de 11.9 por ciento en el comercio exterior de Jalisco, en comparación con el cierre de 2023 cuando los envíos de mercancías alcanzaron los 27 mil 200 millones de dólares. 

El INEGI indica que las exportaciones totales del país para 2024 ascienden a 552 mil 724 millones de dólares, lo que significa que Jalisco aporta 5.5 por ciento del total de ventas en el extranjero de México. 

Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, dijo al respecto que “esto es resultado de la fortaleza logística de Jalisco. Seguiremos impulsando estrategias desde SEDECO para ofrecer incentivos económicos que fortalezcan la actividad exportadora del estado”. 

Para seguir creciendo las exportaciones de los productos locales este año, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno del Estado implementará estrategias, programas e incentivos económicos para que los negocios locales puedan seguir llevando los productos hechos al estilo Jalisco a más partes del mundo. 

Estos apoyos económicos podrán ser utilizados, no solo para acceder a herramientas que permitan elevar las capacidades productivas de las empresas exportadoras, sino que además podrán utilizar el recurso para temas de capacitación, profesionalización y certificaciones. 

LA NOTA CONTINÚA ABAJO

Las exportaciones de Jalisco 

El Instituto de Información, Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco señala que estas fueron las principales exportaciones del estado durante el tercer trimestre de 2024. 

Distribución de Subsectores por Monto y Porcentaje 
(Datos en millones, porcentaje del total) 

Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y otros electrónicos 

Monto: 3,656.9 

Porcentaje: 49.8% 

Fabricación de equipo de transporte 

Monto: 1,071.6 

Porcentaje: 14.6% 

Industria de las bebidas y el tabaco 

Monto: 760.5 

Porcentaje: 10.4% 

Industria del plástico y del hule 

Monto: 491.6 

Porcentaje: 6.7% 

Industria alimentaria 

Monto: 311.5 

Porcentaje: 4.2% 

Agricultura 

Monto: 311.4 

Porcentaje: 4.2% 

Industria química 

Monto: 297.4 

Porcentaje: 4.1% 

Fabricación de productos metálicos 

Monto: 143.9 

Porcentaje: 2.0% 

Industrias metálicas básicas 

Monto: 102.3 

Porcentaje: 1.4% 

Otras industrias manufactureras 

Monto: 40.9 

Porcentaje: 0.6% 

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

Estos son los puntos donde habrá presencia de los Guardianes Viales

por Manuel Baeza

Estos son los puntos donde habrá presencia de los Guardianes Viales de Zapopan.

Los Guardianes Viales estarán en función en dos turnos, cubriendo las vialidades en un horario de 6:00 a 21:00 horas.

Periférico y Avenida Inglaterra 

Periférico y Avenida Tabachines} 

Juan Gil Preciado y Ángel Leaño 

Juan Gil Preciado y Avenida Guadalajara 

Juan Gil Preciado y Avenida Aviación 

Periférico y Carretera a Saltillo 

Aurelio Ortega y Santa Rita 

Avenida Aviación y Laterales de la Carretera a Nogales 

Periférico y Santa Margarita 

Santa Margarita y Calle de los Cerezos 

Mariano Otero y Prolongación Guadalupe 

Avenida Aviación y Santa Margarita 

Juan Gil Preciado y Arco del Triunfo 

Laterales de López Mateos y Avenida Nicolás Copérnico 

Federalismo y Patria 

Carretera a Colotlán y Valle de los Molinos 

Nicolás Copérnico y Mariano Otero 

Acueducto y acceso a Plaza Acueducto 

Periférico y Acceso a CUCEA 

Nicolás Copérnico y Aracely Souza 

Aviación y Paseo Solares 

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Guardianes Viales de Zapopan

Los Guardianes Viales de Zapopan ya están listos para trabajar

por Manuel Baeza

Los Guardianes Viales de Zapopan ya están listos para trabajar. 

Se trata de 160 personas que cubrirán presencialmente 21 cruceros del municipio. 

Este contingente dispondrá de 105 vehículos, entre ellos 45 camionetas, 35 bicicletas y 25 patines, para facilitar la movilidad del equipo en puntos estratégicos. 

Los elementos del programa estarán distribuidos en 21 cruces viales conflictivos, donde llevarán a cabo las siguientes tareas: 

Atención a emergencias. 

Coordinación del tráfico en zonas de alto flujo vehicular. 

Apoyo a peatones y ciclistas. 

Labores de concientización y educación vial para la comunidad. 

Los Guardianes Viales estarán en función en dos turnos, cubriendo las vialidades en un horario de 06:00 a 21:00 horas. 

El programa está dividido en dos áreas clave: 

Técnica: encargada de la planeación estratégica, análisis y monitoreo (trabajo en centro de monitoreo). 

Operativa: presencia en campo para la optimización del tránsito en zonas conflictivas. 

LA NOTA CONTINÚA ABAJO

Mejorar la movilidad

Mercedes Cruz Vázquez, directora de Movilidad y Transporte de Zapopan, explicó que este programa busca mejorar la movilidad y garantizando la seguridad de las niñas y niños, mejorando las dinámicas de operatividad en los cruceros más conflictivos de la ciudad. 

Jorge Alberto Arizpe García, Comisario de la Policía Vial del Estado de Jalisco, reconoció el trabajo realizado por el Gobierno de Zapopan.  

“Este personal está comprometido para mejorar la movilidad, desde la Policía Vial del estado, tendrán nuestro respaldo”, dijo Arizpe. 

Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte del Estado de Jalisco, señaló que este programa es el primero implementado por un Gobierno Municipal, en donde se busca garantizar la seguridad de las y los peatones. 

Juan José Frangie Saade, presidente municipal, señaló que Zapopan es el primer municipio a nivel estatal en contar con su propio equipo vial, los cuales auxiliarán en los conflictos viales.  

“Existe una gran expectativa en todo el estado por el funcionamiento de nuestro programa, pero estamos seguros de que no les vamos a fallar, Zapopan está creciendo todos los días, tenemos que buscar alternativas para mejorar las condiciones viales, ellos no multarán, este es uno de los más de dos mil compromisos que realice en campaña y hoy puedo decir, que ya lo cumplimos”. 

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail
Cámaras de seguridad en Tlaquepaque

Suma Tlaquepaque 100 nuevas cámaras de videovigilancia

por Manuel Baeza

Suma Tlaquepaque 100 nuevas cámaras de videovigilancia. 

Los dispositivos tuvieron un costo de 9 millones 200 mil pesos, y se añaden a los 120 ya existentes en el municipio, en diferentes puntos de la ciudad. 

La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, resaltó que las nuevas cámaras ya se encuentran instaladas, y tienen hasta 500 metros de zoom. 

La alcaldesa dijo que con esas cámaras se pueden leer placas, observar rostros, e identificar un posible ilícito. 

El C4 tiene ya las 220 cámaras listas para dar atención inmediata, en tiempo real y al momento de que se suscite alguna situación de emergencia. 

Los 20 nuevos postes cuentan con un botón de emergencia que se comunica directamente con el C4 de Tlaquepaque, con el fin de brindar atención telefónica y calidad visual. 

Las cámaras se instalaron en 11 colonias: Álamo industrial, Álamo Lomas, Central Camionera, Centro, Colonial Tlaquepaque, El Álamo, Fraccionamiento Revolución, Hidalgo, La Capacha, Lomas de San Miguel y Salvador Portillo López, mismas que beneficiarán a 75 mil habitantes de San Pedro Tlaquepaque. 

LA NOTA CONTINÚA ABAJO

A prevenir incendios 

Para evitar incendios de maleza en los próximos meses, el Ayuntamiento de Tlaquepaque reforzó sus acciones preventivas y de atención a emergencias ante el estiaje. 

Es la Dirección de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque la encargada de hacer labores de limpieza y mantener vigilancia hasta que se registren las primeras lluvias, generalmente en mayo, por lo que es importante la colaboración de la población para evitar incidentes. 

El municipio alfarero cuenta con dos mil 670 hectáreas de maleza con riesgo de incendios en áreas como el Cerro del Cuatro, Cerro del Gato, Cerro del Tesoro y otras zonas con vegetación seca. Estos espacios son monitoreados de manera constante para evitar que los incendios se propaguen. 

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

Verónica Delgadillo preside la Red de Municipios por la Salud

por Manuel Baeza

Verónica Delgadillo preside la Red Jalisciense de Municipios por la Salud.

La presidenta municipal de Guadalajara será la responsable de articular la estrategia nacional sanitaria en los 125 municipios de Jalisco, para fortalecer la política de salud local.

Con ello se busca construir planes que ayuden a la prevención y combate de enfermedades, y facilitar la colaboración entre municipios, instituciones y estados. 

Delgadillo fue electa por votación de los diez alcaldes representantes del mismo número de regiones sanitarias de Jalisco, para trabajar en la red.

Dicha red representará un intercambio de buenas prácticas y experiencias de todos los municipios de Jalisco. 

“Desde este espacio se construyen acciones y políticas públicas con diálogo, colaboración y trabajo en equipo”, expresó. 

En el caso de la capital de Jalisco la agenda municipal en materia de salud está relacionada con la limpieza de la ciudad por la estrecha colaboración que tiene con la salud pública, así como una política de cuidados integral que atienden la salud mental y la salud física. 

LA NOTA CONTINÚA ABAJO

Municipios por la salud

El nombramiento fue durante la sesión de trabajo de la Estrategia Nacional Contra el Dengue 2025, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Constitución.

El Subsecretario de Políticas en Salud y Bienestar Poblacional del Gobierno federal, Ramiro López Elizalde, y el gobernador del estado, tomaron la protesta correspondiente.

La alcaldesa representa a los 125 municipios del estado en la agenda de Salud para trabajar en equipo con Jalisco y la federación para construir estrategias que ayuden a la prevención y combate de enfermedades.

Tras la toma de protesta, Delgadillo hizo el banderazo a las camionetas fumigadoras y a los equipos de la Secretaría de Salud Jalisco que estarán recorriendo el Área Metropolitana para combatir al mosquito del dengue.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

Tlaquepaque hará un operativo especial para la Judea

por Manuel Baeza

Tlaquepaque hará un operativo especial para la Judea en Vivo 2025, que se escenifica en San Martín de las Flores.

Laura Imelda Pérez Segura, presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, informó que en el operativo participarán 470 elementos de diferentes dependencias estatales y municipales.

Se estima que del 17 al 19 de abril asistan hasta 200 mil personas a la escenificación de la pasión y muerte de Cristo.

«El gobierno de San Pedro Tlaquepaque implementará un operativo especial para garantizar la seguridad de las personas asistentes a la Judea en Vivo 2025. Se destinarán recursos humanos y materiales para prevenir incidentes y responder de manera inmediata a cualquier alteración del orden, proteger la salud y cuidar la aplicación correcta de leyes y reglamentos» manifestó la presidenta.

Como medida preventiva, el patrullaje en los accesos y zonas aledañas se reforzará una semana antes del evento sin descuidar la vigilancia en el resto del municipio, reiteró.

++¿QUÉ ES LA JUDEA EN VIVO++

Tradición centenaria

La presidenta municipal dijo que con 231 años de tradición, este evento contará con la participación de 180 actores y será transmitido en vivo a través de redes sociales para quienes no puedan asistir. En años anteriores se ha registrado una afluencia de hasta 150 mil personas.

La representación inicia el Jueves Santo con la Última Cena, continúa el Viernes Santo con el Vía Crucis y la Crucifixión, y concluye el Sábado de Gloria con la tradicional Cuereada. Durante estos días se aplicará la Ley Seca en la delegación de San Martín de las Flores y se contará con la participación de 300 comerciantes locales.

Las autoridades consideran que los días jueves 17 y sábado 19 asistan entre 50 mil y 70 mil asistentes de manera flotante. En tanto, para el viernes 18 se calcula la presencia de entre 100 mil y 150 mil personas en la Plaza Principal, el Cerro de las Flores y la periferia de la delegación. El sábado 19 habría cerca de mil personas en la Plaza Principal.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

Multan al Auditorio Telmex por imágenes de narco

por Manuel Baeza

Multan al Auditorio Telmex por imágenes de narco que fueron proyectadas en pantallas durante un concierto del grupo Los Alegres del barranco.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, informó que su gobierno ya tomó medidas contra quienes resulten responsables por alterar el orden público.

El pasado sábado 29 de marzo en las instalaciones del Auditorio Telmex se presentaron diferentes grupos de corridos. Durante su intervención Los Alegres del Barranco exhibieron imágenes alusivas al líder de un grupo criminal.

“La primera medida que tomamos nosotros fue multar al Auditorio Telmex y hoy vamos a interponer una denuncia ante el Ministerio Público para que la Fiscalía tome las medidas pertinentes, porque están cometiendo un delito y no es justificable. Es una falta de respeto porque posiblemente cambien sus contratos para no hacerse responsables. Ellos son responsables y dueños del recinto y tendrán que pagar las consecuencias”, aseveró el alcalde.

El Ayuntamiento de Zapopan informa que personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia acudió el mismo sábado 29 de marzo a entregar una infracción al Auditorio Telmex por la violación del Artículo 253, estipulado en el Reglamento de Comercio, la Industria y la Presentación de Servicios en el Municipio de Zapopan, título sexto de los Espectáculos Públicos y Eventos Deportivos.

De acuerdo con el Artículo 253, los titulares de licencias o permisos de los establecimientos comerciales y de prestación de servicios o sus representantes, que realicen como actividad principal o de manera accesoria la presentación de cualquiera de los espectáculos previstos en el presente ordenamiento, deberán cumplir con las siguientes disposiciones: XIV. Abstenerse de presentar cualquier espectáculo público cuyo contenido constituya un ataque a la moral y a las buenas costumbres o perturbe el orden público.

LA NOTA CONTINÚA ABAJO

Más de 33 mil pesos

Frangie Saade enfatizó que el municipio no está en contra de ningún género musical, por lo que se refrenda la libertad de expresión y la no discriminación a las distintas expresiones culturales.

Como resultado de la infracción, la Dirección de Inspección y Vigilancia del Municipio de Zapopan ha impuesto una multa de 300 UMA, equivalente a 33 mil 942 pesos, con fundamento en el artículo 128, Apartado C, numeral 53, de la Ley de Ingresos 2025 para el Municipio de Zapopan.

Además, el Gobierno de Zapopan interpondrá una denuncia ante la Fiscalía del Estado por apología del delito contra quien o quienes resulten responsables por los hechos ocurridos en dicho recinto.

FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramCopy LinkEmail

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00