Home » Noticias » Guadalajara mantiene intención de crear su sistema de recolección de basura

Guadalajara mantiene intención de crear su sistema de recolección de basura

por Manuel Baeza
0 commentarios 1 minutes para leer.

El Ayuntamiento de Guadalajara mantiene su intención de crear su propio sistema de recolección de basura, y prescindir por completo del servicio que por tres décadas otorgó la empresa CAABSA Eagle.

La administración que encabeza Verónica Delgadillo (MC) lanzó una convocatoria para la compra de 160 camiones recolectores, los cuales serán incorporados a las tareas de recabar desechos. El contrato con CAABSA Eagle vence el 17 de diciembre, y la licitación del ayuntamiento tapatío (link) será adjudicada cuatro días antes, el 13 de diciembre.

Debido a la cercanía del vencimiento del contrato con la empresa que da el servicio, el Ayuntamiento de Guadalajara saldrá a las calles con los camiones que son de su propiedad y que están apoyando las tareas de recolección e la empresa concesionaria. No hay fecha determinada para la entrega de los nuevos camiones, aunque las autoridades municipales confían en que sí hay empresas con capacidad para cumplir con lo dispuesto por la convocatoria.

“Lo que pretendemos, dada la situación en la que nos encontramos, es que el proceso se lleve a cabo con la modalidad de tiempos acortados”, informó el Coordinador de Administración e Innovación Gubernamental del Gobierno de Guadalajara, Abraham Maciel.

Personas allegadas a la presidenta municipal explicaron que se trabaja ya en una campaña de socialización de la transición entre la empresa privada y el Ayuntamiento de Guadalajara, y de los posibles retrasos en el servicio de recolección. Dicha socialización se hace desde varias semanas con colonos en las giras de trabajo que ha realizado Verónica Delgadillo por la capital del estado, y se prevé también una campaña en medios sociales y tradicionales.

La licitación en curso se dio luego de que una licitación para el arrendamiento de los camiones recolectores de basura se declaró desierta luego de que la empresa Peón SF SAPI de C.V. desistió de participar en el proceso. El argumento sobre el retiro de la empresa fue que los responsables de la misma no contaban con el respaldo pleno de una entidad bancaria que les daría un crédito. Sin embargo, personal del Ayuntamiento de Guadalajara, bajo reserva de publicar sus nombres, señalan que la actual concesionaria habría presionado a los ganadores de la licitación para que desistieran.

Te podría interesar también...

REPORTE BAEZA

Política sin filtros: análisis y noticias diarias de Jalisco y México con el estilo único de Manuel Baeza,  tu fuente confiable de información diaria.

¿Has leído estos posts?

REPORTE BAEZA, Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por MotsAndCo

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00