Home » Noticias » ¿Qué son los aranceles?

¿Qué son los aranceles?

por Manuel Baeza
0 commentarios 1 minutes para leer.

Los aranceles, esa palabra tan de moda en Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump al gobierno por segunda ocasión, son un impuesto a los productos que cruzan una frontera internacional.

Estos aranceles se utilizan principalmente para compensar el precio de los productos importados y evitar que se dañe la producción nacional.

Si un país considera que los productores locales están en desventaja frente a otra nación en ciertos productos, entonces impone aranceles para buscar nivelar los precios. Donald Trump, por ejemplo, piensa que México produce autos a un costo menor que en Estados Unidos, y que eso afecta a las armadoras de su país. Lo mismo piensa respecto a la producción de acero. Por eso siempre ha impulsado impuestos compensatorios.

En México de manera reciente se impusieron aranceles a la ropa que se compra en línea y viene de China. Al ser mucho más barata cada prenda contra el costo de producción en México, se cobra un porcentaje adicional de impuestos para que no haya desventaja para los fabricantes mexicanos de ropa.

El sitio de internet de BBVA explica que existen diferentes tipos de aranceles:

Arancel ad-valorem

El arancel ad-valorem, que se aplica como un porcentaje del valor total de la mercancía, requiere que el importador realice el pago. Este tipo de arancel se utiliza con frecuencia y permite adaptarse a cambios en los precios del mercado, ya que el gravamen aumenta o disminuye proporcionalmente al valor de los bienes importados.

Arancel específico

En el caso del arancel específico, que establece una cantidad fija por unidad de medida, como peso o volumen, independientemente del valor total de los bienes, el importador es responsable de cubrir este pago. Este método simplifica el cálculo, pero puede hacer que la cantidad de impuestos varíe para diferentes productos.

Arancel mixto

El arancel mixto, que combina elementos ad-valorem y específicos, requiere que el importador realice ambos tipos de pagos. En este caso, se aplica un porcentaje del valor de la mercancía y una cantidad fija por unidad. Esta combinación busca aprovechar las ventajas de ambos sistemas y se utiliza para ciertos productos específicos.

++

ESTOS SON LOS PORTALES AMIGOS DE REPORTEBAEZA.COM

La Méndiga Política https://lamendigapolitica.com

Becky Reynoso https://beckyreynoso.com.mx

Cabecera https://www.cabecera.mx/

Tendencia Noticias https://tendencianoticias.com

A Fondo Jalisco https://afondojalisco.com

Marcatextos https://marcatextos.com

Partidero https://partidero.com/

Te podría interesar también...

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00