Los más de 450 mil estudiantes de Jalisco registrados en la beca Benito Juárez ya comenzaron a recibir sus pagos de los dos últimos bimestres de 2024.
La delegada de los Programas Sociales del Gobierno de México, Katia Meave Ferniza, y Miguel Moreno Badajos, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Jalisco informaron que iniciaron los pagos de las Becas Benito Juárez en los niveles básico, media y educación superior. La fecha de inicio de depósito es el lunes 2 de diciembre hasta el martes 24 de diciembre.

“Todos los depósitos se realizarán en las cuentas de las y los beneficiarios que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar y han recibido la beca durante el presente año”, explicó Katia Meave.
Por su parte, Moreno Badajos subrayó que el calendario podrá ser consultado en la página web de la CNBB: www.gob.mx/becasbenitojuarez y agregó que, para conocer información específica sobre el monto, las y los beneficiarios deberán consultar el Buscador de Estatus, disponible en el buscador becasbenitojuarez.gob.mx/consulta
Los montos mensuales de los apoyos económicos, dependiendo del nivel educativo, son los siguientes:
Beca de Educación Básica: 920 pesos mensuales por familia
Beca Universal de Educación Media Superior: 920 pesos mensuales por estudiante
Beca de Educación Superior: 2,800 pesos mensuales por estudiante.
En Jalisco hay más de 197 mil becarios de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), más de 240 mil becarios de educación media superior (prepa y bachillerato) y más de 13 mil becarios de nivel superior (licenciatura). La delegada de Binestar precisó que “la inversión social del gobierno de México en Jalisco supera los 40 mil millones de pesos este 2024 en los diferentes programas sociales del gobierno federal”.
El titular de la Coordinación Nacional de Becas en Jalisco señaló los beneficios de la tarjeta del banco del bienestar:
Retirar su beca directamente en un cajero automático.
Usar su tarjeta para pagar servicios.
Realizar compras en cualquier establecimiento que acepte MasterCard.
Retirar su beca en tiendas de autoservicio u otro banco por una pequeña comisión.
Realizar su despensa en supermercados y retirar efectivo, así como verificar su saldo y movimientos en la app.
También recomendó al alumnado cambiar el NIP de su tarjeta del banco del bienestar cada seis meses para evitar que alguien más acceda. Dicho trámite se puede realizar con su tarjeta directo en el cajero o acudir a cualquier ventanilla del Banco del Bienestar con su identificación oficial, copia de su contrato, su tarjeta.
—