Home » Noticias » Ofrece Jalisco pruebas de ADN para identificación de desaparecidos

Ofrece Jalisco pruebas de ADN para identificación de desaparecidos

por Manuel Baeza
0 commentarios 1 minutes para leer.

Ofrece Jalisco pruebas de ADN para identificación de desaparecidos. El Gobierno estatal pone a disposición de los ciudadanos el servicio para la toma de muestras de ADN para comparar e identificar el material genético con personas fallecidas. 

Este servicio lo proporciona el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), a través del Centro de Identificación Humana (CIHJ) 

Las personas interesadas deben generar una cita a través de WhatsApp al número 33-1411-2215; el trámite es totalmente gratuito. 

Por medio de un comunicado las autoridades señalan que este proceso de atención se da a través del registro de las características individualizantes, la toma de muestras y el cotejo de dicha información para generar hipótesis de identidad de las personas fallecidas, así como brindar acompañamiento y notificar a los familiares de los resultados. 

Es importante señalar que el Centro de Identificación Humana en Jalisco brinda atención a víctimas indirectas de desaparición sin la necesidad de que hayan presentado una denuncia.  

LA NOTA CONTINÚA ABAJO

¿Cómo funcionan las pruebas?

Como primera instancia se realiza una entrevista a familiares con la intención de obtener información de la desaparición de la persona, características individualizantes, así como detalles del hecho. 

Posteriormente se efectúa la toma de muestras referenciales del grupo familiar nuclear, lo anterior tomando en cuenta la relación filial potencial de los donantes. 

Las muestras de las familias de personas desaparecidas son analizadas y cotejadas con la información obtenida de las personas que aún no han sido identificadas. 

Toda la información recabada se integra en el Sistema Estatal de Datos Forenses (SIABA). Se realiza un cotejo continuo de dicha información, y en caso de contar con una coincidencia, se informa al área de confirmación para su seguimiento.  

Esta atención se brinda en las instalaciones del IJCF, ubicado en Batalla de Zacatecas #2395, en el Fraccionamiento Revolución de San Pedro Tlaquepaque.  

También se cuenta con un módulo de atención que opera, de manera temporal, en las instalaciones de la Vicefiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco, ubicada en Calzada Independencia Norte #778, en la colonia La Perla de Guadalajara. 

Estas son las personas responsables de la búsqueda de desaparecidos: LINK **

Te podría interesar también...

Deja un comentario

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00