
No se equivoca la presidenta municipal de Guadalajara hacer de la limpieza uno de los ejes centrales de su gobierno.
Verónica Delgadillo ha puesto como una de sus prioridades la limpieza de la capital jalisciense. La mujer que gobierna Guadalajara se resiste a utilizar la palabra basura. Ella prefiere el enfoque positivo, y menciona limpieza una y otra vez en sus mensajes y discursos.
Hace bien, pues la más reciente encuesta del Inegi sobre inseguridad en México menciona a la basura (así lo dice el reporte) como el principal motivo de conflicto vecinal en México.
Los números no mienten: entre 12 y 13 por ciento de los ciudadanos entrevistados en todo el país refieren que el principal motivo de conflicto o enfrentamiento con sus vecinos es por la basura que tiran o queman sus vecinos.
Y solo para no dejar duda, los otros dos principales conflictos urbanos son por causa del ruido, y problemas de estacionamiento.
La fuente es la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), primer trimestre de 2025. Va el link: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/ensu/ENSU20205_RR_04.pdf
Por eso veo que hace sentido la propuesta de Verónica Delgadillo de priorizar el tema de la limpieza.
Sé que ya alguien pensó que la ciudad capital está sucia. Que poco avance se ha tenido. Puede ser. Hay sitios de Guadalajara que llaman la atención por la cantidad de basura en las calles. Pero la ruta del gobierno municipal parecer ser la correcta.
Ya Verónica Delgadillo ha llamado a la población a poner de su parte. Para la recolección de desperdicios, por ejemplo, pide que no se saquen las bolsas por la noche o temprano a la calle.
Para el tema de las banquetas, ya se trabaja en el Ayuntamiento un plan para invitar (y luego obligar) a los ciudadanos a mantener limpio lo que les corresponde frente a sus casas o negocios.
También se crearon los Escuadrones de la Limpieza, dedicados a retirar basura, lavar y mejorar espacios públicos.
La ruta ya está definida por la presidenta municipal. Los vecinos deben hacer su parte. Porque los datos del Inegi no son inventados: la basura es un motivo de conflicto. Y hay que reducir ese problema todos.
Ya veremos después qué hacer con el tema del ruido.