Home » Noticias » Agua: Jalisco busca equilibrar costos de operación y tarifas del SIAPA

Agua: Jalisco busca equilibrar costos de operación y tarifas del SIAPA

por Manuel Baeza
0 commentarios 1 minutes para leer.

Los responsables del servicio de agua potable en Jalisco lo tienen muy claro: hay que equilibrar el costo de operación, con las tarifas por el servicio. 

De no lograrse ese equilibrio, dicen, no se podrá garantizar la operación diaria del SIAPA y mitigar el rezago acumulado en la infraestructura hidráulica del Área Metropolitana de Guadalajara. 

Dos funcionarios estatales, y el director del SIAPA, expusieron ante medios de comunicación su punto de vista sobre la gestión del agua.  

Karina Hermosillo, Coordinadora Estratégica de Gestión del Territorio, detalló que el ajuste es necesario para enfrentar los retos crecientes que representa la gestión del agua. 

Hermosillo Ramírez enumeró cuatro elementos clave alrededor del ajuste tarifario: 

1.- Una red hídrica que necesita modernizarse ante el crecimiento de la urbe. 

2.- Fortalecer una estrategia más amplia de mejora integral 

3.- Escuchar y responder mejor a las demandas de la ciudadanía para que reciba el servicio que merece. 

4.- Involucrar a los ciudadanos de manera corresponsable en el cuidado del agua. 

“Cuidar el agua es cuidar el futuro, y asegurar el futuro hoy es también una forma de cuidar a quienes más queremos”, puntualizó Hermosillo Ramírez. 

Aumentó la demanda de agua, no la tarifa

Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua, destacó que durante los últimos años la demanda de abastecimiento y distribución de agua potable aumentó. 

Marroquín asegura que es primordial fortalecer las finanzas de SIAPA y así, paulatinamente, lograr las mejoras en la infraestructura hidráulica en beneficio de los usuarios. 

Antonio Juárez Trueba, director general del SIAPA, fue enfático al aseverar que no se trata de un incremento, sino de una actualización basada en criterios técnicos, financieros y legales establecidos por la Comisión Tarifaria del organismo. 

“Esta actualización no es una ocurrencia ni una decisión con criterios políticos, es el resultado de un análisis responsable y técnico”, dijo. 

++VA MORENA CONTRA INCREMENTO A TARIFAS++

Recordó que en 2023, año desde el que no se actualiza la tarifa, el SIAPA cobraba 18.16 pesos por metro cúbico, mientras el costo real era de 20.37 pesos, generando un déficit de 2.21 pesos por metro cúbico.  

En 2025 el costo de producción se elevó a 24.94 pesos por metro cúbico, pero la actualización permitiría cobrar apenas 20.43 pesos, es decir, el déficit seguiría en 4.51 pesos. 

El funcionario destacó que el compromiso con la sociedad es transparentar y rendir cuentas en la gestión de los recursos obtenidos a través de este ajuste. 

Te podría interesar también...

Deja un comentario

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

¿Has leído estos posts?

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00