La Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso del rancho de Teuchitlán, Jalisco, y para ello ordenó a las autoridades de la Fiscalía estatal que entreguen de inmediato todas las diligencias realizadas sobre el presunto campo de entrenamiento criminal.
Alejandro Gertz Manero dijo en rueda de prensa que las actuaciones realizadas sobre el caso por agentes ministeriales de Jalisco están mal hechas, o no se hicieron, y que ahora corresponderá a la FGR analizar los datos recopilados para ser aclarados o ampliados.
Gertz Manero ofreció a los medios de comunicación una visita al Rancho Izaguirre para que conozcan el sitio. Después de esa visita el rancho ya no recibirá visitas salvo la de los agentes que trabajen en el caso.
El titular de la FGR enumeró una serie de anomalías en las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Jalisco, y a pregunta de un reportero dijo que se deberá analizar si hubo negligencia o complicidad por parte de autoridades jaliscienses.
Gertz dijo que por lo que conoce, en el rancho de Teuchitlán se encontraron prendas y objetos que permiten conocer de personas que fueron detenidas en otros lugares y operativos por ser sicarios del crimen organizado. También dijo que sabe de la existencia de restos humanos en el sitio, y que se investigará a fondo que ocurrió en ese caso.
El fiscal nacional dijo que resulta inadmisible que alguna autoridad deje abandonado un sitio como el rancho de Teuchitlán, cuando debió ser resguardado e investigado de manera rigurosa.
Alejandro Gertz dijo también que cualquier persona que pueda contribuir al esclarecimiento del aso será bienvenida en la investigación. Eso incluye a grupos de buscadores o instituciones públicas o privadas.
La intención de la FGR es informar lo más pronto posible los avances y resultados de su trabajo para dar certeza a la ciudadanía.